Categoría: Actividades extraescolares

Visita a Jumilla de 5º y 6º
Visita a Jumilla de 5º y 6º

Este martes 21 de marzo los alumnos de 5º y 6º se han desplazado hasta Jumilla donde visitaron, en primer lugar, el castillo. Terminada la visita almorzaron en el parque exterior y luego se desplazaron hasta las Bodegas San Isidro donde, de la mano de Magi, pudieron recorrer sus instalaciones y conocer en detalle el proceso de elaboración tanto del vino como del aceite de oliva virgen extra. La visita finalizó con una cata de aceite y una botella de aceite de obsequio para cada alumno.

Podéis ver las fotografías realizadas en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/UFFchYpLki8taBcZ6

Mañana de deporte para 3º
Mañana de deporte para 3º

El martes 14 de marzo los alumnos de tercero de todos los coles de la localidad nos hemos desplazado hasta el polideportivo municipal para pasar la mañana practicando varios deportes. Una actividad  multideportiva en la que hemos combinado a niños de todos los centros en varios equipos. Así hemos jugado a fútbol, baloncesto, balonmano y hockey.

Como nos hemos encontrado con una mañana con el campo de fútbol y las pistas exteriores totalmente encharcadas, nos hemos organizado en el interior del pabellón y realizado todos los deportes bajo techo. Este contratiempo no ha quitado ni un ápice de emoción e intensidad al juego.

Enorme el equipo alevín femenino de orientación de nuestro centro
Enorme el equipo alevín femenino de orientación de nuestro centro

El pasado sábado 11 de marzo, nuestro centro, el colegio Ntra. Sra. de la Esperanza fue uno de los grandes triunfadores de la final regional de orientación celebrada en Molina de Segura, concretamente en la categoría alevín femenina.

Lucía López Lozano, alumna de sexto, quedó subcampeona de la Región de Murcia de orientación de deporte en edad escolar en la categoría individual femenina, mientras que el equipo formado por Lucía López Lozano (6º),  Alba Godínez Martínez (6º), Margarita Pérez Montero (6º) y Carmen Martínez Lozano (5º) consiguieron trofeo y medalla al subir al tercer puesto del pódium en la categoría por equipos.

El centro acudió a su cita con la Final Regional de Orientación de Deporte en Edad Escolar  con cinco, de sus ocho atletas, clasificados. El resultado final fue el siguiente:

Lucía López Lozano 2ª

Carmen Martínez Lozano 8ª

Alba Godínez Martínez 10ª

José Mª Martínez Gomariz 18º

Margarita Pérez Montero 21ª  

El resultado del equipo alevín femenino fue de 123 puntos, quedando a solo 2 puntos de la medalla de plata.

¡Enhorabuena equipo!

Aquí tenéis algunas  imágenes del evento:

https://goo.gl/photos/3B2QFHCcTE6BXAsZ9

Marcha a pie de 1º y 2º a la “Isla de Juan Vacas”
Marcha a pie de 1º y 2º a la “Isla de Juan Vacas”

El viernes 10 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de Primaria hiciron una excursión por los alrededores de Villa Vieja; concretamente al paraje de la vega del Segura conocido como la Isla de Juan Vacas, un lugar muy transitado por los aficionados al piragüismo.  Fue un día  primaveral y el calor nos acompañó durante toda la mañana. Al poco de salir tuvimos que hacer una parada para quitarnos toda la ropa que nos sobraba.

Visitamos Villa Vieja, ese lugar donde hace muchísimos años vivieron los musulmanes que habitaban por estas tierras, y descubrimos por qué se llama así ese lugar y por qué ya no quedaban casas en pie. Después cruzamos el río Segura por la pasarela metálica e hicimos un descanso a la orilla del río, observando los reflejos del sol en el agua y la corriente del río. Por fin llegamos a la “Isla de Juan Vacas”. Allí almorzamos,  jugamos a escalar y a subir y bajar troncos y piedras, a escondernos…. En fin todo eso que hacemos los niños cuando nos dan rienda suelta.

Aquí tenéis un montón de fotos que lo atestiguan.

https://goo.gl/photos/nA5nzk8MHT7Qv5bA6

Visita al archivo municipal
Visita al archivo municipal

El día 8 de marzo, los alumnos de 6º, visitamos el Archivo Municipal de Calasparra.

El archivero, D. Juan Ginés Sánchez Llorente, seleccionó una serie de documentos antiguos para mostrárnoslos.

Pudimos ver una Real Provisión firmada por el rey Carlos I de España de año 1536, la Carta de población de Calasparra que se hizo en el año 1412, Protocolos Notariales

La  visita fue muy amena y entretenida, el archivero nos regaló un árbol genealógico para completarlo en casa con ayuda de nuestra familia.

Pero lo que realmente nos dejó sin palabras fue todas las obras de nuestro arquitecto calasparreño, D. Emilio Pérez Pinero: la cúpula, el teatro ambulante, las sillas plegables, el cinerama, el teatro para la plaza de toros…

Os animamos a todos a que paséis a verlo, ¡merece la pena!

En el siguiente enlace podréis ver algunas fotografías:

https://goo.gl/photos/oaAg9rfHvrpGE1xp8

Premios del II Certamen de Narración Corta “Mujer Trabajadora”
Premios del II Certamen de Narración Corta “Mujer Trabajadora”

Con motivo de las actividades en relación con el día 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, los alumnos de de nuestro centro han participado en el II Concurso de relato breve “mujer trabajadora, organizado por el Ayuntamiento de Calasparra.

Los alumnos Carmen Martínez Lozano con el relato titulado “Mi bisabuela” y Francisco López García con “Carmen quería ser policía”, han resultado premiados. Al resto de participantes le dieron un diploma acreditativo de participación.

¡Enhorabuena a todos los participantes por vuestros relatos!