Los alumnos del tercer ciclo visitaron este miércoles 20 Mula y Bullas. La visita comenzó en la plaza del ayuntamiento de Mula donde iniciamos un recorrido guiado por los principales puntos de interés de la localidad incluyendo las parroquias del Arcángel San Miguel y Santo Domingo de Guzmán, la ermita de Nuestra Señora del Carmen y el Real Monasterio de la Encarnación.
Finalizado el recorrido por la localidad fuimos al museo de Cigarralejo donde además de ver la exposición realizamos algunas manualidades y a la salida, y justo antes de comer, pudimos ver a un ceramista trabajando en su taller. Algunos alumnos aprovecharon para hacer algunas compras de artesanía local. Tras la comida nuestro viaje finalizó con otra interante visita al museo del vino en Bullas ubicado en las instalaciones de una antigua bodega. Regresamos a Calasparra ya entrada la noche algo cansados pero satisfechos por haber pasado un día estupendo.
Podéis ver algunas fotos pinchando en la imagen de esta noticia o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/5948617644491507809
¡Menuda fiesta de Halloween! Todos los alumnos del colegio hemos disfrutado de una fantástica mañana, algo fresquita al principio, pero que enseguida hemos caldeado con numerosos juegos tan terroríficos como divertidos. Si la galería de ayer ya estuvo nutrida con un buen número de fotos no es perdáis la de hoy porque hay de todo… y las caras... ¡qué buenas todas! Esperamos que paséis un rato tan bueno disfrutando de las fotos como nosotros realizando las activades. Nos vemos el lunes.
¡Feliz Halloween!
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/5940959310104154257
Durante las actividades de Halloween ha venido a visitarnos Rocío López Prieto, antigua alumna de nuestro colegio. Rocío es esteticista y maquilladora artística que trabaja también para producciones de cine y televisión.
Nos hizo una demostración de maquillaje utilizado en los efectos especiales de cine y cómo se hacen las úlceras sangrantes y asquerosas que tienen los zombies. Fue horriblemente interesante. Podéis ver el resultado en la galería de imágenes que publicamos ayer o en el siguiente enlace
Muchas por la visita Rocío.
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/5940602469173141521
Halloween 2013 está siendo el más terrorífico que hayamos vivido nunca en el Colegio de la Esperanza. Todo tipo de criaturas y seres del ultramundo se han apoderado de todos los rincones del colegio: aulas, pasillos… incluso la biblioteca… Ufff... la biblioteca… ¡solo los valientes se atreven a entrar ahí! ¡Da escalofríos solo de pensarlo! Aunque pinchando en la imagen podéis acceder a la galería de imágenes donde ver algunas de las fotos que hemos hecho esta semana os aseguramos que no es lo mismo ver las fotos que venir aquí… ¡Ah! Y esto no es todo… Este jueves 31, noche de Halloween, será un día aún más especial, lleno de un montón de actividades. Aunque en esta ocasión, la verdad, más que para pasar miedo ¡serán para pasárnoslo de miedo! Ah… ¡y todos podemos venir disfrazados!
Esperamos que os gusten las fotos; aunque eso sí: mejor las veis acompañados y con las luces encendidas…
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/5940602469173141521
La semana pasada los alumnos de 5º y 6º pudieron disfrutar durante tres días de una visita a Madrid como viaje de estudios en la que visitaron el Estadio Santiago Bernabéu, el zoológico Faunia, el Palacio Real, el Museo del Prado, la ciudad para niños Micrópolix y los jardines del Palacio de Aranjuez, además de pasear por lugares tan emblemáticos del centro de Madrid como el Templo de Debod, la Plaza de Oriente, Calle y Plaza Mayor, Puerta del Sol, calle de Alcalá, Carrera de San Jerónimo, Paseo del Padro y Parque del buen Retiro.
Durante los tres días pudimos disfrutar de una climatología espléndida que ayudó a que todas las actividades y visitas fueran todavía más agradables.
Podéis ver algunas de las fotografías realizadas pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://picasaweb.google.com/100925173478392452343/ViajeDeEstudiosMadrid201302
Ayer martes 16 los alumnos de 3º y 4º salimos a ver la siega del arroz en el paraje del puente del río Segura. Estuvimos hablando con Diego Martínez, quien nos ayudó a explicarle a los alumnos cómo era el proceso de la siega, el funcionamiento de la cosechadora, y cómo se procesaba la paja y otros restos que quedan. También estuvimos hablando sobre las condiciones ambientales que ha tenido el arroz este año y cómo estaba siendo la cosecha.
Pinchando en la imagen o en el siguiente enlace podéis acceder a algunas fotografías realizadas.
https://picasaweb.google.com/100925173478392452343/VisitaALaSiegaDelArroz