Este viernes 17 los alumnos de nuestro colegio nos hemos reunido con el colegio Artero de Bullas para realizar un encuentro bilingüe en el que hemos realizado un montón de juegos con los que, no solo lo hemos pasado en grande, sino que además hemos repasado y aprendido un montón de cosas en inglés. Este lunes 20 les tocará el turno a los alumnos de 1º y 2º, que tuvimos que aplazar debido a las lluvias pronosticadas pra ayer. Pero por el momento ya podéis ver algunas fotografías del encuentro de este este enlace.
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6138669855875774577
El pasado dia 18 de marzo, los alumnos de 5º y 6º nos desplazamos Centro De Educación Medioambiental (CEMA) Torreguil, en Sangonera la Verde. Allí visitamos el centro y participamos en un taller sobre energías renovables y cambio climático. También tuvimos la oportunidad de conocer una gran cantidad de ingenios que funcionan con energías renovables como la energía solar.
Podéis ver algunas fotografías pinchando en este enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6130459368301537569
Categoría: 5º, 6º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: cema, educación medioambiental
Este lunes 23 de marzo, los alumnos de 4º de Primaria de todos los centros de Calasparra visitaron la Cueva del Puerto, concretamente la nueva ruta abierta al público. Se realizó un recorrido de 800 metros por las entrañas de la tierra, viendo una de las maravillas naturales formada a lo largo de muchísimos años por el agua.
También asistimos al encuentro con Miguel Ángel García Gallego, un enamorado de la naturaleza, que nos habló y transmitió sus conocimientos sobre muchos temas del mundo natural y más concretamente visualizando un documental sobre las “joyas naturales de la Región de Murcia”.
Esta visita tan interesante fue posible gracias al patrocinio del Ayuntamiento de Calasparra que puso los medios necesarios para que esto pueda ocurrir de una manera totalmente gratuita.
Adjuntamos, además, un documental muy interesante sobre la Cueva del Puerto realizado por la Fundación Integra.
Del 9 al 12 de marzo se ha desarrollado en el colegio la Semana de la Bici y de la E. Vial. El centro, dentro del área de la E. Física, y junto a la Policía Local han desarrollado una serie de actividades teórico- prácticas que han tenido como fin el desarrollo de habilidades y conocimientos, así como la adquisición de una mayor autonomía como conductores de bicicletas.
Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace o pinchando en la imagen de la noticia.
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6126813674088572753
Los días 6, 7 y 8 de marzo, tuvo lugar en nuestro pueblo una prueba internacional de orientación, el Trofeo Costa Cálida, en la que nuestro colegio participó con 16 niños y niñas. Nunca antes nuestros alumnos habían participado en una prueba de este calado. La orientación dentro del cole y una prueba de aprendizaje para los de 6º en la Sierra San Miguel era su corta experiencia en este deporte. El sábado y domingo nuestros valientes se enfrentaron a unas pruebas competitivas donde todo era nuevo para ellos, la competición pura y dura, las pinzas electrónicas, las caídas, pero sobre todo, el miedo a perderse en el monte. Aún así, todos lo hicieron muy bien, algunos se esforzaron al máximo utilizando todos sus recursos, como así hizo Álvaro Durán, utilizando el inglés con los extranjeros, para encontrar las balizas que se les resistían.
Si observamos los resultados de las pruebas (pincha aquí para visualizarlos) podemos observar que aquellos niños, que venciendo a sus miedos, participaron también el domingo, mejoraron muchísimo, llegando a obtener resultados en general y en particular muy buenos.
Podéis ver unas pocas imágenes en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6126811657868505905
Los alumnos de 3º y 4º curso viajamos a Murcia el día 3 de marzo, donde además de realizar un paseo por el centro de Murcia visitamos el Real Casino, el Museo de la Ciencia, el Planetario y el Acuario de la Universidad.
La primera parada para almozar se realizó en el parque del Museo de la Ciencia y luego comimos en el parque del Cuartel de Artillería. Regresamos a Calasparra a las seis menos cuarto de la tarde después de un fantástico día muy motivador que resultó a la vez divertido y didáctico.
Podéis ver las fotografías pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6123026762426330449
Categoría: 3º, 4º, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada