Categoría:

Práctica de piragüismo y otros juegos en la isla de Juan Vacas
Práctica de piragüismo y otros juegos en la isla de Juan Vacas

Después de realizar una marcha andando hasta las instalaciones de la escuela de piragüismo de Calasparra, hemos disfrutado muchísimo en el estanque de aguas tranquilas, que esta escuela tiene a orillas del río Segura, concretamente en el paraje conocido como la “isla de Juan Vacas”, de una mañana estupenda y fresca, fuera de los hornos en que se están convirtiendo las aulas de nuestro cole.

Hemos  realizado actividades como montar en kayak, en balsa de rafting y en banana hinchable, bañarnos  y dejarnos llevar por la fría corriente, en un pequeño tramo del río. Al mismo tiempo que mantenemos relaciones sociales en entorno agradable y favorable por el buen ambiente que se crea. Ha sido una actividad donde también hemos  trabajado el cuidado del medio ambiente y de nuestros paisajes en contacto con la naturaleza.

Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/P6Zgu1ERm5HmED116

Y también un pequeño montaje de vídeo:

 

Una mañana de deportes de equipo con 5º
Una mañana de deportes de equipo con 5º

Ayer martes,  los alumnos de quinto de los cuatro centros escolares de la localidad nos  juntamos en el polideportivo municipal para practicar juntos cuatro deportes: fútbol, baloncesto, hockey y béisbol.

Ha sido una mañana de convivencia deportiva, en la que, como siempre, hemos realizado algunas fotografías.

https://goo.gl/photos/D1QVbjt1up6vw3nW9

Olimpiadas 5º y 6
Olimpiadas 5º y 6

Aunque la competición de 5º y 6º comenzó ayer miércoles día 5, debido a la visita de Juanma Molina ya se sabía que no daría tiempo a completar todas pruebas ese día,  así que tal y como estaba programado las pruebas se han completado hoy jueves día 6.

Como en jornadas anteriores se han vivido momentos muy emocionantes logrando las mejores marcas en todas las pruebas; tal y como se esperaba de los alumnos mayores del colegio.

Además de las fotografías que realizamos en todas las jornadas, ayer también grabamos vídeos que esperamos editar y tener listos para compartir con vosotros en las próximas horas. Como siempre, esperamos que os gusten las imágenes captadas.

https://goo.gl/photos/nR1ssPbUhDCwgqqU7

Con la bici al Santuario
Con la bici al Santuario

El miércoles 29 de marzo, los alumnos de 5º del colegio Ntra. Sra. de la Esperanza,  hicimos, junto a los otros centros de Calasparra, un recorrido  en bicicleta por los alrededores de nuestro pueblo. Disfrutamos de las maravillosas vistas que ofrece la Vega del río Segura a su paso por  “El Olivarejo”. Después, y prácticamente sin descanso, nos dirigimos, a buen ritmo, hacia el Santuario de la Virgen de la Esperanza. Allí, en un circuito de tierra fantástico para montar, realizamos paseos y prácticas de control  para quitarnos el miedo. Ya, tras el almuerzo, tomamos el camino de regreso por “Las juntas” y “Los Viveros”, donde hicimos otro pequeño descanso. Las cuestas se hicieron duras pero una agradable temperatura nos  acompañó siempre y las hizo más llevaderas. Fue un día magnífico para montar y disfrutar de la bicicleta. ¡Lo pasamos genial!

Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/Zm72DrrRLsTAxN5m6

Visita a Jumilla de 5º y 6º
Visita a Jumilla de 5º y 6º

Este martes 21 de marzo los alumnos de 5º y 6º se han desplazado hasta Jumilla donde visitaron, en primer lugar, el castillo. Terminada la visita almorzaron en el parque exterior y luego se desplazaron hasta las Bodegas San Isidro donde, de la mano de Magi, pudieron recorrer sus instalaciones y conocer en detalle el proceso de elaboración tanto del vino como del aceite de oliva virgen extra. La visita finalizó con una cata de aceite y una botella de aceite de obsequio para cada alumno.

Podéis ver las fotografías realizadas en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/UFFchYpLki8taBcZ6

Marcha de geolocalización
Marcha de geolocalización

Hoy 3 de febrero, hemos realizado una  marcha andando al Pantano del Argos. Hemos recorrido trece kilómetros y medio y localizado nuestro objetivo: el contenedor de geocaching que buscábamos. ¡Cuánto nos ha costado encontrarlo! ¡Qué difícil lo pusieron! Subiendo, bajando, tropezando, ufff. Hemos realizado actividades relacionadas con la fotografía, búsqueda por coordenadas, actividad física, orientación y concienciación para la mejora de nuestro medioambiente. En fin una actividad multiformativa y de contacto con la naturaleza, que hemos realizado conjuntamente Conocimiento Aplicado y Educación Física.

Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/bqs8u2YZdxs28QYL7

ACTUALIZADO: En este enlace podéis ver la ruta seguida. ¡A que mola!

http://www.mygpsfiles.com/app/#https://www.dropbox.com/sh/9m067laxjgpx8yl/AACAqJS1q5vGyoWtxRNc45zRa