El pasado lunes 17 de junio la Banda de Música local junto a la escuela de música organizaron una jornada de puertas abiertas para los centros educativos de primaria de la localidad. Nuestro colegio inauguró, a primera hora de la mañana, esta actividad en la que nuestros alumnos de 1º y 2º pudieron disfrutar conociendo en vivo y en directo los instrumentos musicales que se tocan en la banda de música y otros más, que aunque no se toquen en la banda, también se pueden aprender a tocar en la escuela de música. Allí se les explicó a los niños cómo acceder a la escuela de música. El plazo para la matrícula ya está abierto consultando en la página web del ayuntamiento.
Tenéis algunas fotografías de la visita en el siguiente enlace:
El jueves 25 de abril, los alumnos de 1º y 2º, salimos de excursión por cinco parques de nuestro pueblo, bueno, al final fueron cuatro porque el de la Casa de la Cultura estaba en obras. En todos ellos, además de jugar, debíamos realizar prácticas de búsqueda. Salimos del colegio y nos dirigimos en primer lugar al parque Enrique Tierno Galván, más conocido por los niños pequeños como el “parque amarillo”. Allí, además de jugar, buscamos una familia de animales de 14 miembros, que se habían escondido y no había forma de dar con ellos. Al final, conseguimos encontrarlos a todos. A continuación, andamos hasta el parque de La Daya-Prudencio Rosique, al que conocemos como el “parque de la U”, donde almorzamos. De nuevo tuvimos que buscar y encontrar a toda la familia de animales. Continuamos marchando otro tramo hasta llegar al parque de la Paz, allí subimos en la olivera y en la hormiga e hicimos ejercicio en los aparatos de gimnasia que usan los mayores para mantenerse en forma, pero antes …, buscar los animales escondidos. El último parque que visitamos ha sido el “parque del Huerto de los Olivos o del castillo” y el “parque de la chimenea”, donde lo pasamos genial haciendo “pelotera” en su tobogán. Por último, regresamos al cole después de disfrutar de un bonito día de juegos y de retos.
Ha sido una mañana intensa de emociones en la que, como siempre, hemos realizado algunas fotografías. Podemos encontrarlas en este enlace:
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Educación Física, Excursiones y viajes, Portada
Temas: parques
Ya están disponibles en nuestro canal de Youtube las tres últimas obras representadas dentro de nuestro proyecto «Se abre el telón».
¡Ya podéis disfrutarlas de nuevo!
Como el conejo de Alicia. Así hemos visto a los alumnos y maestras de 2º y 4º durante estos últimos meses. «No llegamos, no llegamos…«. El día del estreno se acercaba y parecía que mil cosas podrían salir mal. Pero no. Para nada. Nuestros alumnos se crecieron de forma increíble en el escenario y todos pudimos disfrutar de dos fantásticas representaciones: el resto de alumnos y padres como espectadores y los propios alumnos dándole vida a sus personajes. No diremos que ha sido fácil llegar hasta aquí pero, viendo el resultado, nos sentimos muy orgullosos del trabajo bien hecho.
Enhorabuena a todos los que han participado en la preparación y desarrollo de esta obra. ¡Qué largo se nos hace ahora esperar al próximo martes día 2 para disfrutar de la obra de quinto! 🙂 Mientras tanto, compartimos con vosotros las fotografías realizadas de estas dos obras, Rosa Caramelo y El país sin nombre. ¡Esperamos que os gusten!
El viernes 9 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de Primaria, salieron de excursión por los alrededores del Castillo y del río Argos. Durante la caminata, disfrutaron de las vistas de Calasparra, que ofrece nuestro Castillo, del estanque del “Puente Nuevo”, donde almorzaron, así como de los tamarises o tarays de la ribera del Argos y del “Estanque de los Patos”, finalizando ya el recorrido. El parque Enrique Tierno Galván o “parque Amarillo”, como lo llaman los niños ahora, les dio un nuevo impulso de vitalidad y ganas de jugar. La marcha fue intensa, ya que, además de los kilómetros, debían superar sus “miedos” salvando distintos obstáculos naturales, así como aprender a cuidar de la Naturaleza con buenos hábitos y buen comportamiento medio-ambiental.
Aquí os dejamos una serie de fotos de esta bonita salida:
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Durante todo este curso escolar los alumnos de 1º y 2º, dentro de la hora de profundización en matemáticas, que el centro tiene regulada para esta asignatura, hemos desarrollado un programa de Matemáticas con Ábaco, introduciendo de forma gradual el uso del ábaco Soroban que potencia la agilidad y habilidad en cálculo mental, incrementa la capacidad creativa y fotográfica, mejora la atención y la concentración, aumenta la capacidad de memoria y confianza en sí mismo.
También hemos transformado las manos en un ábaco, mirando y utilizando nuestras manos hemos conocido números, realizado operaciones y resuelto problemas.
La experiencia ha sido muy positiva, las clases de “matemáticas divertidas”, se han enfocado de manera lúdica para “perderle el miedo “ a esta asignatura. Además del uso del ábaco, hemos realizado retos matemáticos y trucos de “matemagia”. Tanto alumnos como maestros hemos disfrutado muchísimo.
Podeís ver más imagenes en el siguiente enlace: https://goo.gl/photos/ascLrkQav467dX6q8