El viernes 26 de febrero realizamos con 3ºB y 4º una marcha a pie con visita guiada a las pinturas rupestres de los Abrigos del Pozo, más conocidas como “la Cueva de los Monigotes”. Como el paraje del Cañón de los Almadenes está muy alejado del pueblo, para poder hacerlo andando, necesitamos la ayuda de padres y madres, que con sus coches acercaron a los niños a una distancia prudencial para realizar la marcha. El tiempo fue bueno, y después de aprender con Mari Carmen, arqueóloga de nuestro pueblo, un montón sobre los hombres primitivos de nuestro entorno, nos desplazamos para almorzar y divertirnos un rato a los arenales del Rincón de los Donceles. Lo pasamos chupi en un paraje único y especial. Eso sí, lo dejamos más limpio que estaba, trayéndonos con nosotros los restos de nuestros almuerzos y alguna cosa más que se habían dejado otras personas que anteriormente habían pasado por allí.
Hicimos un montón de fotografías durante los 9 km andando que hicimos.
A continuación podéis acceder a las fotografías realizadas y a un vídeo muy divertido.
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6256657189995954609
El viernes 19 de febrero realizamos con 6º una ruta de orientación a pie, con visita a los restos arqueológicos de Villavieja. Aunque el comienzo no fue muy alentador, debido al mal tiempo y a la falta de organización del Ayuntamiento, más concretamente de su oficina de Turismo, que frustró nuestra visita al interior del recinto y a las pertinentes explicaciones de la arqueóloga municipal, la actividad se desarrolló, con algún retoque, dentro de los parámetros que el profesorado se había propuesto para llevarla a cabo. El conato de lluvia desapareció, quedándose una mañana magnífica para el desarrollo de actividad física en el medio natural y con los conocimientos previos de los maestros sobre la excavación arqueológica, eso sí, detrás del vallado que existe, pudimos atacar las primeras dificultades. A partir de ahí todo fue sobre “ruedas” hasta que el esguince de uno de los participantes hizo que entrase en escena nuestro “coche escoba”, que lo evacuó rápidamente.
La marcha, el “tour” fotográfico y de coordenadas geográficas y el conocimiento de nuestro entorno y pasado animaron los 12 Km de caminata. El compañerismo y la buena sintonía iban en nuestra mochila junto a nuestro almuerzo, y eso siempre ayuda cuando el camino y los obstáculos monte a través empiezan a castigar nuestras fuerzas.
En esta ocasión, registramos la ruta con un dispositivo GPS que, a pesar de una desconexión temporal accidental, registro con todo lujo de detalles el recorrido seguido y que podéis consultar en este enlace:
Como siempre, compartimos con vosotros algunas fotografías de la marcha; salvo que en esta ocasión los autores del 90% de las fotografías han sido los propios alumnos. De todas las fotografías enviadas hemos seleccionado dos, una de paisaje y otra de detalle, realizada por Alicia Sánchez y Juan Carlos del Olmo con las que hemos realizado la composición de portada y que podéis ver a tamaño completo a continuación.
Foto panorámica de paisaje, por Juan Carlos del Olmo
Foto de detalle, por Alicia Sánchez
Galería con todas las imágenes:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6256986252272688401
Categoría: Educación Física, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: marcha, villavieja
Desde hace tiempo, hemos detectado en el colegio que muchos de nuestros alumnos, especialmente de 4º a 6º, hacen un uso que consideramos muy inapropiado de videojuegos y redes sociales.
Nos gustaría mostrar a todos los padres interesados algunos ejemplos de los contenidos a los que muchos de vuestros hijos tienen acceso, probablemente sin vuestro conocimiento, bien en vuestra propia casa o bien en casa de algunos de sus amigos. También hablaremos del uso que en ocasiones hacen de redes sociales y de sus consecuencias; muy especialmente de Whatsapp.
Para ello el próximo martes 1 de marzo, a las 5 y media de la tarde, daremos una charla en la biblioteca/sala de proyecciones del colegio en el que trataremos todos estos temas y en la que esperamos contar con vuestra asistencia.
Categoría: Portada, Temas Transversales
Temas: charla, redes sociales, videojuegos, whatsapp
Dentro del área de Science, todos los alumnos de 6º ha confeccionado un documental sobre los distintos tipos de ecosistemas existentes. La idea inicial era seleccionar solo uno de ellos para ser publicado pero, finalmente, hemos seleccionado tres que, por distintos motivos, han destacado sobre los demás y que esperamos que encontréis interesantes:
Este lunes 15 los alumnos de sexto de todos los colegios de la localidad nos hemos desplazado hasta el polideportivo municipal para desarrollar juntos una actividad de multideporte en la que, combinando en cada equipo a alumnos de todos los colegios, se ha practicado fútbol, baloncesto, voleibol y hockey.
Ha sido una mañana intensa e interesante en la que, como siempre, hemos realizado algunas fotografías y, en esta ocasión, también un montaje de algunas escenas a cámara lenta que esperamos que os guste.
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6251499495382502961
Dentro de las actividades realizadas en el Carnaval, los alumnos de 5º y 6º, dirigidos por nuestras compañeras Virginia Trujillo y Sandra de Mata, nos deleitaron con una fantástica batucada que podéis ver en el siguiente vídeo.