Compartimos con vosotros el vídeo de las actuaciones que nuestros alumnos de 5º y 6º realizaron en la Gala de entrega de reconocimientos de Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia de UNICEF.
Agradecemos a Televisión Digital Calasparra (Redimer) que nos haya cedido su grabación.
Categoría: Actividades externas, Actividades extraescolares, Música, Portada
Temas: centro referente, Unicef
Este martes día 7 de febrero nuestro centro, junto con otros 9 de la Región, recibió de manera oficial en el auditorio municipal el reconocimiento por parte de Unicef como Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia en nivel avanzado (nivel 2). La entrega de estos reconocimientos se ha celebrado en un acto institucional organizado por UNICEF Murcia en colaboración con el Ayuntamiento de Calasparra y lo ha presidido nuestra alcaldesa Teresa García, Amparo Marzal, presidenta de UNICEF Murcia y Jesús Pellicer, director general de Centros Educativos e Infraestructuras.
Al acto han asistido los equipos directivos de todos los reconocidos como centros referentes y ha contado con la asistencia de numerosas autoridades y representantes del ámbito educativo y social y la participación de los representantes del Consejo de Infancia y Adolescencia de Calasparra y nuestros alumnos de 5º y 6º, que cerraron el acto con con dos fantásticas actuaciones musicales organizadas y dirigidas por nuestra maestra de música Virginia Trujillo.
Tenéis algunas fotografías del acto en el siguiente enlace:
https://photos.app.goo.gl/zM5xGeYsjj58BM748
Este viernes 18 el verde Esperanza de nuestro colegio cambió de color. Con la Actividad La Esperanza se viste de azul hemos querido mostrar nuestro conocimiento y apoyo a los derechos de la infancia con motivo de la celebración, este domingo 20 de noviembre, del Día Mundial de la Infancia. En los días previos ya habíamos trabajado este día tan importante en las aulas:
- Visionado de vídeos explicativos sobre los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y su relación con la defensa de los derechos de la Infancia
- Dibujos y composiciones, tipo collage, con diferentes tonos de azul (lápices, ceras, rotuladores, témpera sólida en Infantil…)
- Exposición de los trabajos realizados en el patio.
- Actividades sobre “Derechos y emociones”, con los materiales disponibles en la página web de UNICEF.
- Manifiesto sobre los derechos de la infancia que ha elaborado el alumnado de 5º y que podéis leer pinchando aquí.
Las actividades finalizaron con un acto conjunto en el patio en el que leímos nuestro manifiesto y mostramos nuestro amor a la infancia y compromiso en la defensa de sus derechos en todo el mundo. Podéis ver las fotografías realizadas en el siguiente enlace:
https://photos.app.goo.gl/vfFpAth7gsnktjSw6
Coincidiendo con la celebración de este día, además, el poster del mes de noviembre ha ido dedicado a la defensa del derecho a la participación de los niños.
Esta actividad, Palabras que nos unen, está enmarcada en nuestro Plan Anual de Actividades Palanca del PROA + 21-23, iniciada el curso pasado y que mantenemos durante el curso actual por lo motivadora que resulta.
Categoría: Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: día del niño, día mundial, infancia, Unicef
Nuestro colegio ha obtenido el reconocimiento de UNICEF España como centro referente en educación en derechos de infancia y ciudadanía global. Un reconocimiento por ser un centro educativo donde se conocen, promueven y defienden los derechos de la infancia, ofreciendo formación al profesorado del centro e impulsando mecanismos de participación infantil. Junto a ello, fomenta la creación de espacios de protección y bienestar del alumnado y la mejora del clima escolar a través de la convivencia y la cohesión de la comunidad educativa.
El programa establece tres niveles de reconocimientos (inicial, avanzado y excelente) en función del grado de incorporación de la Convención que logren acreditar los centros y con una validez de dos cursos escolares. En nuestro caso, hemos alcanzado el nivel avanzado, lo que supone una gran alegría para nuestra comunidad educativa. La Región de Murcia cuenta con 10 centros referentes —4 más que en la anterior edición— que sumamos, en total, más de 4.200 alumnos.
Podéis acceder al listado completo de centros y más información en la web oficial de UNICEF:
El viernes, 8 de abril de 2022, celebramos nuestra Carrera de gotas solidarias de UNICEF bajo el lema #CadaGotaCuenta. Aunque el Día Mundial del Agua fue el pasado 22 de marzo, la lluvia retrasó nuestra actividad al último día de clase antes de las vacaciones de Semana Santa. Todos los participantes, alumnos, familiares y maestros, colaboramos con un donativo para UNICEF a modo de inscripción. En esta edición, además de tener presente los problemas de abastecimiento de agua en diversos países de África, también hemos dirigido nuestra mirada a la grave situación humanitaria que se vive en Ucrania en estos momentos. En total, logramos recaudar 750 euros. Colaborar es divertido, ¡y saludable! ¡Gracias a todos!
A continuación tenéis el enlace a la galería de fotos y un breve vídeo resumen de la jornada: https://photos.app.goo.gl/bqfF36jeCSKduGi86
En nuestro colegio hemos celebrado el Día de la paz de una manera muy divertida. Una tribu de Trolls nos ha pedido ayuda para poder salir de su cueva. Quieren adaptarse a la vida de los humanos, pero no lo consiguen porque no son capaces de reconocer sus propias emociones y pierden el día peleando. No entienden lo que sienten ni lo que sentimos los humanos. Para ayudarlos, el alumnado del cole ha intentado explicarles con imágenes cómo funcionan las emociones y cómo se sienten en el cuerpo, para poder identificarlas en sí mismos y en los demás.
Adaptando el material facilitado por Unicef los niños y niñas del cole han elaborado sus propios “mapas de paz mental”. De esta manera tan original y creativa, han aprendido la importancia de reconocer las emociones propias y de otras personas para adquirir habilidades sociales que permitan relaciones positivas, necesarias para poder convivir en armonía, respeto y tolerancia.
Estos materiales nos han ayudado a celebrar el Día de la Paz. Sabemos que UNICEF se ocupa de que todos los niños del mundo estén bien y se cumplan sus derechos. También hemos hablado de los objetivos de desarrollo sostenible, porque también queremos cuidar las mares, los bosques, que todos los niños tengan educación, vacunas y agua limpia, además de jugar.
Os dejamos unas imágenes de sus creaciones: