Compartimos con vosotros el vídeo de las actuaciones que nuestros alumnos de 5º y 6º realizaron en la Gala de entrega de reconocimientos de Centro Referente en Educación en Derechos de Infancia de UNICEF.
Agradecemos a Televisión Digital Calasparra (Redimer) que nos haya cedido su grabación.
Categoría: Actividades externas, Actividades extraescolares, Música, Portada
Temas: centro referente, Unicef
Este martes 7 de febrero a la 19:00 tendrá lugar la mesa-conversatorio «La maternidad, la paternidad y la crianza o cómo ser más humanos» en la que se hablará de «el fanatismo parental», donde interroga el deseo de ser madre como un impulso que no se puede tramitar ni desplazar hacia otros deseos, cuando este se hace imposible, o bien genera en la crianza dificultades para separarse del hijo y reconocerlo como distinto a las expectativas que se habían depositado en él. También se tratará la necesidad de que los hombres se posicionen abiertamente en favor de la igualdad de género desde los principios democráticos, la justicia social, la equidad y la responsabilidad que tenemos para erradicar la violencia machista.
La actividad se desarrollará de manera presencial en el Hemiciclo Letras del Campus de la Merced de la Universidad de Murcia y se retransmitirá en línea a través del siguiente enlace:
https://tv.um.es/video?id=147132
En los últimos años conductas como el juego de azar y los videojuegos han sido también categorizados como adicciones. Además, existen otros comportamientos como el uso inadecuado de internet o redes sociales, que están recibiendo mucha investigación al respecto. En esta ponencia se profundizará en algunos de los factores de prevención y protección en las adicciones comportamentales.
La conferencia será importada por Ana Isabel Estévez Gutiérrez:, profesora Titular de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Deusto, directora del Máster en Psicología General Sanitaria, y responsable de la línea de investigación “Adicciones sin sustancia y procesos cognitivo-
emocionales y relacionales asociados”. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales de investigación y es miembro del Consejo Asesor de Juego Responsable y Miembro de Honor de la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados.
La inscripción a la conferencia, que tendrá lugar el jueves 2 a las 18:30 en la plataforma Zoom, puede realizarse mediante el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_rQ1gDznmRAqw0gcIARtZYA
Un curso más, se pone en marcha la «Escuela para Familias«. El próximo jueves 27 de octubre a las 18:30 horas tendrá lugar la conferencia titulada «CLAVES PARA TENER UNA FAMILIA FELIZ» a cargo del Dr. Luis Gutiérrez Rojas, médico y doctor especialista en psiquiatría por la Universidad de Granada.
Para asistir ha de formalizar la inscripción según la modalidad en la que desee participar:
- Modalidad PRESENCIAL(Museo Arqueológico de la Región de Murcia, Av. Alfonso X el Sabio, 7, 30008 Murcia ): https://cutt.ly/mBHktPH (Aforo máximo 120 personas. Se admitirán inscripciones por riguroso orden de inscripción hasta agotar aforo).
- Modalidad EN LINEA (por Zoom): https://cutt.ly/fBHkA9y
Estimadas familias:
El 26 de octubre comenzará el grupo de apoyo emocional para padres y tutores de niños con discapacidad, con la psicóloga Paloma Reales Guillén.
Sesiones de grupo: 6 charlas/sesiones de trabajo.
Lugar: Salón de Actos del C.P.E.E ASCRUZ en Caravaca de la Cruz.
Horario: de 15:00h a 16:25 h.
Días: 26 de octubre y 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre (miércoles)
En las charlas trataremos los temas siguientes:
LA AUTOEXIGENCIA
Formas en que aparece la autoexigencia, llevándonos a adoptar formas de funcionar que merman la calidad de vida. Rebajar y promover el autocuidado desde nuestro mundo interno.
ENTENDER EL SUFRIMIENTO PSICOLÓGICO Y QUÉ HACER PARA FUNCIONAR DESDE LA PARTE SANA DE LA MENTE
Conocer los mecanismos del sufrimiento, reconocer si están instaurados en mi forma de funcionar.
RELACIÓN DE PAREJA Y OTROS HIJOS EN EL CUIDADO DEL FAMILIAR CON DISCAPACIDAD
Estrés y desgaste en la pareja y en el resto de relaciones familiares, distanciamiento emocional, y la sobrecarga del peso en el cuidado en alguno de los miembros, genera deterioro en el núcleo familiar.
La experiencia de años anteriores fue de una riqueza y aporte extraordinarios, por ello, pensamos que vuestra participación este año puede ayudaros en gran medida.
Os recordamos la gratuidad de estas charlas.
Esperamos vuestra asistencia.
La Trabajadora social del CPEE ASCRUZ
Pascuala Padilla García