El viernes 15 de febrero los alumnos de 5º realizaron una marcha a pie para visitar la planta fotovoltaica Calasparra 1.
Paneles fotovoltaicos, corriente continua y corriente alterna, vatios, voltios, transformadores… son palabras que han oído y que han empezado a entender un poco mejor. Hemos hecho un montón de preguntas a Paco, que amablemente nos las ha contestado, pero sobretodo hemos aprendido que la energía solar, entre otras, es una de las energías limpias del futuro y en pocos años será fundamental para nuestras vidas.
Después de la visita, hemos ido a practicar geocaching (búsqueda por coordenadas). ¡Estábamos deseándolo! El primer “contenedor” lo ha encontrado el equipo formado por Malak, Aurora, Fernando y Salvador. Mª Navila, Mario Castillejo y Rida han conseguido encontrar el segundo y por último, Malak lo ha vuelto a hacer encontrando el tercer contenedor.
Una actividad multiformativa, en contacto con la naturaleza que hemos realizado conjuntamente las asignaturas de Science y Educación Física.
Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace.
Hay un momento mágico en la vida de todos los padres que lo cambia todo: el momento en el que sus hijos tienen contacto, por primera vez, con una pantalla interactiva. Una pantalla que esos niños, por pequeños que sean, pueden controlar y decidir qué quieren ver en ellas. Los padres descubren que son un remedio infalible contra el aburrimiento, las peleas, los llantos… Proporcionan un inestimable tiempo de descanso; un bien tan escaso hoy en día que resulta muy difícil rechazar. Pero… ¿cuál es el precio a pagar por ese descanso?
El próximo sábado 23 de febrero a las 6 de la tarde, Ramón Cutanda, maestro de inglés y Responsable de Medios Informáticos de nuestro centro, dará una charla en la Casa de la Cultura mostrando el uso que niños y adolescentes hacen hoy en día de todo tipo de pantallas -móviles, tabletas, ordenadores, videoconsolas…- y cuáles son las consecuencias de su uso no controlado.
Os invitamos a todos a esta presentación de gran importancia para el desarrollo de nuestros hijos.
Un año más, hemos recibido la visita de Alan Kennedy, un cuentacuentos escocés con una gran experiencia, capaz de cautivar a todos los niños con sus historias sencillas, pero divertidas, en las que los niños son los auténticos protagonistas, actuando, hablando y cantando en inglés, disfrazándose y bailando al son de sus numerosos instrumentos musicales.
Otro viernes fantásticamente educativo 🙂
Tenéis algunas imágenes en el siguiente enlace:
Este viernes 1 de febrero hemos tenido el placer de contar con la presencia del ilustrador y escritor Rafael Salmerón que, con sus historias y dibujos, ha hipnotizado a alumnos y maestros, desde Infantil hasta 6º. Todos los niños han podido ver cómo Rafael daba vida a breves pero intensos relatos con los que mostraba a los alumnos cómo es la tarea de un escritor e ilustrador. Al final de cada sesión, atendió pacientemente a todas las preguntas de los alumnos y, como guinda final, firmó ejemplares de los alumnos y regaló los dibujos realizados durante la sesión para que los alumnos se pudieran llevar una copia de recuerdo a casa. Una forma inmejorable de cerrar la semanaa. ¡Gracias por la visita Rafael!
Tenéis algunas imágenes en el siguiente enlace:
Apenas han pasado 15 meses desde que notificamos por primera vez los cortes de luz que sufríamos en el colegio pero, por fin, parece que ya está todo solucionado y, tras los últimos cortes del viernes, desde este lunes no ha habido ningún corte más, restableciéndose así la normalidad del funcionamiento del centro.
Muchas gracias al ayuntamiento y a todos los que han hecho posible la solución de este grave problema.
El martes 29 de enero, los alumnos de 5º practicaron el llamado “Deporte rey” en la pista de atletismo de nuestra localidad. Pasaron la mañana participando en distintas pruebas atléticas de salto, carrera y lanzamiento. El atletismo es un deporte que está enmarcado dentro del Programa: Deporte Escolar, que junto al resto de colegios y al Patronato de Deportes de Ayuntamiento, venimos realizando desde hace ya muchos años. Carreras de velocidad (60 m. lisos y 60 metros vallas), salto de altura y longitud, lanzamiento de peso y jabalina, resistencia (800 m.) y relevos 4 x 100 fueron las pruebas en las que nuestros atletas se esforzaron, intentando mejorar tanto física como mentalmente. En La Esperanza, este deporte, lo planteamos como un modelo de superación y reto personal, teniendo en cuenta las cualidades físicas de cada uno y sus límites. Trabajamos para acercarlos a experiencias motoras que amplíen su visión de la actividad física y del deporte, de manera que el día de mañana, encuentren un modo de vida activo y saludable con cualquiera de las modalidades de actividad física que existen. Pero volviendo al presente, nuestros alumnos han disfrutado de una mañana intensa de esfuerzo físico y mental, en convivencia con los niños del resto de centros escolares de nuestra localidad.
RESULTADOS:
LANZAMIENTO DE PESO femenino: 1ª Malak Laanya.2ª Elena Sánchez.
SALTO DE ALTURA masculino: 3º José Antonio Salinas Fernández.
SALTO DE ALTURA femenino: 3ª Malak Laanya.
SALTO DE LONGITUD masculino: 3º José Antonio Salinas Fernández
SALTO DE LONGITUD femenino: 2ª Adriana Martínez. 3ª Malak Laanya.
Os dejamos unas fotos de esta actividad: