Información sobre la 2ª Evaluación, boletines y vacaciones de Semana Santa
Información sobre la 2ª Evaluación, boletines y vacaciones de Semana Santa

Estimadas familias,

Aunque no lo parezca porque no podemos salir de casa ¡hoy empezamos las Vacaciones de Semana Santa! Eso significa que todos haremos un descanso, alumnos, familias y maestros y, durante estos días, no se asignarán más tareas; lo que nos permitirá desconectar y recuperar fuerzas para afrontar cualquiera que sea la situación con la que nos encontremos al término de las vacaciones de Semana Santa el próximo 14 de abril.

Con respecto a la evaluación, aunque los maestros tuvimos este jueves 2 una sesión de evaluación a distancia, por el momento nos es imposible facilitar a las familias una calificación. Por un lado, porque el parón que hemos sufrido y el más que evidente retraso a la hora de regresar a las aula impedirá el normal desarrollo de la tercera evaluación. Las notas de esta segunda evaluación tendrán, por tanto, una influencia decisiva en los criterios de promoción de algunos alumnos. Por ese motivo, y aunque hemos asignado una calificación provisional a cada alumno, quedamos a la espera de saber con certeza cómo acabará este curso antes de asignar las calificaciones definitivas.

Por otro lado, el confinamiento en las casas dificulta el poder tratar con las familias temas específicos sobre la evaluación de cada alumno, que resulta necesario, o extremadamente conveniente al menos, tratar de forma presencial.

Por los dos motivos descritos anteriormente hemos decidido retrasar la asignación definitiva de las notas de la segunda evaluación y, por consiguiente, retrasar también el traslado a las familias de dicha calificación.

Entendemos que hay familias muy atentas a las notas de sus hijos pero, en este momentos, es preferible aplicar prudencia y paciencia a algunos temas como este.

Y, sin más, deseamos que todas las familias podáis darle la vuelta a la tortilla a esta situación y convertir así estos días de confinamiento en una gran oportunidad para estrechar lazos familiares y desarrollar actividades que, en circunstancias normales, son muy difíciles de coordinar y lleva a cabo.

¡Seguimos en contacto!

Un saludo,

Orientaciones para la mejora de la conducta, bienestar emocional y convivencia digital
Orientaciones para la mejora de la conducta, bienestar emocional y convivencia digital

Compartimos con vosotros el documento «Orientaciones COVID-19 para la mejora de la conducta, el bienestar emocional y la convivencia digital» que ha sido elaborado por el EOEP específico de convivencia escolar de la Consejería de Educación y Cultura de la CARM.

En dicho documento se incluyen orientaciones de carácter preventivo sobre:

  • Pautas para padres para la gestión de las conductas de sus hijos.
  • Orientaciones sobre «El bienestar emocional», para que los padres puedan gestionar aquellas situaciones de aquellos alumnos más vulnerables a nivel emocional.
  • Orientaciones para alumnado indicando como debe ser «una buena convivencia en las redes«.

Esperamos que os resulte de utilidad

Recursos para la atención a la diversidad
Recursos para la atención a la diversidad

Durante la semana pasada se ha estado elaborando un material desde los Equipos de Orientación Específicos y el Servicio de Atención a la Diversidad en relación a la respuesta que hay que dar a la diversidad, especialmente la de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo. En el siguiente enlace tenéis un muro de Padlet con un gran número de recursos convenientemente clasificados que esperamos que os resulte de utilidad.

https://padlet.com/diversidad2/recursos

Teléfono de atención a alumnado con necesidades y a sus familias
Teléfono de atención a alumnado con necesidades y a sus familias

La Región de Murcia ha puesto en marcha un nuevo servicio de escucha activa y asesoramiento psicopedagócico con la finalidad de reducir las situaciones de ansiedad que puedan surgir por el confinamiento que vivimos estos días, así como para resolver dudas acerca de la atención psicopedagógica y emocional del alumnado que está sin salir de casa. Este servicio cuenta con el apoyo de los equipos de orientación de la Consejería de Educación y Cultura.

Este servicio está destinado a familias y alumnos:

  • Con necesidades educativas especiales asociadas a alguna discapacidad de carácter intelectual, motora, sensorial (auditiva o visual) o trastorno grave de conducta.
  • Con necesidades educativas especiales asociadas a trastornos de espectro autistas
  • Con altas capacidades intelectuales
  • Con dificultades de aprendizaje o TDHA
  • En riesgo de exclusión por sus condiciones de pertenencia socio-económica y cultural.

Fuente: https://twitter.com/Educarm/status/1242776866412511232

Actualización de la planificación del trabajo en casa durante la cuarentena
Actualización de la planificación del trabajo en casa durante la cuarentena

Estimadas familias,

En primer lugar deseamos que todo vaya en casa lo mejor posible, dadas las circunstancias, y os mandamos todo nuestro ánimo para poder afrontar los días que quedan.

Como ya sabéis, el estado de alarma se ha prolongado dos semanas más y, puesto que no son unas “vacaciones en casa”, tenemos que hacer todo lo posible para intentar continuar con el proceso de enseñanza/aprendizaje a distancia en esta nueva situación forzada en la que, como todos hemos comprobado, nos vemos obligados a reinventarnos casi a diario.

Tras hacer un análisis de cómo ha funcionado el trabajo a distancia que planificamos tras anunciarse el cierre de los centros escolares, hemos llegado a una serie de acuerdos entre todos los maestros del claustro que compartimos con vosotros en el siguiente documento PDF.

Os rogamos que lo leáis con atención puesto que incluye información muy importante para todos.

Muchas gracias por vuestra colaboración y ¡MUCHO ÁNIMO!

Aprendemos en casa
Aprendemos en casa

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pone en marcha a partir del lunes 23 de marzo, en colaboración con Radio Televisión Española (RTVE), ‘Aprendemos en casa‘, una iniciativa dirigida a alumnos de 6 a 16 años que pretende facilitar el aprendizaje durante la suspensión de actividad lectiva presencial motivada por el estado de alarma decretado por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

Se trata de una programación especial de cinco horas diarias de contenidos educativos que se emitirá en abierto durante las mañanas, de lunes a viernes, en Clan TV y en La 2 de TVE.

Esta iniciativa está dirigida especialmente a los estudiantes de familias socialmente más vulnerables y que por tanto carecen de recursos para seguir las actividades on-line que proporciona la mayoría de los centros educativos y sus docentes. También a quienes viven en territorios con mayores dificultades de conexión a la red y al alumnado que por las condiciones de confinamiento tiene problemas para compartir el ancho de banda.

Fuente y más información: http://www.educacionyfp.gob.es/prensa/actualidad/2020/03/20200321-mefprtve.html