El lunes 27 de octubre, el alumnado de 3º y 4º de Primaria disfrutó de una fantástica salida senderista hasta el Castillo de San Juan de Calasparra y los Tunelillos.
A lo largo del recorrido, los niños aprendieron un montón de curiosidades sobre la historia y la naturaleza que nos rodea, además de pasarlo en grande con sus compañeros.
Al inicio de la ruta hicieron una primera parada para observar el monumento al espartero, situado en la placeta de Los Santos, en homenaje a la tradición histórica del trabajo con esparto en la localidad.
Ya en el Castillo de San Juan pudieron contemplar unas vistas impresionantes del pueblo y del entorno natural y conocer algunos de los secretos que guarda este lugar tan especial, como por ejemplo que el castillo de Calasparra fue el mayor símbolo de poderío de la Orden de San Juan de Jerusalén en esta zona entre los siglos XII y XVI.
Después, tras otro tramo de ruta, exploraron los Tunelillos. Aquí descubrieron las curiosidades de este espacio y conocieron para qué se utilizaban mientras disfrutaban de las vistas a ambos lados de la sierra, incluyendo el inicio del desfiladero del rio Argos.
De regreso, hicieron una pequeña parada en el Teatro Abierto del Castillo Jota Cassinello, donde almorzaron y tuvieron un ratito libre para disfrutar del lugar a través del juego.
Fue una jornada llena de aprendizaje, diversión y contacto con nuestro entorno. ¡Ya estamos deseando repetir una experiencia así de bonita!
En el siguiente enlace podéis disfrutar de algunas fotografías realizadas durante la jornada:
Categoría: 3º, 4º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: castillo, tunelillos
El pasado viernes 27 de octubre, 1º y 2º de Primaria, realizaron una excursión por los alrededores del Castillo y del río Argos. Por el camino, disfrutaron de las vistas de Calasparra que ofrece nuestro Castillo, del estanque del “Puente Nuevo” donde almorzaron, de la bonita ribera del Argos a su paso por nuestro pueblo, cruzando el río por unas enormes piedras, y del “estanque de los patos” donde aprendieron unos, y practicaron otros a lanzar piedras. El parque Enrique Tierno Galván, el “parque amarillo”, como lo llaman ellos, les dio un nuevo impulso de vitalidad y ganas de jugar. La marcha fue intensa, además de los kilómetros, debían superar sus “miedos” salvando obstáculos naturales, aprendiendo a cuidar de la Naturaleza con buenos hábitos y buenos comportamientos medio-ambientales.
Aquí os dejamos algunas fotos de la salida:
El martes 16 de noviembre los alumnos de 5º de Primaria realizamos una marcha a pie para visitar los restos arqueológicos de Villa Vieja, población musulmana asentada en un cerro sobre el Segura. Allí, pudimos aprender más sobre nuestras raíces históricas y culturales heredadas del Islam. Acompañados por Mª Carmen, la arqueóloga municipal, visitamos, en primer lugar, la recreación de una de las casas musulmanas encontradas en este lugar y, después, los restos arqueológicos de la antigua Calasparra musulmana. Posteriormente nos desplazamos, también caminando, hasta el Museo Arqueológico para conocer todo el material de interés descubierto en Villa Vieja, desde utensilios y cerámicas hasta un arco monumental.
Para terminar la salida, subimos al Castillo de San Juan, atalaya defensiva de origen musulmán en sus inicios en los siglos XI-XIII, que utilizaban los pobladores de Villa Vieja para controlar el paso hacia Granada.
Hemos pasado una mañana especial, aprendiendo de nuestra historia en uno de los parajes más interesantes de nuestro pueblo y además… haciendo pasos. ¡A POR LOS 10.000!
Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:
Aprovechando el trabajo en el proyecto “Los castillos” en la clase de 5 años, el pasado día 10 de junio los alumnos realizaron una excursión por el castillo, el teatro abierto y los alrededores del casco antiguo de Calasparra. Disfrutamos de un estupendo día con nuestros compañeros. ¡Nos lo pasamos genial!
En el siguiente enlace podéis ver algunas fotografías de la actividad:
Categoría: 5 Años, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: anfiteatro, castillo
El viernes 9 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de Primaria, salieron de excursión por los alrededores del Castillo y del río Argos. Durante la caminata, disfrutaron de las vistas de Calasparra, que ofrece nuestro Castillo, del estanque del “Puente Nuevo”, donde almorzaron, así como de los tamarises o tarays de la ribera del Argos y del “Estanque de los Patos”, finalizando ya el recorrido. El parque Enrique Tierno Galván o “parque Amarillo”, como lo llaman los niños ahora, les dio un nuevo impulso de vitalidad y ganas de jugar. La marcha fue intensa, ya que, además de los kilómetros, debían superar sus “miedos” salvando distintos obstáculos naturales, así como aprender a cuidar de la Naturaleza con buenos hábitos y buen comportamiento medio-ambiental.
Aquí os dejamos una serie de fotos de esta bonita salida:
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
¡Abrid las puertas!
Los soldados en las almenas
con su brillante armadura
preparan la defensa
de esta emocionante aventura.
En la mesa redonda
se van a sentar
el rey y sus caballeros
para asuntos cruciales tratar.
El banquete preparado está
para la victoria festejar.
Los niños de la esperanza
os queremos mostrar
lo que hemos aprendido
de un castillo medieval.
Gracias a las familias por su colaboración.
Teneís algunas fotos en el siguiente enlace:






