El jueves 12 de junio pudimos disfrutar de una jornada de folclore típico de nuestra Región de Murcia gracias a la visita que en nuestro centro de la Rondalla de Calasparra. Nuestro alumnado ha podido escuchar los toques típicos de bandurrias, laudes, guitarras y percusión, así como disfrutar bailando pardicas, malagueñas, manchegas y jotas.
Después, nuestra AMPA nos ha invitado a un almuerzo típico murciano: un rico moje y unas sabrosas tortillas de patatas.
Muchas gracias a la Rondalla por acercarnos a nuestras tradiciones y a la AMPA por ese almuerzo tan rico.
A continuación tenéis dos álbumes de fotos y un vídeo resumen. ¡Esperamos que os gusten!
Infantil y 1º:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/sVXr9PK7s
3º a 6º:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/S0tkAX2j4
Este jueves 22 de diciembre hemos recibido con mucha ilusión a la Rondalla de Calasparra, que nos han animado la mañana con su música y bailes folclóricos. Nuestro objetivo es dar a conocer la música tradicional de nuestro pueblo animando a todo nuestro alumnado a formar parte de este patrimonio tan enriquecedor que tenemos en Calasparra.
Hemos conocido los instrumentos tradicionales, los trajes de huertano y huertana y hemos cantado villancicos murcianos. Especial enhorabuena le damos a nuestros pequeños artistas: Helena López, Carmen González, Carmen y Rocío Martínez, Gala Moya, Candela y Carlos Flores que nos han mostrado lo bien que saben bailar y tocar las postizas.
Y ya sabéis que estáis todos invitados a formar parte del folclore popular que tenemos en nuestra región. Como es habitual, en el siguiente enlace tenéis acceso a algunas fotografías de la visita.
https://photos.app.goo.gl/BipAzF5x2Y2uLeb38
Ayer miércoles 26 de octubre, los alumnos y alumnas de 5º de nuestro cole pudieron visitar la exposición etnológica “Nuestra raíz, nuestra cultura” organizada por la rondalla de Calasparra en colaboración con el Ayuntamiento en la sala de exposiciones de la calle Mayor.
Durante la visita estuvieron acompañados por miembros de la rondalla que amablemente explicaron todo lo allí expuesto. Al terminar la visita tres alumnos (Sebastián, Juanjo y Tomás) con Virginia estuvieron bailando unas manchegas, jotas y malagueñas al compás de los músicos de la rondalla que allí nos acompañaban con sus bandurrias y laudes.
Todos estuvieron practicando el paso de jota y quién sabe… puede que a alguno se le hayan contagiado los ritmos y se anime a mantener la tradición.
En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías realizadas durante la visita:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/album/6346124666923905297
Categoría: 5º, Actividades extraescolares, Artística, Fotografías, Portada
Temas: etnológica, exposición, rondalla