El lunes 27 de octubre, el alumnado de 3º y 4º de Primaria disfrutó de una fantástica salida senderista hasta el Castillo de San Juan de Calasparra y los Tunelillos.
A lo largo del recorrido, los niños aprendieron un montón de curiosidades sobre la historia y la naturaleza que nos rodea, además de pasarlo en grande con sus compañeros.
Al inicio de la ruta hicieron una primera parada para observar el monumento al espartero, situado en la placeta de Los Santos, en homenaje a la tradición histórica del trabajo con esparto en la localidad.
Ya en el Castillo de San Juan pudieron contemplar unas vistas impresionantes del pueblo y del entorno natural y conocer algunos de los secretos que guarda este lugar tan especial, como por ejemplo que el castillo de Calasparra fue el mayor símbolo de poderío de la Orden de San Juan de Jerusalén en esta zona entre los siglos XII y XVI.
Después, tras otro tramo de ruta, exploraron los Tunelillos. Aquí descubrieron las curiosidades de este espacio y conocieron para qué se utilizaban mientras disfrutaban de las vistas a ambos lados de la sierra, incluyendo el inicio del desfiladero del rio Argos.
De regreso, hicieron una pequeña parada en el Teatro Abierto del Castillo Jota Cassinello, donde almorzaron y tuvieron un ratito libre para disfrutar del lugar a través del juego.
Fue una jornada llena de aprendizaje, diversión y contacto con nuestro entorno. ¡Ya estamos deseando repetir una experiencia así de bonita!
En el siguiente enlace podéis disfrutar de algunas fotografías realizadas durante la jornada:
Categoría: 3º, 4º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: castillo, tunelillos
Este viernes 16 de enero los alumnos de 5º y 6º realizaron una visita al guiada al museo arqueológico de «La Encomienda» en la que pudimos ver restos arquelógicos de las distintas culturas y civilizaciones que han habitado nuestro entorno. Finalizada la visita al museo ascendimos hasta el castillo. Una vez ahí nos explicaron en detalle cómo era la vida en la epoca en la que estuvo habitado, así como el uso y distribución de las distintas zonas del mismo.
Tras recorrer el castillo hicimos por fin la pausa para el almuerzo y luego recorrimos la pasarela metálica hasta llegar al nuevo anfiteatro al aire libre, donde nos divertimos muchísimo con actuaciones «libres» de algunos alumnos «espontáneos» Por último, nos desplazamos hasta los «Tunelillos» y, una vez atravesados, descendimos para terminar la marcha hasta el colegio. ¡Una forma estupenda de terminar la semana!
Podéis ver algunas de las fotografías realizadas pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6105048684568129841
Categoría: 5º, 6º, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: castillo, entorno, marcha, museo arqueológico, tunelillos
Los alumnos del 1er ciclo realizaron una salida al entorno cercano para conocer el origen de «los tunelillos» y su utilidad durante su período de uso. Durante la visita también se realizó un recorrido por el castillo y los alumnos de segundo representaron un teatro leído en el anfiteatro.
Podéis aceder a las fotografías pinchando en el imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6018498264825346497



