Este año queremos felicitados el 23 de abril, día del libro, con un cuento muy especial contado por nuestros alumnos. No diremos nada más. ¡Tenéis que verlo! Deseamos que os guste.
ACTUALIZADO: Nueva versión con subtítulos.
La Asociación Futuro de la Educación de la Región de Murcia (AFEReM) desarrolla todos los años las jornadas “Una educación para el siglo XXI. Miradas desde las Ciencias y las Artes». Durante las próximas semanas tendrán lugar en Calasparra las VII JORNADAS, inciándose este jueves 22 a las 19:30 en la Casa de la Cultura con el «Uso seguro de Internet«, charlas altamente recomendables y a las que os recomendamos la asistencia con las correspondientes medidas y restricciones anti-COVID.
El resto de actividades las podéis consultar en su página web:
https://educacionsiglo21.es/local/2021/01/18/calasparra1.html
Tras mucho batallar, ya hemos puesto en funcionamiento el rocódromo y el aparcamiento de bicicletas.
Con el rocódromo podemos practicar “escalada lateral”, haciéndolo muy cerquita del suelo y, evitando así, posibles peligros de caídas importantes. Con él, vamos a fortalecer el agarre de nuestras manos, así como los músculos y tendones de todo nuestro cuerpo. Pero sobre todo, lo vamos a pasar genial intentando llegar al final sin bajarnos de la pared de piedra. Todo ello aprendiendo y disfrutando al aire libre, algo muy importante para nuestra salud.
Con el aparcamiento de bicicletas, intentamos favorecer el desplazamiento de todos nuestros alumnos que dominan la bici y que les encanta ir al cole en ella, eso sí, respetando siempre las normas de tráfico y del buen conductor. Esta es una de las actividades contempladas en nuestros proyectos “Aire Limpio” y de “Educación para la Salud”. Todavía no hay muchas bicis aparcadas, pero todo es empezar y nosotros ya lo hemos hecho.
En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías.
https://photos.app.goo.gl/UQrVoe4PM4vgTuqU8
Categoría: Educación Física, Fotografías, Portada
Temas: aparcamiento, bicicletas, rocódromo
El alumnado de 6º de primaria y el equipo docente del centro tuvo antes de vacaciones de Semana Santa una difícil decisión que tomar: la elección del “ Superhéroe del Agua” del cole de la Esperanza.
El nivel de elaboración de los Superhéroes del agua fue de gran creatividad y esfuerzo, por lo que no fue nada fácil elegir al ganador. La cosa estuvo bastante reñida pero finalmente, “The Winner is…..”
WATERMAN, de Pedro Moreno Martínez de 1º de primaria
El lema ganador entre todos los realizados por el alumnado de 6ª fue:
“Agua que ahorras, agua que ganas” de Elia Cuadrado Zapata
Además, dada la calidad de los trabajos realizados decidimos que el segundo Superhéroe más votado acompañara en los carteles al lema ganador. Este fue el realizado por Pablo Marín Miñano, de 1º de primaria.
Waterman y los carteles estarán distribuidos por los espacios del centro para recordarnos la importancia de hacer un uso responsable del agua. Ha sido una actividad muy bonita que nos ha dejado un aprendizaje vital. Gracias a todos por vuestra participación.
En el siguiente enlace podéis ver la entrega de premios a los ganadores:
Categoría: Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Por si os supo a poco el vídeo de 35 segundos que ya publicamos del reto de Escuelas Activas, aquí tenéis la «versión extendida» de 3 minutos. ¡Esperamos que os guste!
¿Serpiente o caracol? Con este vídeo, participamos en el reto colectivo propuesto por Escuelas Activas para el mes de marzo. ¡Nos lo hemos pasado genial haciéndolo! Y lo hemos finalizado con un guiño muy especial a nuestra Semana Santa.
Hay premios para los vídeos más vistos así que, ¡ayúdanos compartiéndolo con todos tus contactos! ¡Gracias!