La Consejería de Educación y Cultura publicó este jueves 17 el calendario de admisión de alumnos para el curso 2021/2022. Las solicitudes podrán presentarse hasta el 22 de febrero.
Tenéis toda la información, incluyendo las ordenes publicadas en el BORM, en el siguiente enlace:
http://www.educarm.es/admision
Un saludo,
En nuestro colegio hemos celebrado nuevamente el 20 de noviembre, un día importante en el que se conmemora el Día Universal del Niño y los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).
Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
En el Primer Tramo hemos utilizado los materiales de UNICEF, la agencia de Naciones Unidas que trabaja para garantizar los Derechos de la Infancia en todo el mundo. En esta ocasión, el tema elegido ha sido el derecho a la salud, por las condiciones tan especiales que estamos viviendo con la pandemia del coronavirus.
En el Segundo Tramo se han trabajado diferentes aspectos en la misma línea: conocer cuáles son los principales derechos de la infancia, haciendo especial hincapié en el derecho a la salud, así como expresar la opinión personal acerca de los mismos.
Tenéis algunas fotografías y vídeos de las actividades realizadas en el siguiente enlace:
https://photos.app.goo.gl/RKqgKFZTm4kgfMLS8
Sin el conocimiento necesario para proteger nuestra salud, las personas estamos indefensas frente a los riesgos que nos rodean, sin importar nuestra edad, nuestra riqueza ni nuestra condición: todos somos iguales frente a la enfermedad.
La educación sobre la salud fortalece el derecho de cada persona a ser autónoma, a tener un criterio basado en la evidencia científica y a elegir hábitos saludables, no porque se lo digan o porque esté de moda, sino porque considera que es lo mejor para su desarrollo.
No basta con que aseguremos la nutrición de los niños y niñas, llevemos su calendario de vacunas o les animemos a moverse. Nuestra labor principal consiste en pasarles el testigo para que, a medida que crecen, puedan cuidarse ellos solos: tenemos que sentar las bases de su derecho a poder elegir una vida saludable.
Estimadas familias,
Las circunstancias de este año no nos permiten invitaros a pasar a ver el tradicional Belén que montamos en la entrada del colegio (pasillo de Infantil), pero nada nos impode compartir con vosotros algunas fotografías que podéis ver en el siguiente enlace:
https://photos.app.goo.gl/PKexwBvrHXKDaYRg7
Agradacemos a los artistas, José Ángel, Virginia y Sandra, como siempre, su amor y dedicación en esta tradición que marca decididamente la llegada de las festividades Navideñas.
Deseamos que os guste.
Este curso, por la situación que estamos viviendo, no podemos hacer nuestro tradicional concierto del Día de la Música que siempre celebramos el 22 de noviembre. Pero no hemos querido dejar pasar la fecha sin desear a todos un feliz día con el siguiente vídeo de pequeñas actuaciones grabadas en clase y desde casa en las que ha participado todo el alumnado de primaria del centro. Como colofón terminamos bailando una popular coreografía muy de moda en estas fechas con la canción “Jerusalema” en la que con nuestras mascarillas y guardando las distancias establecidas, maestros y alumnos deseamos un “Feliz día de la música”.
El próximo martes 17, a las 6 de la tade, la experta en dislexia Luz Rello dará una videoconferencia por Zoom sobre la dislexia y su relación con el Mindfulness, la actividad física o la relajación, y cómo esta se relaciona con la autoestima y otras emociones.
Se puede hacer la inscripción en el siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_v_9gHMejRFKFXeBACoqNmw
También se puede seguir a través del canal de Youtube del Servicio de Atención a la Diversidad de la CARM:
https://www.youtube.com/user/murciadiversidad/feed
Podrá solicitar estas becas extraordinarias el alumnado escolarizado en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que disponga de servicio de comedor escolar y que no haya sido beneficiario de la ayuda asistencial de comedor convocada por Orden de 22 de mayo de 2020 (BORM 122 de 28 de mayo de 2020).
Estas becas extraordinarias se podrán solicitar hasta el próximo jueves 19 de noviembre.
Se puede consultar el extracto de la Orden de 9 de noviembre de 2020 en el siguiente enlace:
https://www.borm.es/services/