El pasado 29 de octubre los alumnos de 4º curso realizaron la visita al museo arqueológico de Calasparra con motivo de los contenidos relacionados con la prehistoria y las edades de la historia que están trabajando en clase. La Arqueóloga, MªCarmen Melgarejo, fue la encargada de acercarnos un poco más a nuestros antepasados y realizar un recorrido por la Historia de Calasparra a través de su cultura material, desde la Prehistoria hasta la época medieval.
Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:
Categoría: 4º, Actividades extraescolares, Conocimiento del Medio, Fotografías, Portada
Temas: museo arqueológico
El pasado mes de junio nuestro colegio se incorporó al proyecto europeo «Elecciones de comida saludable: Ciudadanos Sanos y Compromiso del Consumidor« cuyo objetivo es mejorar el conocimiento del nexo existente entre la comida y la salud, y las opciones dietéticas en estudiantes de primaria.
La primera sesión de trabajo, desarrollada en Madrid en el mes de junio con representantes de una selección de 6 colegios de diversos puntos de España, consistió en un taller de co-creación de materiales, y el pasado 26 de octubre nos volvimos a reunir para terminar de perfilar los últimos detalles de su puesta en práctica.
A lo largo de este mes de noviembre desarrollaremos con nuestros alumnos de 4º a 6º la unidad didáctica preparada en Madrid.
Tenéis más información sobre este proyecto en el siguiente PDF.
El colegio de la Esperanza, junto con el resto de centros de la localidad, ha participado en una jornada lúdica municipal que se desarrolló el lunes 7 de octubre en las pistas polideportivas.
Los alumnos de 1º y 2º jugaron al “Busca tu pareja”, “El juego de la silla con aros”, “Pies quietos”, “La pecera», entre otros; todos ellos juegos muy divertidos. ¡Qué bien lo pasaron!
Esta jornada tiene un carácter no competitivo, de relación y unión entre centros. Los equipos se forman mezclando a alumnos de todos los colegios mediante colores.
Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: jornada lúdica, polideportivo
El jueves 17 y siguiendo con las actividades relacionadas con el proyecto didáctico que estamos trabajando en clase titulado «Descubrimos Calasparra«, los alumno de Educación Infantil de 4 años hicieron una visita a la Cooperativa del Arroz Ntra. Sra. de la Esperanza. Allí pudieron observar el proceso industrial que este cereal experimenta, vieron desde una montaña de arroz con cáscara hasta el envasado en saquitos para su comercialización. La visita fue guiada por dos empleadas de la empresa: Juana e Isabel que nos acompañaron muy amablemente por las instalaciones de la cooperativa.
Los alumnos ya habían visto en clase, mediante una serie de fotos, el proceso de cultivo del arroz: la inundación de las parcelas de agua, la siembra a mano, los verdes arrozales en los meses de julio y agosto, la maduración de las espigas y la siega en el mes de octubre y sólo les faltaba conocer la última parte, el proceso industrial del arroz, nuestro producto agrícola más reconocido y famoso.
Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace:
NOTA: Pedimos disculpas por el pequeño tamaño de las imágenes, inferior al habitual, debido a un cambio accidental en la configuración de la cámara fotográfica.
El pasado jueves día 10, el grupo de alumnos de Educación Infantil de 4 años realizaron una salida por el casco urbano de nuestro pueblo titulada «PASEO POR CALASPARRA» como actividad complementaria al proyecto didáctico que se está trabajando en el aula «Descubrimos Calasparra«.
Estuvieron paseando y recorriendo parte del casco antiguo como la plaza y ermita de los Santos, las terrazas del castillo, la iglesia de San Pedro y edificios y rincones como la Encomienda, la Torre del Reloj, la Casa Granero, la Cúpula, la fuente del Arrocero o la fuente del Secano y conocieron algunas curiosidades de su pueblo durante un entretenido paseo en una agradable mañana de otoño.
En el siguiente enlace podéis ver algunas fotografías tomadas durante la actividad:
Durante los días 3 y 4 de octubre, los alumnos de 3º y 4º de Primaria de nuestro cole, realizaron una excursión a Las Lomas de la Virgen. Se lo pasaron fenomenal con todas las actividades programadas: senderismo al volcán del Cabezo negro y al bosque de ribera de Cañaverosa, tirolina, tiro con arco, rocódromo y orientación el jueves, y visita a la cueva de El Puerto y descenso por el cañón de Los Almadenes el viernes. Aderezado todo con juegos en el alberge y observación nocturna de las constelaciones y, cómo no, charlando y riéndonos en las habitaciones. Ha sido una actividad divertidísima que, seguro, estarían encantados de repetir.
Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace: