Los días 6, 7 y 8 de marzo, tuvo lugar en nuestro pueblo una prueba internacional de orientación, el Trofeo Costa Cálida, en la que nuestro colegio participó con 16 niños y niñas. Nunca antes nuestros alumnos habían participado en una prueba de este calado. La orientación dentro del cole y una prueba de aprendizaje para los de 6º en la Sierra San Miguel era su corta experiencia en este deporte. El sábado y domingo nuestros valientes se enfrentaron a unas pruebas competitivas donde todo era nuevo para ellos, la competición pura y dura, las pinzas electrónicas, las caídas, pero sobre todo, el miedo a perderse en el monte. Aún así, todos lo hicieron muy bien, algunos se esforzaron al máximo utilizando todos sus recursos, como así hizo Álvaro Durán, utilizando el inglés con los extranjeros, para encontrar las balizas que se les resistían.
Si observamos los resultados de las pruebas (pincha aquí para visualizarlos) podemos observar que aquellos niños, que venciendo a sus miedos, participaron también el domingo, mejoraron muchísimo, llegando a obtener resultados en general y en particular muy buenos.
Podéis ver unas pocas imágenes en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6126811657868505905
Los alumnos de 3º y 4º curso viajamos a Murcia el día 3 de marzo, donde además de realizar un paseo por el centro de Murcia visitamos el Real Casino, el Museo de la Ciencia, el Planetario y el Acuario de la Universidad.
La primera parada para almozar se realizó en el parque del Museo de la Ciencia y luego comimos en el parque del Cuartel de Artillería. Regresamos a Calasparra a las seis menos cuarto de la tarde después de un fantástico día muy motivador que resultó a la vez divertido y didáctico.
Podéis ver las fotografías pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6123026762426330449
Categoría: 3º, 4º, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra todos los años el 8 de marzo, y para recordar que todas las personas, sean hombres o mujeres, tenemos los mismos derechos y deberes, los alumnos y alumnas de cuarto y sexto han elaborado estos estupendos carteles que nos recuerdan, además, que aunque esta igualdad debe ser real todavía no lo es en su totalidad.
Pincha en la imagen o en el siguiente enlace para ampliar los carteles:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6124149888498186353
Este curso el tema elegido para el desfile del carnaval ha sido «EL MAR» , así que el pasado viernes, día 20, una ola de peces de colores, cangrejos, estrellas de mar, medusas, calamares y focas, inundó el centro del pueblo de colores y fantasía. El desfile en colaboración con el Ayuntamiento y los colegios públicos Las Pedreras y Los Molinos resultó muy lucido y el sol hizo su aparicion para colaborar con nosotros.
Podéis ver las fotografías que realizamos pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6120535970963074225
Un año más, desde nuestro cole queremos resaltar la importancia de la mochila y el carrito en la prevención de dolores de espalda. Para prevenir problemas futuros en la columna vertebral, hay que tener presentes una serie de recomendaciones que deben regir todas las actividades del día
Desde el centro pedimos a nuestros padres y madres que colaboren con nosotros en el desarrollo de la “Operación mochila”, un programa de centro, desarrollado desde el área de la Educación Física y enmarcado en el “Programa Isquios”.
Además de publicar las novedades en nuestra portada hemos creado una sección específica en la web de Educación Física donde recopilaremos toda la información sobre este programa. Ya podéis encontrar la presentación del programa y primeras medidas en este enlace:
http://www.colegiodelaesperanza.com/educacion-fisica/category/operacion-mochila/
Este viernes 16 de enero los alumnos de 5º y 6º realizaron una visita al guiada al museo arqueológico de «La Encomienda» en la que pudimos ver restos arquelógicos de las distintas culturas y civilizaciones que han habitado nuestro entorno. Finalizada la visita al museo ascendimos hasta el castillo. Una vez ahí nos explicaron en detalle cómo era la vida en la epoca en la que estuvo habitado, así como el uso y distribución de las distintas zonas del mismo.
Tras recorrer el castillo hicimos por fin la pausa para el almuerzo y luego recorrimos la pasarela metálica hasta llegar al nuevo anfiteatro al aire libre, donde nos divertimos muchísimo con actuaciones «libres» de algunos alumnos «espontáneos» Por último, nos desplazamos hasta los «Tunelillos» y, una vez atravesados, descendimos para terminar la marcha hasta el colegio. ¡Una forma estupenda de terminar la semana!
Podéis ver algunas de las fotografías realizadas pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6105048684568129841
Categoría: 5º, 6º, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: castillo, entorno, marcha, museo arqueológico, tunelillos