El martes 11 el alumnado de 5º y 6º de Primaria realizó una interesante excursión cultural a la ciudad de Lorca, donde pudieron disfrutar de una jornada llena de aprendizaje, convivencia y diversión.
La visita comenzó en el castillo de Lorca; una impresionante fortaleza medieval conocida como la Fortaleza del Sol. Acompañados por guías especializados, los alumnos recorrieron sus murallas, torres y antiguos espacios defensivos, descubriendo cómo era la vida en la Edad Media. Además, participaron en diversas actividades y juegos medievales que les ayudaron a comprender la importancia histórica y patrimonial del monumento.
Tras la visita al castillo, se desplazaron hasta la Alfarería Hernández, donde conocieron de cerca el arte tradicional de la cerámica del pueblo de Totana. Los niños no solo pudieron observar el proceso de elaboración de las piezas, sino que también tuvieron la oportunidad de poner sus manos en el barro creando sus propias figuras de arcilla. Fue una experiencia muy divertida y enriquecedora que despertó la creatividad y su aprecio por las tradiciones artesanas.
La jornada concluyó con un rato de convivencia en un ambiente de alegría y compañerismo.
En el siguiente enlace tenéis disponibles las fotografías realizadas durante esta salida:
Categoría: 5º, 6º, Actividades externas, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
El jueves 23 de marzo, los alumnos de 3º A, 3º B y 4º de primaria realizaron una excursión a Totana, donde visitaron una alfarería y tuvieron la oportunidad de convertirse en alfareros por un día, creando piezas únicas como auténticos artistas que luego se llevaron a casa. Un monitor les explicó la historia de la tradición alfarera en Totana y su evolución a lo largo del tiempo, así como las diferentes fases de elaboración (desde la obtención de la materia prima hasta la venta del producto final) y sus distintos usos, visitando las diferentes partes de la alfarería.
Pero lo más divertido sin duda fue cuando aprendieron a utilizar el torno alfarero. Primero modelaron una pieza de barro libremente con sus manos sobre la mesa de trabajo, donde demostraron que la creatividad no tiene límites. A continuación utilizaron esa misma pieza de barro en el torno alfarero donde, siguiendo las instrucciones del monitor, le fueron dando forma mientras experimentaban un momento único de relajación y asombro al mismo tiempo al ver cómo ellos mismos iban creando jarrones, cuencos, vasijas, etc.
Después realizamos una visita al Santuario de Santa Eulalia donde comimos y exploraron el bonito paraje enclavado en Sierra Espuña.
Finalmente pusimos rumbo a Calasparra, no sin antes pasar de nuevo por la alfarería para recoger nuestras creaciones que ya estaban prácticamente secas y listas para transportar.
Podéis disfrutar viendo las fotografías en el siguiente enlace:


