Categoría: Fotografías

Acto de graduación de la promoción 2010-2019
Acto de graduación de la promoción 2010-2019

Este viernes 14 de junio tuvo lugar, en el auditorio municipal, el acto de graduación de los alumnos de sexto; la promoción 2010-2019.

El acto se ha desarrollado según el protocolo habitual, con intervenciones de los propios alumnos, representantes de los padres y del AMPA, maestros y la directora del centro. Luego se ha procedido a la imposición de becas y ha habido un intercambio de regalos. Cuando los alumnos volvieron a sus asientos se proyectó un montaje de vídeo con una selección de fotografías del paso de la promoción 2010-2019 por nuestro centro. El acto finalizó con una foto de grupo.

A continuación encontraréis las fotos del acto de graduación y el vídeo proyectado junto con un enlace para acceder al álbum con la selección de fotografías usadas para la realización del vídeo.

¡Esperamos que os gusten!

Fotografías del acto de graduación:

https://photos.app.goo.gl/xFAXGJ3wWYDBXyes5

Fotografías utilizadas en el vídeo:

https://photos.app.goo.gl/YTe4jVKxYkMtZP488

Y se cierra el telón…
Y se cierra el telón…

Con los más pequeños en edad, pero con los más grandes artistas, se cierra el telón de nuestro proyecto de teatro en el que han participado todos los alumnos de todos los cursos. No podemos decir que haya sido fácil pero, en lo que todos coincidimos, es en que ha merecido la pena y que, entre tanto trabajo duro, siempre ha habido hueco para el aprendizaje y la diversión. Esperamos que así lo hayáis percibido también todos los asistentes. Nuevamente, tenemos que agredecer el enorme esfuerzo e implicación de toda la comunidad educativa: nuestros pequeños actores, sus familias y tutores, todo el claustro de maestros dispuesto a ayudar en todas las obras, nuestro equipo directivo, el ayuntamiento… Nuestro proyecto de teatro no habría sido posible sin la colaboración de todos y, por ello, gracias.

En esta ocasión, además de las fotografías de hoy, publicamos también los vídeos con las anteriores obras de teatro. Los vídeos de las obras de hoy estarán listos la semana que viene. ¡Esperamos que podáis volver a disfrutar de estas fantásticas obras!

Fotografías:

El árbol que no tenía hojas (3 años)

El baile de las emociones (4 años)

Vídeos:

 

Pequeños artistas que llenan el escenario
Pequeños artistas que llenan el escenario

Los alumnos de 5 años y primero no son, precisamente, los mayores del colegio. Pero, en el escenario, se crecieron llenándolo de dos historias llenas de magia y diversión. Los alumnos se entregaron por completo dando lo mejor de ellos mismos y desde el primer momento se creó una fuerte conexión con todo el público que nos permitió disfrutar de cada momento y detalle de la obra. Nuestra más sincera enhorabuena a todos por tan fantástico trabajo.

En los siguientes enlaces podéis ver las fotografías realizadas durante el ensayo general y, previsiblemente, la semana que viene tendremos disponibles los vídeos de las obras. ¡Esperamos que os gusten!

Cuentos de la luna (5 años)

Cardito caracol (1º)

 

Alumnos de 1º en el I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria
Alumnos de 1º en el I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria

El pasado 21 de mayo tuvo lugar la presentación del trabajo “En Calasparra nos encanta el arroz…y tenemos el mejor del mundo”, realizado por el alumnado de Primero de Primaria, en el Salón de Actos de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia.

La celebración del I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria, organizado por la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia y la Universidad de Murcia, ha supuesto un buen motivo para trabajar en torno a nuestro arroz contando con la implicación de la comunidad educativa en sentido amplio.

Partiendo del guion elaborado por Teresa Salinas, tutora de Primero, el trabajo se ha realizado a través de las consultas en internet en la clase, la convivencia familiar para cocinar en el Santuario Virgen de la Esperanza (24 de marzo), la visita a la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza y a las oficinas/tienda de la empresa Flor de Calasparra (3 de abril), las entrevistas con las abuelas en el colegio (10 de abril), con el agricultor jubilado Rafael Navarro (23 de abril), que fue veedor del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Arroz de Calasparra” y con la técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Arroz de Calasparra”, Eva Espín Pérez (24 de abril).

Nuestro trabajo se encuadró en el Eje Temático 2 (Recuperamos la memoria biocultural de la población huertana), en concreto en la acción “Recuperamos los sabores de la gastronomía del territorio, cultura gastronómica”. Su índice es el siguiente:

  1. Historia del cultivo del arroz en Calasparra
    • Documentación histórica
    • Proceso para la concesión de la Denominación de Origen
  1. Qué características tiene el cultivo del arroz en Calasparra
    • Conocemos las dos empresas arroceras de Calasparra, donde nos explican: variedades botánicas, terreno, agua…; proceso del arroz; herramientas, vocabulario propio del cultivo del arroz…
    • Los arrozales de Calasparra, ecología y turismo.
    • Hablamos con un agricultor: Rafael Navarro
    • Qué es y para qué sirve el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Arroz de Calasparra”. Hablamos con Eva Espín.
    • Avales ecológicos y biológicos que tiene el Arroz de Calasparra
  1. Dónde se habla del Arroz de Calasparra
    • Museo del Arroz
    • Noticias de prensa relacionadas
    • Poesía de Vicente Medina: Llegando a mi tierra
  1. Cocinar con Arroz de Calasparra
    • Recetas tradicionales en nuestras familias.
    • Nuestras abuelas vienen al colegio.

Podéis disfrutar de la presentación de los alumnos de primero en el siguiente vídeo:

Visita de 6º al instituto
Visita de 6º al instituto

Este martes día 7 nuestros alumnos de 6º realizaron una visita al instituto. Las orientadoras realizaron una charla introductoria con algunas de las principales diferencias en el día a día entre la etapa Primaria y la Secundaria y luego hugo un turno de preguntas. Finalizada esta primera parte pudimos disfrutar de algunos trucos de «magia» que, en realidad, no eran más que la aplicación de sencillos principios científicos de física y química pero con resultados espectaculares.

A continuación realizamos un recorrido por los distintos pabellones, pistas y patios del instituto para familiarizar a los alumnos con el entorno. La visita finalizó en la cantina con un helado gratis para todos nuestros alumnos que pudieron degustar en el patio principal. Allí coincidieron con hermanos, antiguos alumnos de la Esperanza y otras amistades poco antes de regresar al colegio.

¡Qué cerca que está ya el fin de curso!

Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/E3mRXWxsNfZbrqPy9

Campeonato Regional de Orientación Escolar
Campeonato Regional de Orientación Escolar

 El pasado sábado 4 de mayo, nuestro centro participó en la Final Regional de Orientación  en Edad Escolar, celebrada en Molina de Segura, en las categorías de alevín masculino y femenino. Categorías que se corresponden con los niños de 5º y 6º de Educación Primaria.

La competición fue durísima, debido a la gran calidad y cantidad de participantes y eso teniendo en cuenta que ya había habido una importante criba en las pruebas de selección, realizadas anteriormente en las zonas Norte y Sur de la Región.

Salvador García Ruiz, alumno de quinto, quedó sub-campeón de la Región de Murcia  en la categoría individual alevín masculino.

Nuestro cole acudió a su cita con la Final Regional de Orientación con cuatro, de sus cinco atletas, clasificados: Salvador García Ruiz y Alejandro Pérez Martínez en la categoría alevín masculino y Adriana Martínez Gomariz e Isabel Ríos Maya en la femenina. Los cuatro realizaron un grandísimo esfuerzo, quedando muy bien clasificados, pero fue Salvador el que consiguió el mejor puesto.

¡Enhorabuena a los cuatro!

Aquí tenéis algunas fotos: https://photos.app.goo.gl/2efZV6DW4JDWnPwt5