Categoría: Fotografías

¡A la rica castaña!
¡A la rica castaña!

El miércoles 27 de noviembre tuvimos una visita muy especial,  la de la Castañera, quien acompañada por miembros de la AMPA nos invitó a una rica degustación de castañas asadas y otros frutos de otoño.

Todo el colegio pudo disfrutar de los gratos olores, colores y sabores otoñales.

A continuación tenéis un enlace a una selección de fotos de la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/Re4ewXpj8

Seas mediano, pequeño o mayor, el vidrio ¡al contenedor! (verde)
Seas mediano, pequeño o mayor, el vidrio ¡al contenedor! (verde)

En esta ocasión, #LosPequeRecicladores hemos contado con nuestros vecinos de la Residencia Virgen de la Esperanza para concienciar de la importancia de reciclar el vidrio —siempre al verde— demostrando que cuidar del planeta no es cuestión de edad.

Continuamos sumando acciones a la campaña de #Ecovidrio. ¡No seas el único en quedarte fuera!

Una misteriosa cuentacuentos…
Una misteriosa cuentacuentos…

El mes del misterio de la biblioteca finalizó con una visita, precisamente, muy misteriosa… El miércoles 13 de noviembre nos visitó Blanca, una ancianita que pasó la mañana contando historias a nuestros alumnos.

Fue una mañana divertida y entrañable que nos dejó con la extraña sensación de conocer muy bien a Blanca, a pesar de ser una perfecta desconocida para nosotros.

Os dejamos algunas fotografías de la actividad y un breve vídeo en los siguientes enlaces:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/wAqltsvQm

 

3º y 4º visitan las Salinas de San Pedro del Pinatar
3º y 4º visitan las Salinas de San Pedro del Pinatar

El jueves 7 de noviembre los alumnos de 3º y 4º de Primaria realizaron una emocionante salida a Las Salinas de San Pedro del Pinatar. Este parque natural, ubicado entre el Mar Menor y el Mediterráneo, es conocido por su biodiversidad y sus paisajes únicos de humedales y montañas de sal, lo que lo convierte en un entorno ideal para la educación ambiental y el disfrute de la naturaleza.

Durante la excursión, los estudiantes visitaron el Centro de Visitantes de Las Salinas, donde participaron en talleres didácticos sobre la producción de sal, observaron aves con monóculos desde un mirador elevado y exploraron los senderos entre las salinas y las montañas de sal.

Además, esta visita permitió a los alumnos descubrir la flora y fauna autóctonas y entender la importancia de preservar los recursos naturales de la Región de Murcia. Sin duda, fue una experiencia enriquecedora que no solo fomentó su aprendizaje sobre el medioambiente, sino que también les permitió pasar un día inolvidable en un espacio de gran belleza natural.

A continuación tenéis el enlace a las fotografías así como un breve vídeo resumen:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/lbn3veyXV

 

 

Plantas autóctonas para los jardines del Santuario
Plantas autóctonas para los jardines del Santuario

Durante esta primera semana de noviembre los alumnos de 5º y 6º han visitado los jardines del Santuario para repoblar, junto con la asociación ANSE (Naturalistas del Sureste), esos jardines con plantas autóctonas de la zona: mirto, durillo, retama, santolina, salvia, lentisco y encina coscoja entre otras.

Han sido dos jornadas súper divertidas y muy motivadoras, en las que hemos aprendido tanto el proceso de la repoblación y plantación de estas especies, como su efecto en la mejora de los ecosistemas: aves, insectos y microorganismos propios de esta zona tendrán de nuevo vida con nuestra ayuda.

En  el siguiente enlace tenéis acceso a las fotografías:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/rmLbOfAHq

Educación Ambiental por la Guardia Civil para alumnos de 5º y 6º
Educación Ambiental por la Guardia Civil para alumnos de 5º y 6º

El miércoles 6 de noviembre los alumnos de 5º y 6º tuvieron la oportunidad de participar en una enriquecedora charla de Educación Ambiental impartida por la Guardia Civil, en el marco del Programa Director. La charla buscaba sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno desde edades tempranas abordando temas fundamentales en el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad, con especial énfasis en el reciclaje, el respeto y cuidado de las plantas, el ahorro de energía y agua, y la limpieza de las calles. Estos temas, presentados de manera dinámica y adaptada, ayudaron a los alumnos a comprender la necesidad de adoptar buenas prácticas ambientales en su día a día, tanto en el colegio como en casa.

Por último, y no por ello menos importante, queremos expresar nuestro  agradecimiento al cuerpo de la Guardia Civil, y en particular al cabo Alberto, por su dedicación y compromiso en transmitir estos valores tan importantes para el desarrollo de una sociedad más consciente y sostenible.

Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/jyUOcQSd9