El martes 11 el alumnado de 5º y 6º de Primaria realizó una interesante excursión cultural a la ciudad de Lorca, donde pudieron disfrutar de una jornada llena de aprendizaje, convivencia y diversión.
La visita comenzó en el castillo de Lorca; una impresionante fortaleza medieval conocida como la Fortaleza del Sol. Acompañados por guías especializados, los alumnos recorrieron sus murallas, torres y antiguos espacios defensivos, descubriendo cómo era la vida en la Edad Media. Además, participaron en diversas actividades y juegos medievales que les ayudaron a comprender la importancia histórica y patrimonial del monumento.
Tras la visita al castillo, se desplazaron hasta la Alfarería Hernández, donde conocieron de cerca el arte tradicional de la cerámica del pueblo de Totana. Los niños no solo pudieron observar el proceso de elaboración de las piezas, sino que también tuvieron la oportunidad de poner sus manos en el barro creando sus propias figuras de arcilla. Fue una experiencia muy divertida y enriquecedora que despertó la creatividad y su aprecio por las tradiciones artesanas.
La jornada concluyó con un rato de convivencia en un ambiente de alegría y compañerismo.
En el siguiente enlace tenéis disponibles las fotografías realizadas durante esta salida:
Categoría: 5º, 6º, Actividades externas, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
El lunes 27 de octubre, el alumnado de 3º y 4º de Primaria disfrutó de una fantástica salida senderista hasta el Castillo de San Juan de Calasparra y los Tunelillos.
A lo largo del recorrido, los niños aprendieron un montón de curiosidades sobre la historia y la naturaleza que nos rodea, además de pasarlo en grande con sus compañeros.
Al inicio de la ruta hicieron una primera parada para observar el monumento al espartero, situado en la placeta de Los Santos, en homenaje a la tradición histórica del trabajo con esparto en la localidad.
Ya en el Castillo de San Juan pudieron contemplar unas vistas impresionantes del pueblo y del entorno natural y conocer algunos de los secretos que guarda este lugar tan especial, como por ejemplo que el castillo de Calasparra fue el mayor símbolo de poderío de la Orden de San Juan de Jerusalén en esta zona entre los siglos XII y XVI.
Después, tras otro tramo de ruta, exploraron los Tunelillos. Aquí descubrieron las curiosidades de este espacio y conocieron para qué se utilizaban mientras disfrutaban de las vistas a ambos lados de la sierra, incluyendo el inicio del desfiladero del rio Argos.
De regreso, hicieron una pequeña parada en el Teatro Abierto del Castillo Jota Cassinello, donde almorzaron y tuvieron un ratito libre para disfrutar del lugar a través del juego.
Fue una jornada llena de aprendizaje, diversión y contacto con nuestro entorno. ¡Ya estamos deseando repetir una experiencia así de bonita!
En el siguiente enlace podéis disfrutar de algunas fotografías realizadas durante la jornada:
Categoría: 3º, 4º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: castillo, tunelillos
Además de la fiesta de fin de curso, el lunes 23 tuvimos «La última lección», el tradicional partido entre alumnos y maestros. Un año más, los maestros se mantuvieron invictos, aunque el partido fue intenso y los alumnos lograron marcar dos emocionantes goles.
El siguiente álbum de fotos recoge bien todo lo vivido en el encuentro:
Categoría: 6º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: la última lección, partido
El miércoles 18 de junio los alumnos de 6º pudieron disfrutar de una divertidísima mañana de actividades en el río gracias a la invitación de la Escuela de Piragüismo de Calasparra. Tras un agradable paseo entre verdes arrozales, primero realizamos un descenso por el Segura. Luego, tras reponer fuerzas en el almuerzo, los alumnos se pudieron divertir libremente con una enorme banana acuática, canoas y una balsa en la tranquila zona de la «Isla de Juan Vacas» donde, además de no haber corrientes, se podía hacer pie fácilmente. ¡Seguro que muchos querrán repetir!
Compartimos, a continuación, algunas fotos y un vídeo resumen de la actividad:
El lunes 16 de junio, los estudiantes de 3º y 4º participaron en una interesante charla sobre Educación Ambiental organizada dentro del Programa Director y ofrecida por la Guardia Civil. El objetivo principal de la actividad fue concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar el medio ambiente desde una edad temprana. Durante la charla, se trataron temas clave como el reciclaje, el respeto por los animales y las plantas, el ahorro de energía y agua, así como la limpieza de los espacios públicos. Todo el contenido fue presentado de forma amena y adaptada a los alumnos, fomentando su participación activa y promoviendo hábitos sostenibles tanto en el entorno escolar como en el hogar.
Queremos aprovechar para agradecer al cuerpo de la Guardia Civil por su implicación y esfuerzo en la transmisión de valores tan necesarios para construir una sociedad más responsable y respetuosa con el medio ambiente.
Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:
El viernes 6 de junio los alumnos de tercero tuvieron el placer de asistir, invitados por el ayuntamiento de Calasparra, a la presentación de la unidad canina de la policía local. El alumnado pudo conocer a la nueva integrante, «IKA», quien demostró sus habilidades en tareas de búsqueda de diferentes sustancias mientras despertaba el entusiasmo de los escolares.
Una bonita actividad que ha servido para acercar a los más pequeños a las personas que velan por nuestra seguridad y que ha concluido con un entrañable momento en el que los alumnos han podido interactuar con el que se ha convertido en su agente favorito.
Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace:
Categoría: 3º, Actividades externas, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: unidad canina






