Categoría: Niveles

Campamento en Letur para alumnos de cuarto
Campamento en Letur para alumnos de cuarto

El martes 27 y miércoles 28 de mayo los alumnos de 4º vivieron una experiencia muy especial con su primera salida escolar con pernoctación en la localidad de Letur. Durante esos dos días disfrutaron de un sinfín de actividades en plena naturaleza: escalada en rocódromos, tirolina, senderismo, parque arbóreo, actividades acuáticas y muchas otras propuestas pensadas para fomentar el disfrute activo y la convivencia.

Además de pasarlo en grande, esta excursión permitió trabajar valores esenciales como la autonomía,  responsabilidad, cooperación, respeto al entorno natural y compañerismo, convirtiéndose en una experiencia tan divertida como formativa.

La visita a Letur no solo ha dejado huella en nuestros alumnos y alumnas, sino que también ha contribuido, en la medida de lo posible, a apoyar la recuperación económica del municipio tras los daños sufridos por el episodio de la DANA ocurrido el año pasado.

Fotomarcha 2025
Fotomarcha 2025

Este miércoles 21 los alumnos de 4º salieron a realizar la fotomarcha, una actividad consistente en poner en práctica los conocimientos sobre fotografía adquiridos en Profundización Educativa mientra se realiza una marcha por el entorno. Más adelante, participarán en un concurso con la selección de sus mejores fotografías.

Realizaron un recorrido por la plaza de la Corredera, cúpula de Emilio Pérez Piñero, iglesia de San Pedro, plaza de la Orden de Malta, castillo, anfiteatro y, finalmente, los Tunelillos. En el castillo, por cierto, encontramos una sorpresa muy agradable, ¡no os perdáis las fotos de la actividad!

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/l3XwARs2L

 

Visitas al museo de la Villa y a la cooperativa del arroz
Visitas al museo de la Villa y a la cooperativa del arroz

Con motivo del Día Internacional del Museo, que se celebra el 18 de mayo, tres cursos de nuestro centro visitaron el museo de la Villa para aprender sobre el arroz. Segundo curso estuvo el miércoles 14, mientras que tercero y cuarto hicieron la visita el viernes 16. Allí,  Mari Carmen Melgarejo, Arqueóloga Municipal, aportó datos muy interesantes sobre el producto y nuestros alumnos pudieron observar las maquetas, visionaron un vídeo en el que se apreciaba el pasado y presente de este cultivo y terminaron la visita observando las herramientas y maquinaria usadas. ¡Todo un viaje al pasado!

Tercero y cuarto, también visitaron la cooperativa del arroz Virgen de la Esperanza, donde Sergio López Marín —Director Técnico del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Calasparra— les hizo a los alumnos una visita guiada, explicándoles el recorrido que hace el cereal desde que llega a la cooperativa hasta su distribución. Además de aprender todo el proceso industrial, fue una sorpresa encontrar las montañas de arroz almacenadas. ¡Fue muy interesante conocer tantas cosas sobre nuestro producto estrella!

Tenéis las fotografías realizadas en los siguientes enlaces:

Segundo:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/9RWbxJwtB

Tercero y cuarto:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/FuO0dgIS3

Los alumnos de 6º participan en el Escape Room Digital 2025
Los alumnos de 6º participan en el Escape Room Digital 2025

El pasado jueves 11 de abril los alumnos de participaron en el Escape Room Digital 2025, una divertida actividad en la que los alumnos, por equipos, debían resolver cinco retos relacionados con las áreas de Lengua Española, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemáticas y Música/Arte realizando una búsqueda crítica de información, recordando conocimientos, comprendiendo y relacionando conceptos, con asertividad y poniendo en práctica su competencia digital.

Como se puede ver en las imágenes adjuntas, todos los alumnos se esforzaron al máximo y lograron completar el juego en el tiempo establecido. ¡Prueba superada!

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/lqzxfiRE7

#EscapeRoomDigital2025 @EscapeRoomDigit

Salida al Monte Arabí de 5º y 6º
Salida al Monte Arabí de 5º y 6º

Gracias al programa SE-ALTATIC de la Consejería de Educación para la promoción de la salud emocional y la prevención del consumo de tabaco y alcohol, los alumnos de 5º y 6º pudieron disfrutar este viernes 21 de un fantástico día en el espacio natural del Monte Arabí, en el término municipal de Yecla sin coste alguno para ellos. A pesar de que incluso esa misma mañana a primera hora estuvo lloviendo, el sol y una muy agradable temperatura acompañaron a nuestros alumnos durante su recorrido de unos 8 km en el que descubrieron algunos de los fenómenos erosivos que han generado sus característicos huecos, cuevas, abrigos y superficies horadadas. También conocieron lugares la Cueva del Mediodía y Cantos de Visera, así como las insculturas denominadas cazoletas, al pie del Monte conocido como de los Moros o Arabilejo, en el que se inspiran numerosas leyendas. Y todo ello sin perder de vista algunas de las especies de animales y plantas protegidos de la zona.

Como la salida fue el día 21 de marzo, algunos alumnos de 5º también realizaron un guiño a las personas con síndrome de Down y vinieron con calcetines desparejados.

En el siguiente enlace podéis acceder a las fotografías realizadas:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/W3txP5GMJ

 

1º y 2º disfrutan con juegos y teatro en Molina de Segura y Murcia
1º y 2º disfrutan con juegos y teatro en Molina de Segura y Murcia

Este jueves 13 de marzo los alumnos de primero y segundo disfrutaron de una jornada en Molina de Segura y Murcia. Para comenzar el día fuimos al parque de Drilo, en Molina de Segura, donde nuestros alumnos disfrutaron de una mañana de juegos y diversión. Para terminar la mañana, nos dirigimos a Murcia para ver el teatro «Los siete cabritillos» de Pupaclown. Fue una gran mañana llena compañerismo.

Compartimos algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/OVkCpifYd