Categoría:

Visita a Jumilla de 5º y 6º
Visita a Jumilla de 5º y 6º

Este martes 21 de marzo los alumnos de 5º y 6º se han desplazado hasta Jumilla donde visitaron, en primer lugar, el castillo. Terminada la visita almorzaron en el parque exterior y luego se desplazaron hasta las Bodegas San Isidro donde, de la mano de Magi, pudieron recorrer sus instalaciones y conocer en detalle el proceso de elaboración tanto del vino como del aceite de oliva virgen extra. La visita finalizó con una cata de aceite y una botella de aceite de obsequio para cada alumno.

Podéis ver las fotografías realizadas en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/UFFchYpLki8taBcZ6

Marcha de geolocalización
Marcha de geolocalización

Hoy 3 de febrero, hemos realizado una  marcha andando al Pantano del Argos. Hemos recorrido trece kilómetros y medio y localizado nuestro objetivo: el contenedor de geocaching que buscábamos. ¡Cuánto nos ha costado encontrarlo! ¡Qué difícil lo pusieron! Subiendo, bajando, tropezando, ufff. Hemos realizado actividades relacionadas con la fotografía, búsqueda por coordenadas, actividad física, orientación y concienciación para la mejora de nuestro medioambiente. En fin una actividad multiformativa y de contacto con la naturaleza, que hemos realizado conjuntamente Conocimiento Aplicado y Educación Física.

Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://goo.gl/photos/bqs8u2YZdxs28QYL7

ACTUALIZADO: En este enlace podéis ver la ruta seguida. ¡A que mola!

http://www.mygpsfiles.com/app/#https://www.dropbox.com/sh/9m067laxjgpx8yl/AACAqJS1q5vGyoWtxRNc45zRa

De paseo por el pueblo
De paseo por el pueblo

Aprovechando que en el cole se está celebrando  Halloween y que todas las dependencias están siendo ocupadas para esta fiesta, los cursos que durante la mañana del jueves hemos tenido clase de E. Física hemos  salido a caminar por nuestro entorno más cercano.

Quinto ha subido y bajado campo a través al monte de la Caverina,  los terceros se han paseado por el Castillo y sus alrededores, mientras que segundo han disfrutado de lo lindo en el parque de la Casa de la Cultura.

Aquí tenéis algunas fotos.

https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6346127554938309585

Visita exposición etnológica
Visita exposición etnológica

Ayer miércoles 26 de octubre, los alumnos y alumnas de 5º de nuestro cole pudieron visitar la exposición etnológica “Nuestra raíz, nuestra cultura” organizada por la rondalla de Calasparra en colaboración con el Ayuntamiento  en la sala de exposiciones de la calle Mayor.

Durante la visita estuvieron acompañados por miembros  de la rondalla que amablemente  explicaron todo lo allí expuesto. Al terminar la visita tres alumnos (Sebastián, Juanjo y Tomás) con Virginia estuvieron bailando unas manchegas, jotas y malagueñas al compás de los músicos de la rondalla que allí nos acompañaban con sus bandurrias y laudes.

Todos estuvieron practicando el paso de jota y quién sabe… puede que  a alguno se le hayan contagiado los ritmos y se anime a mantener la tradición.

En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías realizadas durante la visita:

https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/album/6346124666923905297

5º de marcha cicloturista por el Santuario
5º de marcha cicloturista por el Santuario

Hoy miércoles 8 de junio, los alumnos de 5º hemos hecho un recorrido  en bicicleta por los alrededores de Calasparra, concretamente paseamos por la orilla del río Segura (Olivarejo) en dirección al Santuario de la Esperanza. En el Santuario  realizamos prácticas con la bici y tras el almuerzo, tomamos camino de regreso por “Las juntas” y “Los Viveros”.

Hoy solo hay tres fotografías, a las que podéis en el siguiente enlace:

https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6293778494226532257

Conciertos en la naturaleza: cueva del puerto
Conciertos en la naturaleza: cueva del puerto

Este martes 31 de mayo los alumnos de 5º  y 6º asistimos a un concierto en la Cueva del Puerto organizado por la Agencia de Medioambiente y la Fundación CajaMurcia.

En la primera parte tuvimos la suerte de escuchar a un quinteto de viento del Conservatorio de Superior de Murcia en el marco incomparable y maravilloso de la de la Sala de la Raíces en el interior de la Cueva del Puerto.

En la segunda parte fuimos espectadores en el Salón de Actos del Centro de Interpretación de un animado e intenso concierto interpretado por  el grupo de Percusión del Conservatorio .

Fue una experiencia maravillosa y queremos dar las gracias a la Fundación CajaMurcia, a la Agencia de Medioambiente, a Qalat  y  Ayuntamiento  de Calasparra por su invitación que esperamos se repita en otras ocasiones.

Os dejamos unas fotos y un video de la actividad.

https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6291181470986617313