Durante la semana pasada los alumnos de sexto estuvieron estidiando los diversos ecosistemas de la Tierra y, como proyecto final, realizaron unas estupendas maquetas representando estos hábitats. Podéis ver algunas imágenes pinchando en la imagen o en este enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6019106309764057025
El pasado jueves ,22 de mayo, el grupo de alumnos de 6º curso, visitamos el rio Argos para estudiar sobre el terreno un ecosistema húmedo. Realizamos un estudio de observación del biotopo y la bioceonesis de nuestro rio Argos desde el estanque de los patos de la Cuesta Blanca hasta la depuradora. Realizamos análisis de los nitritos y dureza del agua y comprobamos las relaciones que se crean entre los distintos seres vivos. Una jornada completa…
Podéis acceder a algunas fotografías pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6018506852798926113
Categoría: 6º, Actividades extraescolares, Conocimiento del Medio, Portada
Este lunes 5 de mayo los colegios de la localidad hemos vuelto a reunirnos en la pista de atletismo para compartir alrededor del atletismo, una jornada ocio-deportiva intensa y gratificante. El día ha sido espléndido, tanto que algunos nos hemos quemado un poquito la piel. Nuestros atletas se han esforzado e intentado dar lo mejor de sí mismos en la pista. No hay que olvidar que nuestro verdadero triunfo es disfrutar de un deporte saludable en compañía de nuestros amigos, que cuente con las posibilidades de cada uno, y que nos haga mejorar día a día como personas, fortaleciendo nuestro carácter y nuestra fuerza de voluntad. Después, vienen las sorpresas, que llegan en forma de diplomas que nunca pensaban que ellos/as podían obtener y que gracias a su buen hacer y trabajo bien hecho, lo consiguen.
En el siguiente enlace podéis tener acceso a algunas fotografías tomadas durante la jornada:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6011034620122878353
Los alumnos del tercer ciclo realizaron el pasado viernes 14 de marzo una visita guiada a la Asamblea Regional en la pudieron ver cómo es por dentro y realizar al final de la visita una demostración de cómo funciona una sesión de votación sobre un tema propuesto y trabajado previamente en clase. Aprovechando la estancia en Cartagena nos acercamos hasta el puerto para embarcar en un catamarán que hizo un breve recorrido por la bahía. Al regreso a tierra firme dimos un paseo por el puerto hasta llegar al Museo Arqueológico Nacional ARQUA, donde pudimos aprender muchas cosas sobre el funcionamiento del puerto de Cartagena en distintas épocas y de cómo se rescatan y consevan algunas de las piezas históricas allí expuestas.
A la salida del museo subimos en el ascensor panorámico hasta el cerro donde se ubica en Parque Alfonso Torres y el Castillo de la Concepción, desde donde pudimos disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas de la ciudad de Cartagena, incluido el anfiteatro romano. La jornada terminó con una visita a un refugio de la guerra civil donde pudimos ver las duras condiciones y la crueldad que tuvieron que soportar los habitantes de Cartagena durante la guerra civil. Fue un día realmente intenso pero, desde luego, muy interesante.
Como siempre, podéis acceder a una selección de fotos pinchando en la imagen o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/5996895811095264929
Los alumnos del tercer ciclo visitaron este miércoles 20 Mula y Bullas. La visita comenzó en la plaza del ayuntamiento de Mula donde iniciamos un recorrido guiado por los principales puntos de interés de la localidad incluyendo las parroquias del Arcángel San Miguel y Santo Domingo de Guzmán, la ermita de Nuestra Señora del Carmen y el Real Monasterio de la Encarnación.
Finalizado el recorrido por la localidad fuimos al museo de Cigarralejo donde además de ver la exposición realizamos algunas manualidades y a la salida, y justo antes de comer, pudimos ver a un ceramista trabajando en su taller. Algunos alumnos aprovecharon para hacer algunas compras de artesanía local. Tras la comida nuestro viaje finalizó con otra interante visita al museo del vino en Bullas ubicado en las instalaciones de una antigua bodega. Regresamos a Calasparra ya entrada la noche algo cansados pero satisfechos por haber pasado un día estupendo.
Podéis ver algunas fotos pinchando en la imagen de esta noticia o en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/5948617644491507809
Ya tenemos publicadas en nuestra galería de imágenes las fotos de la fiesta de graduación de los alumnos de sexto.
¡Ya siempre seréis de «la Esperanza»! 🙂
Categoría: 6º, Fotografías, Portada