Los alumnos de 5º y 6º han elaborado algunos cuestionarios sobre seguridad en la red? dentro del área de Conocimiento Aplicado
¿Te atreves a completarlos y comprobar cuánto sabes?
https://forms.gle/4c5ycmnLbBN3U7hFA (Alba Torrente, 5º)
https://forms.gle/FNU8NCEFKkMykNJ46 (Fabiana Perez 5º)
https://forms.gle/6KhoBUqbDfrB1L1M9 (Guillermo Ríos 5º)
https://forms.gle/pxks6VeDXzKY54mV7 (Izan Pérez 5º)
https://forms.gle/1KyKknyXY7FZ1oE3A (Nicol Grisales 5º)
https://forms.gle/Q5eetvQBiLbW5yqT6 (Rocío Rodríguez 5º)
https://forms.gle/MtbDHXpSv68xguct7 (Malak Laanaya 6º)
https://forms.gle/HU2cnqvstnmsjGKq6 (Mario García 6º)
https://forms.gle/YTWTyoV2d4SHfZKAA (Salvador García 6º)
Los alumnos de 5º y 6º nos desplazamos el jueves 14 de noviembre a Mula. Durante el viaje nos explicaron muchas cosas sobre los baños y las minas de Gilico, el pantano de Alfonso XIII, Cagitán y sus cultivos, y nos llamó especialmente la atención el pico del Almorchón.
Una vez en Mula, visitamos el museo del Cigarralejo. Allí, pudimos ver multitud de piezas extraídas de una necrópolis íbera, nos encantaron las falcatas, y descubrimos que los íberos ya jugaban a las tabas. Además, realizamos un taller en el que decoramos un krothalos con motivos íberos.
Luego fuimos a la Casa Pintada donde nos explicaron la técnica del “esgrafiado” de su fachada, y muchas cosas sobre la vida y obra del escultor muleño Cristóbal Gabarrón.
Después paseamos por el pueblo, y nos comentaron el acto que se realiza el Martes Santo a las 12 de la noche, aprendiendo algo más sobre las costumbres y el mundo del tambor.
Por último, visitamos una alfarería, donde nos hicieron una demostración en directo. ¡Vaya pasada! Es chulísimo poder moldear el barro pero ¡qué difícil es! Tuvimos la oportunidad de ver y comprar diferentes objetos: huchas, vasijas, botijos, morteros,… y ¡los canarios!, que nos repartirán como detalle del viaje.
Este viaje nos ha gustado mucho y con él hemos aprendido bastante sobre nuestra comarca y Mula. Aquí os dejamos una galería de imágenes de la actividad:
Este martes 5 noviembre, los alumnos de sexto se desplazaron hasta el polideportivo municipal para practicar, junto a compañeros de su misma edad de los otros centros escolares de la localidad, deportes como el fútbol, baloncesto, balonmano, béisbol y bádminton. Combinamos en cada equipo alumnos y alumnas de todos los colegios, evitando así el exceso de competitividad y favoreciendo la relación social entre los niños y niñas de todos los coles.
Ha sido una mañana intensa, en la que como siempre, hemos realizado algunas fotografías.
Categoría: 6º, Actividades extraescolares, Educación Física, Fotografías, Portada
Temas: multideporte
El pasado mes de junio nuestro colegio se incorporó al proyecto europeo «Elecciones de comida saludable: Ciudadanos Sanos y Compromiso del Consumidor« cuyo objetivo es mejorar el conocimiento del nexo existente entre la comida y la salud, y las opciones dietéticas en estudiantes de primaria.
La primera sesión de trabajo, desarrollada en Madrid en el mes de junio con representantes de una selección de 6 colegios de diversos puntos de España, consistió en un taller de co-creación de materiales, y el pasado 26 de octubre nos volvimos a reunir para terminar de perfilar los últimos detalles de su puesta en práctica.
A lo largo de este mes de noviembre desarrollaremos con nuestros alumnos de 4º a 6º la unidad didáctica preparada en Madrid.
Tenéis más información sobre este proyecto en el siguiente PDF.
El viernes 7 de junio, los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria realizaron una marcha hasta las instalaciones de la escuela de piragüismo de Calasparra. Mientras un grupo practicaba piragüismo en el estanque de aguas tranquilas que la escuela tiene en sus instalaciones a orillas del río Segura, otro grupo se desplazaba, andando entre arrozales por caminos de Rotas a un punto del río para realizar un descenso de “rafting” en lancha neumática.
Hicimos actividades como montar en kayak, en balsa de rafting y en banana hinchable, bañarnos en el río dejándonos llevar por la fría corriente…
Pero sobre todo, tuvimos tiempo de mantener relaciones sociales en un entorno agradable y favorable por el buen ambiente que se crea. Ha sido una actividad donde también hemos trabajado el cuidado del medio ambiente y de nuestros paisajes en contacto con la naturaleza.
A continuación tenéis un vídeo resumen y un vídeo resumen.
Fotografías: https://photos.app.goo.gl/PydjGnz6fkbFdnJP6
Este viernes 14 de junio tuvo lugar, en el auditorio municipal, el acto de graduación de los alumnos de sexto; la promoción 2010-2019.
El acto se ha desarrollado según el protocolo habitual, con intervenciones de los propios alumnos, representantes de los padres y del AMPA, maestros y la directora del centro. Luego se ha procedido a la imposición de becas y ha habido un intercambio de regalos. Cuando los alumnos volvieron a sus asientos se proyectó un montaje de vídeo con una selección de fotografías del paso de la promoción 2010-2019 por nuestro centro. El acto finalizó con una foto de grupo.
A continuación encontraréis las fotos del acto de graduación y el vídeo proyectado junto con un enlace para acceder al álbum con la selección de fotografías usadas para la realización del vídeo.
¡Esperamos que os gusten!
Fotografías del acto de graduación:
https://photos.app.goo.gl/xFAXGJ3wWYDBXyes5
Fotografías utilizadas en el vídeo: