El martes 27 y miércoles 28 de mayo los alumnos de 4º vivieron una experiencia muy especial con su primera salida escolar con pernoctación en la localidad de Letur. Durante esos dos días disfrutaron de un sinfín de actividades en plena naturaleza: escalada en rocódromos, tirolina, senderismo, parque arbóreo, actividades acuáticas y muchas otras propuestas pensadas para fomentar el disfrute activo y la convivencia.
Además de pasarlo en grande, esta excursión permitió trabajar valores esenciales como la autonomía, responsabilidad, cooperación, respeto al entorno natural y compañerismo, convirtiéndose en una experiencia tan divertida como formativa.
La visita a Letur no solo ha dejado huella en nuestros alumnos y alumnas, sino que también ha contribuido, en la medida de lo posible, a apoyar la recuperación económica del municipio tras los daños sufridos por el episodio de la DANA ocurrido el año pasado.
Categoría: 4º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: campamento, letur
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la convocatoria de las ayudas al estudio para alumnado de primero y segundo de Educación Primaria, matriculados en el curso 2025-2026 en centros sostenidos con fondos públicos que, por las características del material que utilizan durante el curso, no se benefician del programa de gratuidad de libros.
Se conceden 140 euros por alumno para la compra de los libros de texto que se utilizan en primero y segundo de Primaria.
El plazo ordinario para solicitar las ayudas termina el 11 de junio. La solicitud se tramita a través de la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma, con el procedimiento número 1690, al que podéis acceder de forma directa mediante el siguiente enlace:
https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=1690&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288
Tendrán preferencia a la hora de obtener las ayudas las familias que acrediten pérdida del poder adquisitivo debido a situación de desempleo, por ERTE, ERE o paralización de la actividad económica o empresarial que realizan por cuenta propia, víctimas de violencia de género o víctimas de acto terrorista.
El jueves 22 realizamos un interesante taller de yoga, impartido por Natalia García. Los alumnos, por ciclos, acudieron al porche cubierto. Allí, realizaron numerosas posturas, poniendo a prueba la elasticidad y la fuerza y también aprendiendo relajación. Fue una experiencia tan divertida como gratificante que ofreció a nuestros alumnos la oportunidad de aprender a controlar y gestionar cuerpo y emociones. Compartimos algunas imágenes de la actividad en el siguiente enlace:
Este miércoles 21 los alumnos de 4º salieron a realizar la fotomarcha, una actividad consistente en poner en práctica los conocimientos sobre fotografía adquiridos en Profundización Educativa mientra se realiza una marcha por el entorno. Más adelante, participarán en un concurso con la selección de sus mejores fotografías.
Realizaron un recorrido por la plaza de la Corredera, cúpula de Emilio Pérez Piñero, iglesia de San Pedro, plaza de la Orden de Malta, castillo, anfiteatro y, finalmente, los Tunelillos. En el castillo, por cierto, encontramos una sorpresa muy agradable, ¡no os perdáis las fotos de la actividad!
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/l3XwARs2L
Categoría: 4º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: fotomarcha
Con motivo del Día Internacional del Museo, que se celebra el 18 de mayo, tres cursos de nuestro centro visitaron el museo de la Villa para aprender sobre el arroz. Segundo curso estuvo el miércoles 14, mientras que tercero y cuarto hicieron la visita el viernes 16. Allí, Mari Carmen Melgarejo, Arqueóloga Municipal, aportó datos muy interesantes sobre el producto y nuestros alumnos pudieron observar las maquetas, visionaron un vídeo en el que se apreciaba el pasado y presente de este cultivo y terminaron la visita observando las herramientas y maquinaria usadas. ¡Todo un viaje al pasado!
Tercero y cuarto, también visitaron la cooperativa del arroz Virgen de la Esperanza, donde Sergio López Marín —Director Técnico del Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Calasparra— les hizo a los alumnos una visita guiada, explicándoles el recorrido que hace el cereal desde que llega a la cooperativa hasta su distribución. Además de aprender todo el proceso industrial, fue una sorpresa encontrar las montañas de arroz almacenadas. ¡Fue muy interesante conocer tantas cosas sobre nuestro producto estrella!
Tenéis las fotografías realizadas en los siguientes enlaces:
Segundo:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/9RWbxJwtB
Tercero y cuarto:
Categoría: 2º, 3º, 4º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: arroz, cooperativa, museo de la villa, museo del arroz
Hoy, jueves 15 de mayo, celebramos el Día internacional de la Familia. La familia es el pilar fundamental de nuestro alumnado. Los valores, la comprensión y la disponibilidad de éstas son esenciales en la vida de nuestros niños. Escuela y familia deben estar unidas para facilitar la educación de los más pequeños.
Todo el equipo del CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza formamos una gran familia, y queremos aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento a todas las familias por su apoyo constante, su dedicación y compromiso en la educación de sus hijos e hijas.
La familia es donde la vida empieza y el amor nunca se acaba.
¡Sigamos adelante!