Categoría: Temas Transversales

Conferencia: SIMPLICITY. El éxito en la comida está en lo sencillo- 21 de febrero
Conferencia: SIMPLICITY. El éxito en la comida está en lo sencillo- 21 de febrero

El próximo lunes 21 de febrero a las 18:00 horas tendrá lugar la sesión «SIMPLICITY. El éxito en la comida está en lo sencillo» dentro de las actividades de la «Escuela para Familias» desarrollada por la Consejería de Educación y Cultura. La sesión estará dirigida por Marta Garaulet Aza, doctora en Farmacia, Nutricionista y Catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas en la Universidad de Murcia.

Hay dos modalidades de participación:

EN LINEA (por Zoom): https://cutt.ly/6OTnyls

PRESENCIAL: En la Biblioteca Regional Región de Murcia, Avenida de Juan Carlos I, 2-2, 30009, Murcia: https://cutt.ly/aOTb8J9
(Aforo máximo 82 personas. Se admitirán inscripciones por riguroso orden de inscripción hasta agotar aforo).

Esperamos que resulte de interés.

Día Internacional de la Paz y la No Violencia Escolar
Día Internacional de la Paz y la No Violencia Escolar

En nuestro colegio hemos celebrado el Día de la paz de una manera muy divertida. Una tribu de Trolls nos ha pedido ayuda para poder salir de su cueva. Quieren adaptarse a la vida de los humanos, pero no lo consiguen porque no son capaces de reconocer sus propias emociones y pierden el día peleando. No entienden lo que sienten ni lo que sentimos los humanos. Para ayudarlos, el alumnado del cole ha intentado explicarles con imágenes cómo funcionan las emociones y cómo se sienten en el cuerpo,  para poder identificarlas en sí mismos y en los demás.

Adaptando el material facilitado por Unicef los niños y niñas del cole han elaborado sus propios “mapas de paz mental”. De esta manera tan original y creativa,  han aprendido la importancia de reconocer las emociones propias y de otras personas  para adquirir habilidades sociales  que permitan relaciones positivas, necesarias para poder convivir en armonía, respeto y tolerancia.

Estos materiales nos han ayudado a celebrar el Día de la Paz. Sabemos que UNICEF se ocupa de que todos los niños del mundo estén bien y se cumplan sus derechos. También hemos hablado de los objetivos de desarrollo sostenible, porque también queremos cuidar las mares, los bosques, que todos los niños tengan educación, vacunas y agua limpia, además de jugar.

Os dejamos unas imágenes de sus creaciones:

https://photos.app.goo.gl/iZxtWHM6wjir71yRA

El rincón del diálogo – ¡Yo me siento…!
El rincón del diálogo – ¡Yo me siento…!

Educar para la convivencia requiere dar al alumnado, desde las etapas iniciales, la oportunidad de resolver, por sí mismos, los conflictos reales que surgen en los centros escolares mediante la colaboración y el diálogo.

Los conflictos, muchas veces, pueden ser resueltos de manera que todos se sientan bien. En esta estrategia son importantes tanto el resultado como la relación. Los implicados intentan conseguir el mejor resultado posible, manteniendo o fortaleciendo simultáneamente, su relación. No es tan importante  “quien tiene razón” y “quien está equivocado”, sino el encontrar  una solución que sea satisfactoria para todos.

La complejidad de la mayoría de las situaciones conflictivas y la intensidad de las emociones implicadas a menudo nos guían a culpar, acusar, y reprender antes de pararnos a reflexionar sobre nuestras propias emociones y necesidades. Con esta nueva estrategia incluida en nuestro Plan de Convivencia pretendemos que nuestro alumnado adquiera habilidades sociales y de resolución pacífica de conflictos e interiorice valores básicos de convivencia. Seguro que funciona.

En el siguiente enlace tenéis algunas imágenes de nuestro nuevo «Rincón del diálogo»

https://photos.app.goo.gl/jJugnMwB1FhvDWFEA

Elecciones de comida saludable: Ciudadanos Sanos y Compromiso del Consumidor
Elecciones de comida saludable: Ciudadanos Sanos y Compromiso del Consumidor

El pasado mes de junio nuestro colegio se incorporó al proyecto europeo «Elecciones de comida saludable: Ciudadanos Sanos y Compromiso del Consumidor« cuyo objetivo es mejorar el conocimiento del nexo existente entre la comida y la salud, y las opciones dietéticas en estudiantes de primaria.

La primera sesión de trabajo, desarrollada en Madrid en el mes de junio con representantes de una selección de 6 colegios de diversos puntos de España, consistió en un taller de co-creación de materiales, y el pasado 26 de octubre nos volvimos a reunir para terminar de perfilar los últimos detalles de su puesta en práctica.

A lo largo de este mes de noviembre desarrollaremos con nuestros alumnos de 4º a 6º la unidad didáctica preparada en Madrid.

Tenéis más información sobre este proyecto en el siguiente PDF.

Carta proyecto europeo CEIP Ntra. Sra. de la Esperanza

La influencia de maestros y padres en la higiene postural en el colegio y en casa
La influencia de maestros y padres en la higiene postural en el colegio y en casa

Avanzamos con tal celeridad con la tecnología que no nos da tiempo a asimilar tanto concepto y  contenido a la misma velocidad. Esto es algo que las personas con más edad  lo sienten en sus propias carnes. Esa velocidad nos abruma, nos hace parecer torpes y, si no nos esforzamos por aprender, con el tiempo nos aplasta. Es el futuro, la tecnología cada vez será más importante en todo lo que rodea a nuestras vidas como en nuestro trabajo o en el ocio. Nos hará la vida más fácil e irá eliminando las cargas más pesadas de nuestro día a día.

Pero claro, esto tiene un lado negativo en nuestro modo de vida, en nuestros hábitos y por supuesto en nuestra salud. Tal vez habéis observado a vuestro hijo derrumbado en el sofá, en posturas inverosímiles. ¡Qué flexibilidad!, diréis. Pero una cosa es admirar la flexibilidad que puede tener el cuerpo de tu hijo y otra que no hagas nada para que se siente correctamente. Y que conste que no estamos hablando de normas sociales, sino de salud. Cuanto más repita esas posturas, más las realizará en otros lugares donde se pueda sentar, ya sea un sofá, una silla o el mismo suelo.

Pincha aquí o en el botón en azul «Leer más»  abajo a la derecha para leer el artículo completo.

(más…)

Semana de la Educación Vial y la Bicicleta 2019
Semana de la Educación Vial y la Bicicleta 2019

Del 25 al 28 de marzo se ha desarrollado en nuestro colegio la Semana de la Educación Vial y de la Bicicleta. El área de la E. Física ha desarrollado, junto a la Policía Local, una serie de actividades teórico- prácticas que han tenido como fin el desarrollo de habilidades y conocimientos de E. Vial,  así como la adquisición de una mayor autonomía de nuestros alumnos como conductores de bicicletas.

Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace.

https://photos.app.goo.gl/DfwWSwEnAG3ezUWFA