El viernes 19 de febrero realizamos con 6º una ruta de orientación a pie, con visita a los restos arqueológicos de Villavieja. Aunque el comienzo no fue muy alentador, debido al mal tiempo y a la falta de organización del Ayuntamiento, más concretamente de su oficina de Turismo, que frustró nuestra visita al interior del recinto y a las pertinentes explicaciones de la arqueóloga municipal, la actividad se desarrolló, con algún retoque, dentro de los parámetros que el profesorado se había propuesto para llevarla a cabo. El conato de lluvia desapareció, quedándose una mañana magnífica para el desarrollo de actividad física en el medio natural y con los conocimientos previos de los maestros sobre la excavación arqueológica, eso sí, detrás del vallado que existe, pudimos atacar las primeras dificultades. A partir de ahí todo fue sobre “ruedas” hasta que el esguince de uno de los participantes hizo que entrase en escena nuestro “coche escoba”, que lo evacuó rápidamente.
La marcha, el “tour” fotográfico y de coordenadas geográficas y el conocimiento de nuestro entorno y pasado animaron los 12 Km de caminata. El compañerismo y la buena sintonía iban en nuestra mochila junto a nuestro almuerzo, y eso siempre ayuda cuando el camino y los obstáculos monte a través empiezan a castigar nuestras fuerzas.
En esta ocasión, registramos la ruta con un dispositivo GPS que, a pesar de una desconexión temporal accidental, registro con todo lujo de detalles el recorrido seguido y que podéis consultar en este enlace:
Como siempre, compartimos con vosotros algunas fotografías de la marcha; salvo que en esta ocasión los autores del 90% de las fotografías han sido los propios alumnos. De todas las fotografías enviadas hemos seleccionado dos, una de paisaje y otra de detalle, realizada por Alicia Sánchez y Juan Carlos del Olmo con las que hemos realizado la composición de portada y que podéis ver a tamaño completo a continuación.
Foto panorámica de paisaje, por Juan Carlos del Olmo
Foto de detalle, por Alicia Sánchez
Galería con todas las imágenes:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6256986252272688401
Categoría: Educación Física, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: marcha, villavieja
Este miércoles 18 los alumnos de 5º y 6º se desplazaron hasta Mula para realizar una visita al Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo que constó de dos partes. Por un lado, hubo una visita guiada a todas las salas del museo y, por otra parte, un taller en el que los alumnos pudieron decorar un «Kalathos» de cerámica con motivos íberos de libre elección.
La siguiente visita fue la «Casa pintada«, sede de la «Fundación Cristóbal Gabarrón«. Aunque solo estaba prevista una visita del exterior, la persona encargada de la Fundación salió y, muy amablemente, nos dio algunos datos muy interesantes sobre la casa y las obras y actividades actuales de Cristóban Gabarrón.
Luego visitamos la Plaza del Ayuntamiento y recorrimos algunas de las calles principales de Mula, hasta llegar al taller de alfarería Boluda, donde Andrés, el propietario del taller, nos hizo una demostración de cómo trabajar la arcilla que nos dejó a todos con la boca abierta. Tras la visita a la tienda del taller, regresamos al autobús y a Calasparra después de haber pasado una interesante y divertida mañana.
Como es habitual, realizamos algunas fotografías que compartimos con vosotros en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6218768554433822577
El viernes 13 de diciembre los alumnos de 1º y 2º de Primaria, realizamos una salida andando por los alrededores de nuestro pueblo, concretamente por el Cortado Rojo, donde escalamos y bajamos grandes bancales utilizando barias técnicas para intentar no caernos, andamos campo a través, cruzamos ríos y nos adentramos en busca de aventura por una senda muy muy estrecha. En esta salida multidisciplinar, trabajamos con varias materias escolares como son la E. Física, el conocimiento del Medio Natural (Science) y la Artística. La excursión la terminamos en el parque Enrique Tierno donde disfrutamos de lo lindo y comimos bellotas de encina.
En el siguiente enlace podéis disfrutar de un montón de fotos que hicimos durante la marcha:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6218038880358143793
Temas: cortado rojo, marcha
Los alumnos de 3º y 4º visitaron la Unión el mes pasado. Primero se adentraron en las profundidades de la mina Agrupa Vicenta y posteriormente visitaron el museo minero donde realizaron varias actividades.
En el siguiente enlace podéis ver las fotografías realizadas durante la actividad.
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6216541480812128993
Durante los días 21 y 22 de mayo , los alumnos de 4º estuvieron en Las Lomas donde se lo pasaron fenomenal con todas las actividades programadas: el descenso por el cañón de Los Almadenes, la tirolina, escalada en el rocódromo, la visita al bosque de ribera del río Segura, juegos en el alberge y, cómo no, charlando y riéndonos en las habitaciones. Ha sido una actividad divertidísima que, seguro, estarían encantados de repetir.
Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6155364294258230337
Categoría: 4º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: acampada
El pasado 26 de mayo los niños y niñas de Educación Infantil fueron de excursión a la granja escuela Planeta Balú en La Alberca donde disfrutaron realizando muchas actividades como plantar semillas (¡llevando sombreros de colores!), cuidar a los animalitos, hacer pan, pasear en carro, saltar a las colchonetas, montarnos en el trenecito, cantar y bailar y un montón de cosas más. ¡Un día inolvidable!
Podéis ver las fotografías realizadas pinchando en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6155359016007901601