Categoría: Actividades extraescolares

Del castillo a los Tunelillos: secretos y curiosidades de nuestro entorno
Del castillo a los Tunelillos: secretos y curiosidades de nuestro entorno

El lunes 27 de octubre, el alumnado de 3º y 4º de Primaria disfrutó de una fantástica salida senderista hasta el Castillo de San Juan de Calasparra y los Tunelillos.

A lo largo del recorrido, los niños aprendieron un montón de curiosidades sobre la historia y la naturaleza que nos rodea, además de pasarlo en grande con sus compañeros.

Al inicio de la ruta hicieron una primera parada para observar el monumento al espartero, situado en la placeta de Los Santos, en homenaje a la tradición histórica del trabajo con esparto en la localidad.

Ya en el Castillo de San Juan pudieron contemplar unas vistas impresionantes del pueblo y del entorno natural y conocer algunos de los secretos que guarda este lugar tan especial, como por ejemplo que el castillo de Calasparra fue el mayor símbolo de poderío de la Orden de San Juan de Jerusalén en esta zona entre los siglos XII y XVI.

Después, tras otro tramo de ruta, exploraron los Tunelillos. Aquí descubrieron las curiosidades de este espacio y conocieron para qué se utilizaban mientras disfrutaban de las vistas a ambos lados de la sierra, incluyendo el inicio del desfiladero del rio Argos.

De regreso, hicieron una pequeña parada en el Teatro Abierto del Castillo Jota Cassinello, donde almorzaron y tuvieron un ratito libre para disfrutar del lugar a través del juego.

Fue una jornada llena de aprendizaje, diversión y contacto con nuestro entorno. ¡Ya estamos deseando repetir una experiencia así de bonita!

En el siguiente enlace podéis disfrutar de algunas fotografías realizadas durante la jornada:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/H70zeRXBk

Salida senderista a la siega del arroz
Salida senderista a la siega del arroz

El jueves 16 de octubre el alumnado de 5º y 6º de salió a realizar una ruta senderista que les llevó hasta los arrozales, llegando hasta la zona del embarcadero del río Segura y paraje de Rotas. Allí disfrutamos del entorno y pudimos aprender un poquito más sobre la siega del arroz de la mano de Juan Egea, presidente de la Cooperativa del Campo Virgen de la Esperanza, a quien agradecemos su disposición e interés para concertar esta salida.

Los alumnos conocieron curiosidades del cultivo de este cereal tan preciado y con denominación de origen, como las variedades cultivadas, épocas de cultivo, producción… así como de la maquinaria que se utiliza para recolectarlo: su valor económico, cómo se siega y separan las distintas partes de la planta en su interior…

Durante un día cambiamos las aulas por el aire limpio y puro de nuestro entorno, aprovechando para realizar actividad física y compartir momentos de diversión entre compañeros, disfrutando de las reformas y mejoras que se han llevado a cabo en la conocida playa del río Segura y la zona donde se practica piragüismo de aguas bravas. Allí almorzaron y jugaron en un entorno tranquilo rodeados de naturaleza.

¡Disfrutad la galería de fotos tanto como nosotros disfrutamos este día!

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/1SEN3LGQf

Fiesta del agua y entrega de notas
Fiesta del agua y entrega de notas

El martes 24 de junio, último día lectivo, todos nuestros alumnos disfrutaron de una divertidísima y refrescante jornada gracias a los juegos de agua organizados por la AMPA. En dos turnos, de 3º a 6º primero y luego Infantil, 1º y 2º, los alumnos estuvieron en la pista disfrutando de actividades como toboganes acuáticos, cañón de agua o tiro con arco.

Como toque final, la AMPA también nos invitó a un rico y fresco granizado para hacer la mañana aún más llevadera.

Aprovechamos para recordar que mañana viernes 27, a partir de las 10 de la mañana se publicarán las calificaciones en la plataforma Mirador.  Tenéis toda la información sobre cómo acceder a Mirador en este enlace: https://colegiodelaesperanza.com/mirador

Los tutores también estarán disponibles para atenderos de 10:00 a 12:00.

Esperamos que las calificaciones se ajusten a vuestras expectativas y que estéis disfrutando de estos primeros días de vacaciones. ¡Nos vemos mañana!

Partido «La última lección»
Partido «La última lección»

Además de la fiesta de fin de curso, el lunes 23 tuvimos «La última lección», el tradicional partido entre alumnos y maestros. Un año más, los maestros se mantuvieron invictos, aunque el partido fue intenso y los alumnos lograron marcar dos emocionantes goles.

El siguiente álbum de fotos recoge bien todo lo vivido en el encuentro:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/CYqj0oqCQ

Fiesta fin de curso 2025
Fiesta fin de curso 2025

En el día más largo y la noche más corta, este lunes 23 pudimos disfrutar de una fantástica fiesta de fin de curso en el cine Rosales en la que todos lo pasamos en grande; no solo los alumnos dándolo todo, también familiares y maestros disfrutando del espectáculo.

Aunque la jornada de juegos de agua de hoy es el broche final, la fiesta de ayer hizo honor a su nombre y marcó el fin de un curso 2024/25 lleno de aventuras y aprendizajes, abriéndole la puerta a un verano de desconexión para regresar en septiembre llenos de energía e ilusiones renovadas.

Desde el colegio queremos agradecer a la AMPA su esfuerzo a la hora recaudar fondos mediante actividades como la de ayer, y su plena disposición a la hora de colaborar con el colegio tanto con infraestructuras como los aire acondicionados como con actividades como la fiesta de agua de hoy o los almuerzos.

Y ahora… ¡a disfrutar de un refrescante martes de agua! Eso sí… no sin antes echarle un vistazo a las fotos de la fiesta de ayer que tenéis disponibles en el siguiente enlace. ¡Esperamos que os gusten!

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/zwj61Opdy

La Escuela de Piragüismo de Calasparra invita a 6º a probar sus actividades
La Escuela de Piragüismo de Calasparra invita a 6º a probar sus actividades

El miércoles 18 de junio los alumnos de 6º pudieron disfrutar de una divertidísima mañana de actividades en el río gracias a la invitación de la Escuela de Piragüismo de Calasparra. Tras un agradable paseo entre verdes arrozales, primero realizamos un descenso por el Segura. Luego, tras reponer fuerzas en el almuerzo, los alumnos se pudieron divertir libremente con una enorme banana acuática, canoas y una balsa en la tranquila zona de la «Isla de Juan Vacas» donde, además de no haber corrientes, se podía hacer pie fácilmente. ¡Seguro que muchos querrán repetir!

Compartimos, a continuación, algunas fotos y un vídeo resumen de la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/ImXoD2Ikt