Tras mucho batallar, ya hemos puesto en funcionamiento el rocódromo y el aparcamiento de bicicletas.
Con el rocódromo podemos practicar “escalada lateral”, haciéndolo muy cerquita del suelo y, evitando así, posibles peligros de caídas importantes. Con él, vamos a fortalecer el agarre de nuestras manos, así como los músculos y tendones de todo nuestro cuerpo. Pero sobre todo, lo vamos a pasar genial intentando llegar al final sin bajarnos de la pared de piedra. Todo ello aprendiendo y disfrutando al aire libre, algo muy importante para nuestra salud.
Con el aparcamiento de bicicletas, intentamos favorecer el desplazamiento de todos nuestros alumnos que dominan la bici y que les encanta ir al cole en ella, eso sí, respetando siempre las normas de tráfico y del buen conductor. Esta es una de las actividades contempladas en nuestros proyectos “Aire Limpio” y de “Educación para la Salud”. Todavía no hay muchas bicis aparcadas, pero todo es empezar y nosotros ya lo hemos hecho.
En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías.
https://photos.app.goo.gl/UQrVoe4PM4vgTuqU8
Categoría: Educación Física, Fotografías, Portada
Temas: aparcamiento, bicicletas, rocódromo
Por si os supo a poco el vídeo de 35 segundos que ya publicamos del reto de Escuelas Activas, aquí tenéis la «versión extendida» de 3 minutos. ¡Esperamos que os guste!
¿Serpiente o caracol? Con este vídeo, participamos en el reto colectivo propuesto por Escuelas Activas para el mes de marzo. ¡Nos lo hemos pasado genial haciéndolo! Y lo hemos finalizado con un guiño muy especial a nuestra Semana Santa.
Hay premios para los vídeos más vistos así que, ¡ayúdanos compartiéndolo con todos tus contactos! ¡Gracias!
Durante el mes de marzo, todos los alumnos/as de primaria del cole hemos construido instrumentos musicales con materiales reciclados. Con ellos, estamos practicando musicogramas divertidos en la clase de música. A continuación compartimos algunas imágenes y un vídeo con los alumnos de 1º tocando las “marañuelas” (mezcla de maracas y castañuelas). ¡Música maestro!
Fotografías: https://photos.app.goo.gl/97MdQnnrYLKsWbV66
El pasado jueves 18 de febrero los alumnos de 4º realizaron la actividad FotoMarcha, llevada a cabo de forma combinada entre las áreas de Educación Física y Conocimiento Aplicado con el objetivo de animar a los alumnos participantes a esforzarse en aplicar todo lo aprendido sobre fotografía en el área de Conocimiento Aplicado disfrutando al mismo tiempo de actividad física al aire libre.
Para este concurso había tres categorías, paisajes, personas y detalles, y cada alumno debía enviar a concurso las que consideraran sus dos mejores fotografías. Luego, un grupo de 5 maestros valoró cada una de las fotografías recibidas con una putuación del 1 al 5. Las fotografías ganadoras se imprimirán y quedarán expuestas en el colegio.
En el siguiente enlace podéis acceder a todas las fotografías presentadas al concurso:
https://photos.app.goo.gl/hHCwSoAx3KV6Ymkg7
Y en este otro enlace tenéis las fotografías realizadas por los maestros durante la actividad:
https://photos.app.goo.gl/PWvVbNbhJY7U3xbf7
Por último, ¡pero ciertamente no menos importante!, los ganadores han sido los siguientes:
CATEGORÍA DE DETALLES
1er puesto: María Chuecos
2º puesto – Minerva Moya
3er puesto: Marta Martínez
CATEGORÍA DE PERSONAS
1er puesto: María Chuecos
2º puesto: Andrea Moreno
3er puesto: Valeria Reales
Mención de Honor: María Chuecos
CATEGORÍA DE PAISAJES
1er puesto: Antonio Jiménez
2º puesto: Samuel González
3er puesto: Ana Chuecos
Mención de honor: María Chuecos
Mención de honor: Minerva Moya
Primer reto colectivo lanzado por Escuelas Activas en este curso 2020/2021 y aceptado por nuestros alumnos. Participamos junto con más de 100 centros escolares de la Región de Murcia de Infantil, Primaria y Secundaria.
Aquí os presentamos un resumen de “10.000 maneras de saltar”. Seguro que os gusta. Vamos ¡A por los 10.000!