Este jueves 9 de mayo, día de Europa, tuvo lugar en el salón de actos del Museo Arqueológico de Murcia la entrega de diplomas y premios (juegos educativos y material de dibujo y promocional de Europa) a los ganadores del concurso de dibujo Mi pueblo Europa, al que se presentaron más de 1.600 alumnos de 14 colegios de la Región. Como ya anunciamos en enero, nuestra alumna de 5º Emma Martínez obtuvo el 2º premio en la cuarta categoría, en la que competían alumnos de 5º y 6º. La secretaria general de la Consejería de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, la calasparreña María Caballero, asistió al acto junto con el director general de Unión Europea, Adrián Zittelli.
Antes de iniciar el acto, la televisión 7 Región de Murcia hizo una conexión en directo en la que presentaron el acto e hicieron una breve entrevista a algunos de los premiados; entre ellos a Emma. También contó con la presencia del mago Nacho Fenollar, quien realizó algunos breves trucos de magia antes de la entrega de premios de cada una de las categorías y quien, para uno de ellos, requirió la ayuda de José, el padre de Emma.
A continuación tenéis un enlace a las fotografías realizadas y el extracto del programa Murcia Conecta en el que se habló de la entrega de premios. Debajo, el enlace original al programa completo a la carta en 7RM:
El alumnado de tercero recibió a la enfermera escolar en clase, el martes 7 de mayo. Con Rebeca, aprendieron a identificar las emociones para conocerlas mejor y saber gestionarlas. A través de las aventuras de El monstruo de colores: el doctor de las emociones, compartieron los momentos en los que sienten tristeza, alegría, enfado, sorpresa…, utilizando el botiquín de regulación emocional para saber la importancia de todas ellas y cómo debemos potenciar las positivas y controlar las negativas. Una mañana diferente y muy interesante.
Compartimos con vosotros algunas fotografías en el siguiente enlace:
Estrenamos nueva actividad: en colaboración con nuestras familias, durante los recreos de los meses de mayo y junio todos los cursos de Primaria se turnarán para practicar juegos tradicionales y de mesa.
Todos los familiares estáis invitados a jugar con nosotros; solo tenéis que apuntaros y estar dispuestos a pasar un buen rato. Juegos como las tabas, chapas, rayuelas, elásticos, combas, oca, cuatro en raya, puzles, juegos de memoria estarán a nuestra disposición para aprender sus reglas y divertirnos juntos.
En el siguiente enlace tenéis unas pocas fotografías de los primeros días.
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/dcl3z6kWp
¡Os esperamos!
Este miércoles 8 de mayo los cursos de 4º y 5º de Primaria han tenido una jornada de orientación escolar —dentro de la campaña de deporte escolar— que tuvo lugar en el paraje natural del Coto de los Cuadros (Santomera).
Participamos con 42 alumnos que se esforzaron en encontrar las 11 balizas del circuito. Como para muchos de ellos se trataba de la primera vez que salían al monte a realizar este deporte, hemos hecho el recorrido en grupos de cuatro liderados por alumnos con conocimientos o experiencia previa.
Al llegar fuimos recibidos por dos educadores ambientales que nos explicaron las principales características de la flora y fauna del lugar, así como las normas que debíamos seguir para el buen mantenimiento del entorno.
Los objetivos buscados con esta actividad han sido:
- Promover la adquisición, mantenimiento y puesta en marcha de estilos de vida saludables, fomentando actividades al aire libre.
- Fomentar el conocimiento del patrimonio natural de la Región de Murcia, su fauna y flora característica.
- Promover hábitos de respeto al medio ambiente, así como estrategias que contribuyan a su conservación.
- Iniciar al alumnado en la práctica del deporte de orientación en el medio natural.
- Conocer los elementos fundamentales de la práctica del deporte de la orientación.
¡Enhorabuena a todos por vuestro esfuerzo!
En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías de la actividad:
Categoría: 4º, 5º, Actividades extraescolares, Educación Física, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: orientación
Nuestra alumna Esther Morales Moret, de 5º, ha sido una de los 40 finalistas que este martes 30 de abril acudieron a la Biblioteca Regional de Murcia para la recoger su diploma y premios (juego de mesa y auriculares inalámbricos) y conocer si era la afortunada en representar a Murcia en una audiencia de todos los premiados con su majestad Felipe VI. Llegar hasta la final ya fue un logro, puesto que compitió contra otros 720 trabajos presentados en toda la Región.
Aunque nuestra alumna no fue la ganadora y representante de Murcia, sino una de 2º de la ESO del colegio colegio Vistarreal de Molina de Segura, el acto fue un momento muy emocionante para Esther que, sin duda, recordará siempre. ¡Volveremos a intentarlo!
A continuación compartimos el trabajo digital original, aunque se presentó impreso y enmarcado como se puede apreciar en algunas de las fotografías que acompañan a esta noticia. En el trabajo, hay un código QR que enlaza a un vídeo en el que Esther lee su poema. ¡Enhorabuena por un gran trabajo!
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/vPdLIBWWx
Con motivo del Día del Libro, las semanas previas al 23 de abril en nuestro centro se realizaron varias actividades para homenajear este día.
Por un lado, y contando con la colaboración de Puri Simarro, maestra de Infantil de nuestro colegio y gran aficionada a la fotografía, se elaboró un panel con varias de sus creaciones fotográficas relacionadas con los libros, así como otras fotografías alusivas al tema en cuestión. Dicho panel está presidiendo la entrada de nuestro centro y ha servido como fuente de inspiración para nuestros alumnos, ya que cada uno de ellos, con la colaboración de sus familias, han realizado fotografías relacionadas con el mundo de la lectura. Así, los alumnos han traído instantáneas en las que aparecían ellos mismos leyendo sus libros, en las bibliotecas de casa, la municipal, fotografías artísticas… y que han servido para decorar los paneles del centro.
Por otro lado, se han realizado dos manualidades: un punto de lectura con motivos primaverales y una rosa con distintos materiales (plastilina, cartulina folios de colores o papel de seda) y que en el día del libro se lo llevaron a casa como regalo a sus familias.
Tanto alumnos como maestros hemos disfrutado mucho en la realización de estas actividades y estamos muy satisfechos con los resultados.
Compartimos en el siguiente enlace, algunas fotografías:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/hgp19cflz