Categoría: Niveles

Una visita prehistórica para 3º y 4º
Una visita prehistórica para 3º y 4º

El martes 21 de mayo, el alumnado de Tercero y Cuarto tuvo la ocasión de disfrutar de una visita muy interesante a un yacimiento argárico. Estuvieron en La Bastida, Totana, el lugar en el que hace más de 4.000 años, durante la Edad del Bronce, existió una auténtica ciudad de unos 40.000 metros cuadrados que nuestros alumnos pudieron recorrer.

Tenéis más información sobre este yacimiento en esta web: https://turismo.totana.es/la_bastida/

Y en este otro enlace, como siempre, compartimos las fotos de la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/9oAzlGe4L

Los alumnos de 6º ya son «Pioneros de la Aviación»
Los alumnos de 6º ya son «Pioneros de la Aviación»

Este viernes 10 de mayo los alumnos de 6º de nuestro colegio, junto a los de los Molinos, pudieron disfrutar de una fabulosa jornada en San Javier organizada por el programa Pioneros de la Aviación. Este programa consta de dos modalidades. Una, accesible a todos los centros, ofrece 34 interesantes y divertidas actividades que relacionan la aviación con todas las áreas del currículo. En la segunda, 17 centros seleccionados por sorteo (nosotros y Los Molinos en este caso) pueden disfrutar, por un lado, de ponencias por especialistas del mundo aeronáutico. Nuestro colegio contó con la presencia de Marcelino Sampere el pasado mes de febrero. Por otro, y como guinda del pastel, pueden visitar la AGA (Academia General del Aire) en dos turnos (nosotros el 10 de mayo, el resto el 24) y realizar pruebas de competición deportivas en el polideportivo de San Javier junto con el resto de centros seleccionados.

La visita a la AGA comenzó con una breve charla y vídeos para conocer qué es y cómo es su funcionamiento básico. Luego, los alumnos aprendieron la labor del equipo de extinción de incendios de la base y el funcionamiento de algunos de sus equipos para después pasar a los hangares en los que pudieron ver, encaramados a sus alas, las cabinas de los CASA C-101 Aviojet (el avión que hasta el año pasado se usaba para la instrucción y el que, en la actualidad, sigue usando la Patrulla Águila) y los nuevos Pilatus PC-21 que han reemplazado a los C-101. Precisamente en la misma semana de nuestra visita —en concreto el lunes— su majestad Felipe VI estuvo conociendo estos nuevos PC-21.

Tras el hangar, se desplazaron hasta la Plaza de Armas y accedieron al pequeño pero interesante museo del que dispone la AGA. La buena suerte quiso que ese día la Patrulla Águila tuviera un ensayo (aunque con solo 4 de sus 7 componentes) por lo que los alumnos pudieron concluir la visita a la AGA con una fantástica exhibición aérea de la Patrulla y que compartimos en el siguiente vídeo:

Finalizada la visita a la AGA, llegó la hora de comer en el polideportivo de San Javier donde, tras la comida, tuvieron lugar las pruebas de competición, que quedan resumidas en este otro vídeo:

Y, tras es esfuerzo y acaloramiento, una merecida recompensa: ¡el primer baño de la temporada en las piscinas del polideportivo!

Además de los vídeos anteriores tenéis a continuación, como siempre, un enlace a las fotografías realizadas durante la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/0tCq93Jdx

@sanjavierayuntamiento
@academiageneraldelaire_ea
@EjercitoAireMDE
@academiaire_ea
@pioneros_
@Ayto_SanJavier

Conociendo nuestras emociones con la enfermera escolar
Conociendo nuestras emociones con la enfermera escolar

El alumnado de tercero recibió a la enfermera escolar en clase, el martes 7 de mayo. Con Rebeca, aprendieron a identificar las emociones para conocerlas mejor y saber gestionarlas. A través de las aventuras de El monstruo de colores: el doctor de las emociones, compartieron los momentos en los que sienten tristeza, alegría, enfado, sorpresa…, utilizando el botiquín de regulación emocional para saber la importancia de todas ellas y cómo debemos potenciar las positivas y controlar las negativas. Una mañana diferente y muy interesante.

Compartimos con vosotros algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/0NAjDZC50

Jornada de Orientación en Coto Cuadros
Jornada de Orientación en Coto Cuadros

Este miércoles 8 de mayo los cursos de 4º y 5º de Primaria han tenido una jornada de orientación escolar —dentro de la campaña de deporte escolar— que tuvo lugar en el paraje natural del Coto de los Cuadros (Santomera).

Participamos con 42 alumnos que se esforzaron en encontrar las 11 balizas del circuito. Como para muchos de ellos se trataba de la primera vez que salían al monte a realizar este deporte, hemos hecho el recorrido en grupos de cuatro liderados por alumnos con conocimientos o experiencia previa.

Al llegar fuimos recibidos por dos educadores ambientales que nos explicaron las principales características de la flora y fauna del lugar, así como las normas que debíamos seguir para el buen mantenimiento del entorno.

Los objetivos buscados con esta actividad han sido:

  • Promover la adquisición, mantenimiento y puesta en marcha de estilos de vida saludables, fomentando actividades al aire libre.
  • Fomentar el conocimiento del patrimonio natural de la Región de Murcia, su fauna y flora característica.
  • Promover hábitos de respeto al medio ambiente, así como estrategias que contribuyan a su conservación.
  • Iniciar al alumnado en la práctica del deporte de orientación en el medio natural.
  • Conocer los elementos fundamentales de la práctica del deporte de la orientación.

¡Enhorabuena a todos por vuestro esfuerzo!

En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías de la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/75OKN0iOq

Conciertos escolares para 1º y 2º
Conciertos escolares para 1º y 2º

El pasado miércoles 10 de abril, los alumnos de 1º y 2º se desplazaron hasta el auditorio Víctor Villegas de Murcia para asistir al concierto escolar El aprendiz de brujo con la actuación de Jorge Blass e interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Durante esta maravillosa obra, el mago hizo un recorrido por su vida, haciendo hincapié en la importancia del trabajo y la ilusión. Nos quedamos asombrados con sus espectaculares trucos.

En el siguiente enlace, compartimos algunas fotografías:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/E3W9mMFme

Taller sobre gusanos de seda para alumnos de 4º
Taller sobre gusanos de seda para alumnos de 4º

Este miércoles 17 de abril, los alumnos de cuarto, acompañados por su tutora participaron en un taller sobre los gusanos de la seda, en la Casa de la Juventud que estuvo promovido por el Ayuntamiento de Calasparra.

Javi, el monitor, nos ha explicado muchas cosas sobre los gusanos de la seda, como curiosidades sobre su crecimiento o alimentación y cuidados. También nos ha enseñado el funcionamiento de tres máquinas que se utilizan para la extracción de la seda. Como muchos de nosotros tenemos gusanos de seda, hemos estado muy atentos para poder cuidarlos mejor todavía.

Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/X4bYaR5xm