Categoría:

Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial
Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial

Los alumnos de 6º participan en los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial organizados por los ministerios de Educación, Cultura y Deporte, Interior y otras organizaciones estatales

Dada la dificultad de incluir esta actividad en la programación de 6º sin que se vieran perjudicados otros contenidos, la actividad se desarrolló fuera del horario escolar, durante algunos sábados. Anque fue una actividad optativa, un total de 21 alumnos participaron en el cortometraje.

Aunque su duración es de menos de un minuto, fueron necesarias 8 sesiones de trabajo para realizarlo puesto que con la participación en el concurso se perseguían los siguientes objetivos:

  1. Desarrollar concienciación y conocimiento de elementos clave en la Seguridad Vial
  2. Desarrollar la creatividad contando historias cortas usando el vídeo como canal de expresión.
  3. Aprender algunos elementos clave de la narrativa y lenguaje audiovisual.
  4. Conocer los pasos, personas y roles necesarios para el desarrollo de un cortometraje: guión original, visual, producción, grabación, edición y distribución.
  5. Fomentar el trabajo en grupo y distribución de tareas.
  6. Fomentar valores como la puntualidad, rigor y compromiso.
  7. Aprender a generar guiones escritos y visuales (storyboards) mediante la web https://www.storyboardthat.com
  8. Conocer algunos aspectos básicos y avanzados de la grabación en vídeo.
  9. Aprender el funcionamiento básico de un editor de vídeo.

Aunque ya estamos fuera de plazo para optar a los premios por votación del público todavía podemos optar al premio especial del jurado.

El cortometraje está publicado en la web oficial, desde dónde podréis encontrar más información sobre este concurso. ¡Esperamos que os guste!

https://www.premioseducacionvial.com/cortometrajes/edicion-2019/en-la-vida-real-nadie-te-va-avisar/

Visita de 6º al instituto
Visita de 6º al instituto

Este martes día 7 nuestros alumnos de 6º realizaron una visita al instituto. Las orientadoras realizaron una charla introductoria con algunas de las principales diferencias en el día a día entre la etapa Primaria y la Secundaria y luego hugo un turno de preguntas. Finalizada esta primera parte pudimos disfrutar de algunos trucos de «magia» que, en realidad, no eran más que la aplicación de sencillos principios científicos de física y química pero con resultados espectaculares.

A continuación realizamos un recorrido por los distintos pabellones, pistas y patios del instituto para familiarizar a los alumnos con el entorno. La visita finalizó en la cantina con un helado gratis para todos nuestros alumnos que pudieron degustar en el patio principal. Allí coincidieron con hermanos, antiguos alumnos de la Esperanza y otras amistades poco antes de regresar al colegio.

¡Qué cerca que está ya el fin de curso!

Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/E3mRXWxsNfZbrqPy9

Viaje de estudios Madrid 2019
Viaje de estudios Madrid 2019

Hoy no hay texto para la noticia. Y no es por falta de tiempo o por pereza; prometido. Es que, en este caso, cada una de las 306 fotos de nuestro álbum valen más que mil palabras y son realmente descriptivas de todas las actividades y emociones vividas durante estos tres intensos días de viaje. Deseamos, de todo corazón, que estas imágenes evoquen miles de buenos recuerdos para nuestros alumnos y que ayuden a todas las familias a compartir este viaje con todos los alumnos que han participado.

Ahora, a por un merecido descanso ¡Nos vemos a la vuelta de Semana Santa!

https://photos.app.goo.gl/hqKuu5NLQ4Bvvxyx8

Deporte Escolar: Atletismo 6º
Deporte Escolar: Atletismo 6º

Miércoles 3 de abril. Los alumnos de 6º de E. Primaria, subieron a las pistas  a practicar atletismo. Este deporte está enmarcado dentro del Programa: Deporte Escolar, que junto al resto de colegios y al Patronato de Deportes de Ayuntamiento, venimos realizando desde hace ya años. Participaron en pruebas atléticas de salto, carrera y lanzamiento; velocidad (60 m. lisos y 60 metros vallas), salto de altura longitud, lanzamiento de peso y jabalina,  resistencia (800 m.) y relevos 4 x 100 fueron las pruebas en las que nuestros atletas se esforzaron, intentando dar lo mejor de cada uno, tanto física como mentalmente. El “deporte rey” en nuestro centro,  lo planificamos como un modelo de superación y reto personalteniendo en cuenta las cualidades físicas de cada uno y sus límites. Trabajamos para acercarlos a experiencias motoras que amplíen su visión de la actividad física y del deporte, de manera que el día de mañana, encuentren  un modo de vida activo y saludable con cualquiera de las modalidades de actividad física que existen. Nuestros alumnos han disfrutado de una mañana intensa de esfuerzo físico y mentalen convivencia con los otros centros escolares de nuestra localidad.

RESULTADOS:

LANZAMIENTO DE PESO femenino: 1ª Jimena Cuadrado.

LANZAMIENTO DE PESO masc: 2º Ezequiel Turpín. 3º Alejandro Pérez.

LANZAMIENTO DE JABALINA fem: 1ª Jimena Cuadrado. 3ª María Párraga

LANZAMIENTO DE JABALINA masculino: 3º Vicente Aznar

SALTO DE ALTURA femenino: 1ª Irene Espín y María Párraga.

SALTO DE ALTURA masculino: 1º Hugo Campos. 2º Vicente Aznar y Hugo González. 3º Óscar Justiniano.

SALTO DE LONGITUD femenino: 1ª Jimena Cuadrado. 2ª Irene Aznar y Cristina Martínez. 3ª Helena López.

SALTO DE LONGITUD masculino: 1º Vicente Aznar y Hugo Campos. 3º Oscar Justiniano.

VELOCIDAD (60m lisos) femenino: 2ª Cristina Martínez. 3ª Irene Aznar

VELOCIDAD (60m lisos) masculino: 3º Pablo Campos.

VALLAS femenino: 1ª Cristina Martínez. 2ª Jimena Cuadrado.

VALLAS masculino: 2ª Vicente Aznar.3º Oscar Justiniano.

RESISTENCIA (800 m) fem: 1ª Jimena Cuadrado. 2ª Cristina Martínez.

RESISTENCIA (800 m) masc: 1º Vicente Aznar. 2º Saúl Campos. 3º Pablo Campos.

Os dejamos algunas fotos de esta  actividad en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/1jRjMdus74o9Jbre9

Obras de teatro de Navidad en Youtube
Obras de teatro de Navidad en Youtube

Ya están disponibles en nuestro canal de Youtube las dos primeras obras de teatro de nuestro proyecto «Se abre el telón» representadas el pasado 17 de diciembre:

Queremos darles las gracias a las televisiones locales, Redimer y a Telecalasparra, por cedernos los vídeos de la obra; aunque finalmente por un problema técnico con la sincronización de audio no hemos podido usar el vídeo cedido por Telecalasparra.

Se abre el telón
Se abre el telón

Se abre el telón. Así se llama el proyecto de teatro que desarrollaremos a lo largo de este curso académico y que mostró sus primeros frutos con dos fantásticas funciones este lunes 17 realizadas por los alumnos de 3º y 6º. Con ellas quedó totalmente demostrado que, aunque estas obras se desarrollan con fines exclusivamente didácticos, resultan también tremendamende divertidas y entretenidas para el público. Los comentarios que hemos recibido sobre estas dos primeras actuaciones han sido muy positivos y estamos deseando volver a disfrutar de las siguientes.

Gracias, en primer lugar, a los alumnos por su ilusión, participación y esfuerzo. A las familias por vuestra colaboración, apoyo y asistencia en la representación de la tarde. Y también, como no, a todos los maestros involucrados en estas obras por todo el tiempo y esfuerzo empleados, en su mayor parte fuera del horario escolar, para tratar de que todo saliera lo mejor posible.

Compartimos con vosotros algunas fotografías en los siguientes enlace y, en unos días, esperamos poder también compartir el vídeo de las funciones.

Fotografías de Los personajes de los cuentos van a Belén

Fotografías de Sherlock Holmes y la pesadilla antes de Navidad