Esta semana continuamos con canciones del «Día Mundial de las Ciudades». En esta ocasión la canción elegida ha sido «Murcia, Qué Cosas Tienes» de Un tal Jero. ¡Esperamos que os guste!
Categoría: La música que nos mueve, Portada
El miércoles 27 de noviembre celebramos el día del maestro. La canción semanal que hemos elegido ha sido Extraordinario, del grupo Maldita Nerea. Porque, como dice su letra, los maestros nos sentimos como capitanes generales de los sueños de nuestros extraordinarios alumnos.
Un abrazo a todos.
Para el mes de marzo, nuestros alumnos han tenido la tarea de buscar canciones relacionadas con dos temas de vital importancia.
Durante la primera quincena, con motivo del Día Internacional de la Mujer —además de otras actividades realizadas tanto en el centro como en colaboración con el Ayuntamiento y los demás centros de Calasparra— se eligieron los temas La puerta violeta, de Rozalén, y Ni Una Más, de Aitana.
Para finalizar el mes y trimestre, celebramos el Día Mundial del Agua con el conocido tema Sol y Sal de Nunatak, Miguel Rios, Tarque, Rozalen, Anni B Sweet, Second o Shinova entre otros.
Enhorabuena y gracias a todos los que han participado durante este mes en este proyecto de innovación.
Categoría: La música que nos mueve, Portada, Proyectos
El pasado mes de junio nuestro colegio se incorporó al proyecto europeo «Elecciones de comida saludable: Ciudadanos Sanos y Compromiso del Consumidor« cuyo objetivo es mejorar el conocimiento del nexo existente entre la comida y la salud, y las opciones dietéticas en estudiantes de primaria.
La primera sesión de trabajo, desarrollada en Madrid en el mes de junio con representantes de una selección de 6 colegios de diversos puntos de España, consistió en un taller de co-creación de materiales, y el pasado 26 de octubre nos volvimos a reunir para terminar de perfilar los últimos detalles de su puesta en práctica.
A lo largo de este mes de noviembre desarrollaremos con nuestros alumnos de 4º a 6º la unidad didáctica preparada en Madrid.
Tenéis más información sobre este proyecto en el siguiente PDF.
Avanzamos con tal celeridad con la tecnología que no nos da tiempo a asimilar tanto concepto y contenido a la misma velocidad. Esto es algo que las personas con más edad lo sienten en sus propias carnes. Esa velocidad nos abruma, nos hace parecer torpes y, si no nos esforzamos por aprender, con el tiempo nos aplasta. Es el futuro, la tecnología cada vez será más importante en todo lo que rodea a nuestras vidas como en nuestro trabajo o en el ocio. Nos hará la vida más fácil e irá eliminando las cargas más pesadas de nuestro día a día.
Pero claro, esto tiene un lado negativo en nuestro modo de vida, en nuestros hábitos y por supuesto en nuestra salud. Tal vez habéis observado a vuestro hijo derrumbado en el sofá, en posturas inverosímiles. ¡Qué flexibilidad!, diréis. Pero una cosa es admirar la flexibilidad que puede tener el cuerpo de tu hijo y otra que no hagas nada para que se siente correctamente. Y que conste que no estamos hablando de normas sociales, sino de salud. Cuanto más repita esas posturas, más las realizará en otros lugares donde se pueda sentar, ya sea un sofá, una silla o el mismo suelo.
Pincha aquí o en el botón en azul «Leer más» abajo a la derecha para leer el artículo completo.
El proyecto NUESTRA FAMILIA – NUESTRA ESCUELA está dirigido a familias con hijos/as que tengan previsto comenzar su escolaridad durante el curso 2015/16. Desde el colegio pensamos que nunca es demasiado pronto para comenzar a trabajar por que nuestros alumnos y alumnas obtengan la escuela de calidad que se merecen.
Por ello ponemos en marcha este proyecto de apoyo familiar en edades tempranas, con el fin principal de informar, apoyar y ayudar a las familias que estén interesadas, para que desde su actuación en la familia colaboren en que la incorporación de sus hijos e hijas a la escuela sea mucho más fácil.
El plazo de preinscripción se inició el pasado viernes día 14 y estará abierto hasta el viernes 28 de noviembre Os invitamos a participar en este proyecto que esperamos sea beneficioso para toda la comunidad educativa. Tenéis más información en el folleto que podéis descargar pinchando en el siguiente enlace:






