Categoría: Actividades extraescolares

Salida a los arrozajes y Villavieja de 2º
Salida a los arrozajes y Villavieja de 2º

También 2º de E. Primaria visitó, el lunes 7 de junio, los arrozales de la Vega del Segura. Salimos caminando desde el colegio hasta los alrededores de la Isla de Juan Vacas. Por allí, todo está sembrado de arroz. Los espejos que formaban las “cajas” inundadas de agua, hace unos días, han dejado paso al verdor intenso de los plantones de arroz. La “seño” Fulgen nos explicó todo sobre el arroz; cuándo y cómo se planta, qué variedades, cuándo se recoge, por qué el arroz de Calasparra es tan especial… Vimos también las mejoras que se han realizado en la playa del río Segura así como la zona donde se practica piragüismo de aguas bravas.

Después de conocer todo sobre el arroz y pasearnos por entre los arrozales, nos fuimos a almorzar y jugar a la Isla de Juan Vacas. Terminamos la mañana visitando el antiguo poblado musulmán de Villa Vieja. Regresamos al colegio después de una mañana intensa y llena de aprendizajes activos.

Podéis ver algunas de las fotografías que realizamos durante la salida en este enlace:

https://photos.app.goo.gl/TrBz3sHAcAizn4Wf7

Votación de vídeos concurso «Ocio activo en familia»
Votación de vídeos concurso «Ocio activo en familia»

Estimadas familias,

Ya están disponibles en la siguiente lista de reproducción de nuestro canal de Youtube los vídeos presentados al concurso «Ocio activo en familia»,  ordenados por riguroso orden de recepción.

Los autores de los dos vídeos que, a fecha lunes 7 de junio, hayan logrado el mayor número de visitas, obtendrán un podómetro como premio cada uno. A tener en cuenta que, aunque hemos publicado todos los vídeos que hemos recibido, algunos de ellos no cumplen con los requisitos establecidos en las bases, por lo que las visualizaciones de estos vídeos no serán tenidas en cuenta a la hora elegir a los ganadores.

Ahora, ¡a compartir vuestros vídeos favoritos con el mayor número posible de familiares y amigos para aumentar las visitas y tener más opciones al premio!

Ampliación de plazo para el concurso de vídeos “Ocio activo en familia en entornos naturales”
Ampliación de plazo para el concurso de vídeos “Ocio activo en familia en entornos naturales”

Estimadas familias,

Ante la baja participación de familias en la primera convocatoria del concurso «Ocio activo en familia», y tras consultar con los organizadores, se amplía el plazo de presentación de vídeos hasta el próximo lunes 31 de mayo.

¡Participar es muy fácil! Solo hay que realizar alguna actividad de ocio al aire libre con la familia y hacer una grabación sencilla en la que expliquéis en qué consiste, por qué os gusta realizarla, cada cuánto la realizáis, etc. Teneís toda la información en el siguiente enlace:

https://colegiodelaesperanza.com/concurso-de-videos-ocio-activo-en-familia-en-entornos-naturales/

Os recordamos también que los vídeos no pueden tenar más de 1 minuto de duración y que, si nunca habéis editado un vídeo, podéis consultar el siguiente documento:

https://ayudaticcolegiodelaesperanza.blogspot.com/2021/04/orientaciones-para-editar-un-video-por-primera-vez.html

El formulario para el envío es el siguiente:

https://forms.gle/PUuddsrYDEh3doVNA

¡Esperamos vuestros vídeos!

Concurso de vídeos “Ocio activo en familia en entornos naturales”
Concurso de vídeos “Ocio activo en familia en entornos naturales”

Estimadas familias,

La Consejería de Salud, junto con la Consejería de Educación y Cultura, ha convocado el concurso de vídeos “Ocio activo en familia en entornos naturales”, con la intención de disminuir el sedentarismo y fomentar la práctica de actividad física y/o ejercicio en el entorno familiar durante los fines de semana como método para prevenir el sobrepeso y la obesidad en la población infantil y adolescente de la Región de Murcia.

El concurso está destinado a convivientes en el mismo domicilio: padres, madres, abuelos, hijos e hijas con edades comprendidas entre los 6 y 14 años, y consiste en llevar a cabo una actividad de ocio activo: ejercicio físico, juegos al aire libre, deporte, senderismo, ciclismo o cualquier actividad física que implique un ocio activo en familia los fines de semana en el entorno natural (podría ser un parque cercano al domicilio). Como prueba se deberá grabar un vídeo demostrativo de no más de 1 minuto de duración, con imágenes de la actividad llevada a cabo y una explicación de las impresiones de la familia respecto a ella: si les ha gustado la actividad, nivel de dificultad, etc.

CONSEJOS:

1. ¡Grabad siempre los vídeos en HORIZONTAL!

 

2. En el siguiente documento hemos publicado algunas orientaciones para quienes nunca han editado un vídeo que, esperamos, os resulten de utilidad:

https://ayudaticcolegiodelaesperanza.blogspot.com/2021/04/orientaciones-para-editar-un-video-por-primera-vez.html

La fases del concurso serán las siguientes:

Hasta el 9 de mayo (inclusive): Grabación y envío de los vídeos a través el siguiente formulario: https://forms.gle/PUuddsrYDEh3doVNA -> IMPORTANTE: Para poder usar el formulario y realizar el envío es necesario iniciar sesión en la cuenta de Murciaeduca de los alumnos o cualquier otra de Google de ámbito personal.

Lunes 10 de mayo: Publicación en el canal de Youtube del colegio de todos los vídeos recibidos de forma simultánea; con difusión a través de nuestras redes sociales.

Lunes 17 de mayo: Comunicación de los ganadores. Cada uno de los autores de los dos vídeos que, a fecha lunes 17, hayan logrado el mayor número de visitas obtendrá un podómetro como premio. Así que ya sabéis… una vez que vuestro vídeo se publique en nuestro canal de Youtube tendréis que compartirlo con el mayor número posible de familiares y amigos para aumentar las visitas y tener más opciones al premio.

¡Estamos deseando ver vuestros vídeos!

Disponéis de las bases completas en el siguiente enlace: Bases Concurso de vídeos “Ocio activo en familia en entornos naturales”

Voluntariado ambiental en Calasparra
Voluntariado ambiental en Calasparra

El Consejo Local de Infancia y Adolescencia de Calasparra ha anunciado dos interesantes actividades, para las que quieren invitar a participar a todos jóvenes de la localidad.

La primera de ellas es una actividad familiar, a la que pueden asistir tanto niños como adultos, y que consiste en la organización de una recogida de basura en la Sierra San Miguel. La segunda, es una campaña de concienciación ciudadana para que los dueños de mascotas recojan los excrementos de sus animales cuando salen de paseo, y para mantener los parques y jardines de la localidad limpios.

La recogida de basura tendrá lugar el próximo sábado 1 de mayo, en la Sierra San Miguel. El punto de encuentro será la pista de atletismo a las 9.30 de la mañana, donde se formarán los grupos y se iniciará la recogida de basura. El Ayuntamiento proporcionará a los asistentes guantes, bolsas, gorras y mascarillas. El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento y se tomarán todas las medidas de seguridad pertinentes ante la COVID-19.

La segunda actividad se trata de una campaña de concienciación sobre la limpieza y conservación de nuestros parques y jardines. En esta campaña se podrá participar dibujando un cartel original, usando cualquier tipo de técnica (dibujo a lápiz, en ordenador, con acuarelas, rotuladores…) y entregándolo en su centro escolar antes del 6 de mayo. Los componentes del Consejo Local de Infancia y Adolescencia serán los encargados de seleccionar los carteles para su impresión y colocación en los parques y jardines del municipio.

Los interesados en participar podrán inscribirse a través de los niños y niñas del Consejo Local de Infancia y Adolescencia de su centro educativo, en infantojuvenilcalasparra@gmail.com y a través del teléfono 968 745 162.

Fuente: murcia.com

Actividades día del libro 2021
Actividades día del libro 2021

Conmemorando el día del libro, en el cole hemos realizado diversas actividades que resumimos a continuación:

Los alumnos de primaria recibieron la visita virtual del autor Juan Ramón Barat, autor del que toda primaria ha leído distintos libros y  con el que tuvieron la oportunidad de charlar sobre sus proyectos de futuro e indagar más en las aventuras de sus libros. Por otra parte, realizaron una interpretación de diversas ilustraciones de Jimmy Liao, que han servido de motivo para la decoración de los paneles de los pasillos y también se ha dado un premio al mejor dibujo de cada clase.

Los alumnos de infantil han decorado sus paneles con motivos primaverales y frases relacionadas con la lectura. También han ilustrado el cuento de Caperucita Roja y están a la espera de un encuentro virtual con Antonia Ródenas, autora de los cuentos que han leído.

En el siguiente enlace podéis acceder a una galería de imágenes de las actividades descritas:

https://photos.app.goo.gl/5wmALkabcwQDFwU68

Esperamos que disfrutéis mucho leyendo e imaginando un mundo de aventuras.

¡Feliz día del libro!