Vamos bien pero, ¡necesitamos más vidrio! Queremos que nuestro cole sea el que más recicle de toda Calasparra así que, ¡sigue depositando vidrio en nuestro contenedor! ¡Podemos ganar!
#ecovidrio #LosPequeRecicladores
Categoría: Actividades extraescolares, Portada
Temas: ecovidrio, LosPequeRecicladores, reciclaje
El martes 15 de octubre los alumnos de 5º y 6º visitaron la comarca del Altiplano. La primera parada fue el castillo de Jumilla, donde pudieron aprender cómo estaba estructurado y funcionaba una fortaleza medieval defensiva. Terminada la visita, se aprovechó la fantástica explanada con vistas y panorámicas de Jumilla y su entorno y numerosos bancos para reponer fuerzas con el almuerzo, que terminó un poco antes de lo prevista para tratar de evitar la lluvia que se aproximaba desde el Oeste. Finalmente nos pillaron unas pocas gotas al final de la baja a pie del castillo, pero poca cosa.
La siguiente parada fue Yecla, en donde se hizo un recorrido a pie por el centro de la ciudad. La primera visita fue la Parroquia del Niño Jesús. Luego se visitó por fuera la Parroquia de la Asunción, o iglesia vieja, el Ayuntamiento y, finalmente, Basílica de la Concepción, que no se pudo ver por dentro por llegar a Yecla después de su hora de cierre. La visita a Yecla finalizó en el Parque de la Constitución, donde se hizo la comida.
La última visita del día fue la planta de reciclaje de vidrio Camacho Recycling en Caudete, que procesa todo el vidrio de la Región de Murcia y las provincias de Albacete y Alicante. Los alumnos pudieron comprobar lo mal que algunas personas reciclan y la enorme cantidad de objetos inapropiados que se encuentran en los contenedores de vidrio como plásticos, cerámica, piedras, sartenes, aparatos electrónicos… En fin. Un desastre. Afortunadamente, en la plata de reciclaje cuentan con los aparatos y tecnología suficientes para hacer una correcta separación que no impida reciclar.
Como siempre, compartimos con vosotros algunas fotografías en el siguiente enlace:
Como todos sabéis, el curso escolar 2023-24 finalizó el viernes 21 de la semana pasada y, gracias a la organización llevada a cabo por la AMPA, nuestros alumnos disfrutaron de una divertidísima mañana remojados con mangueras y un cañón de espuma, y bailando al ritmo de canciones populares del momento. Buena prueba de lo bien que se lo pasaron son las imágenes que incluimos en el siguiente enlace:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/U5yUfjraF
Despedimos así este curso y os deseamos a todos —alumnos y familias— unas fantásticas vacaciones de verano para regresar en septiembre cargados de energía y preparados para nuevos aprendizajes.
¡Nos vemos!
El jueves 20 —penúltimo día de clase— tuvo lugar el clásico partido de fútbol «La última lección» entre los alumnos de sexto y maestros que, por bajo número de jugadores, contó con la ayuda de algunos antiguos alumnos del centro. La primera parte fue muy igualada sin que casi subieran goles al marcador. Sin embargo, la segunda parte se decantó claramente del lado del equipo de los maestros, que acabaron ganando con clara ventaja. En el siguiente enlace podéis la selección de fotografías realizadas durante el encuentro:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/dfqOBHo9q
Y en el siguiente vídeo, Paula Gomariz —maestra ya jubilada pero que vino, una vez más, a arbitrar— comenta sus impresiones sobre el partido durante el periodo de descanso tras la primera parte:
Este fue el último partido de cinco maestros de la Esperanza, que se jubilan ahora en junio o a comienzo del próximo curso, así que antes de que diera comienzo hubo un evento sorpresa en el que los alumnos de Primaria leyeron discursos de despedida y representaron unas breves coreografías que dejamos resumidas en las fotografías del siguiente enlace y el vídeo a continuación:
https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/IknYv1qxU
Categoría: Actividades extraescolares, Fotografías, Portada, Vídeos
Temas: despedida, jubilados, la última lección
Para terminar el curso escolar, el alumnado de infantil ha podido disfrutar de unos divertidos juegos de agua organizados por el equipo docente. Para ello, recurrimos a la colaboración a nuestras familias, que también lo pasaron fenomenal.
Viendo las imágenes del siguiente enlace descubriréis que aprender y divertirse es posible:
Estos últimos días del curso, el alumnado de tercero y cuarto ha realizado interesantes y divertidas actividades. En primer lugar, durante los primeros días de junio le tocó el turno de disfrutar de los juegos de patio. La semana pasada, concretamente el viernes 14, una visita al Museo del Arroz fue el colofón de todas las actividades realizadas durante este curso en torno a nuestro arroz. Los alumnos estuvieron en los arrozales viendo la siega, visitaron la Cooperativa del Arroz, recibieron la vista de Rafael Navarro y el Museo les ha permitido unir todos los aprendizajes realizados. El recorrido por el Museo los transportó a los arrozales en las distintas épocas del ciclo, les hizo conocer herramientas y máquinas usadas en otros momentos, conocer molinos arroceros —que ya no existen— y aprender la importancia de la Denominación de Origen Protegida que tiene el arroz de Calasparra; el mejor del mundo. El vídeo ayudó a poner imágenes a momentos que no conocían y el mural de la fauna les hizo apreciar la diversidad y la importancia de nuestros preciados y preciosos humedales.
Ya esta semana, el lunes 17 de junio estuvieron con Teresa García Sánchez, alcaldesa de Calasparra. Les recibió en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para escuchar sus propuestas de mejora para nuestro pueblo y responder a sus preguntas y curiosidades sobre diferentes temas que les preocupaban y que querían conocer. También estuvo presente Juan Bernal, concejal de deportes. Tuvieron la suerte de que las preguntas sobre la recogida de los excrementos de los perros y otras mascotas las pudieran escuchar los agentes de la Policía Municipal, que dijeron que estarán muy atentos a este tema. Fue una actividad muy interesante, pues conocieron mejor cuáles son las competencias municipales, cómo funciona nuestro Ayuntamiento y cómo se toman las decisiones que afectan a nuestra vida diaria. Agradecemos a la alcaldesa que nos escuchara y que tomara nota de nuestras sugerencias.
En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías de las actividades mencionadas:
Categoría: 3º, 4º, Actividades extraescolares, Fotografías, Portada
Temas: ayuntamiento, juegos de patio, musel del arroz