Corto espectacular de Fernando, Juan y Juan Carlos, alumnos de 6º de nuestro centro. Vídeo-tutorial de fomento de actitudes y hábitos saludables, en este caso “cómo estirar los isquios”. Seguimos con la promoción en E. Física de los mejores vídeos-tutoriales en nuestro canal de YouTube .
Este corto ha sido realizado para alertarnos de la importancia de estirar bien con el fin de evitar problemas futuros de espalda producidos por tened cortedad en la musculatura isquiosural de las piernas, y nos animan a estirar todos los días, sobre todo, a aquellos niños con este tipo de problema. Muy bien chicos, lo dicho, espectacular.
El miércoles 18 de noviembre los cursos de 3º y 4º realizamos una marcha-arte por la Sierra del Molino, concretamente fuimos al salero o salina de interior de “El Pino de la Asomada”. La marcha y un “tour” fotográfico junto con el conocimiento de nuestro entorno y pasado animaron los 10 Km de caminata. El compañerismo, la buena sintonía y la búsqueda de cristales de yeso de colores hicieron de la ruta una excursión fantástica. Además de caminar y de salvar obstáculos naturales, cuando ya parecían cansados, retomaron fuerzas en el parque Enrique Tierno, más conocido como “Parque del burro”, donde disfrutaron a tope.
NOTA: Los alumnos deben traer las tres mejores fotografías de la excursión en un lápiz de memoria, y las más bonitas serán expuestas en nuestra Web. Por el momento os mostramos las que realiamos nosotros en este enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6218824670043980577
Categoría: 3º, 4º, Actividades extraescolares, Educación Física, Portada
El sábado 14 por la tarde, asistimos a la fiesta del atletismo en su modalidad de carreras. Muchos de los niños y niñas de nuestro colegio asistieron a las pruebas que, a tal efecto, se programaron para todos aquellos aficionados a correr; unos como participantes, otros como espectadores, para ver competir a sus amigos y compañeros. Las pruebas fueron muy entretenidas y todos los corredores se esforzaron mucho, para ganar los más dotados, para llegar y comprobar que podían conseguirlo el resto. Lo que sí consiguió el C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Esperanza fue la mitad de las medallas de todas las categorías y una placa conmemorativa por ser el centro escolar que más atletas aportaron a las carreras.
Por último, agradecer al Club Blade Runners Calasparra la buena organización de las pruebas y el trato exquisito mostrados a todos los niños participantes, que pudieron, además de correr y recibir medallas y premios, reponer fuerzas con una estupenda merienda. ¡Nos vemos el año que viene en la II Vuelta al Santuario Virgen de la Esperanza!
MEDALLERO.
Los siguientes participantes de nuestro colegio obtuvieron medalla:
Pre-benjamín masculino: 1º José Antonio Salinas Fernández 2º Mario Castillejo Álvarez 3º Salvador García Ruiz
Pre-benjamín femenino: 2ª Adriana Martínez Gomariz 3ª Rocío Rodríguez Trujillo
Benjamín masculino: 2º Vicente Aznar Navarro.
Benjamín femenino: 3º Daniela Abril Pérez
Alevín masculino: 3º Ginés Sánchez Gomariz
Alevín femenino: 1ª Lucía López Lozano
Infantil masculino: 1º Álvaro Durán García (ex – alumno) 2º Juan Carlos Durán García (ex – alumno).
Podéis encontrar las fotos en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6218044857651779105
El viernes 13 de diciembre los alumnos de 1º y 2º de Primaria, realizamos una salida andando por los alrededores de nuestro pueblo, concretamente por el Cortado Rojo, donde escalamos y bajamos grandes bancales utilizando barias técnicas para intentar no caernos, andamos campo a través, cruzamos ríos y nos adentramos en busca de aventura por una senda muy muy estrecha. En esta salida multidisciplinar, trabajamos con varias materias escolares como son la E. Física, el conocimiento del Medio Natural (Science) y la Artística. La excursión la terminamos en el parque Enrique Tierno donde disfrutamos de lo lindo y comimos bellotas de encina.
En el siguiente enlace podéis disfrutar de un montón de fotos que hicimos durante la marcha:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6218038880358143793
Temas: cortado rojo, marcha
El pasado miércoles realizamos una visita a la Cooperativa Arrocera Virgen de le Esperanza. Los alumnos/as de 4 y 5 años de Educación Infantil aprovecharon la visita para conocer desde ahora nuestro producto local más emblemático que les acompañará a lo largo de toda su vida.
Los alumnos de 4º curso, recogieron información de primera mano sobre nuestro arroz, para el desarrollo del proyecto “El Arroz”, que están llevando a cabo en el Área de Conocimiento Aplicado. El personal y Pepe, el director de la Cooperativa, fueron muy amables con nosotros y además nos regalaron arroz.
Podéis ver algunas fotografías en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6218033368337275633
Categoría: 4 años, 4º, 5 Años, Actividades extraescolares, Conocimiento aplicado, Fotografías, Portada
Temas: arroz
Uno de los objetivos de nuestro centro en materia de Educación Física es el de crear hábitos de vida saludables en nuestros alumnos, impulsando la práctica deportiva entre estos hábitos. Con motivo de la I Vuelta al Santuario Virgen de la Esperanza que va a tener lugar el sábado 14 de noviembre, nuestro centro, va a participar en este acto, inscribiendo a algunos alumnos y alumnas en las pruebas que se van a realizar para ellos.
CATEGORÍA | CURSOS | HORARIO | DISTANCIA |
Pre-benjamín2008 y posteriores | Infantil 1º y 2º | 16,30 horas | 125 m |
Benjamín 2006/2007 masculino | 3º y 4º | 16,50 horas | 800 m |
Benjamín 2006/2007 femenina | 3º y 4º | 17,10 horas | 800 m |
Alevín 2004/2005 masculino | 5º y 6º | 17,20 horas | 800 m |
Alevín 2004/2005 femenino | 5º y 6º | 17,40 horas | 800 m |
La inscripción de la Mini Maratón Blade es gratuita para los niños, ya que las carreras forman parte de la programación de actividades de la I Vuelta al Santuario. Las inscripciones se realizarán en el colegio.
La recogida de dorsales será obligatoria para participar y se realizará el mismo sábado a partir de las 15.30 horas.
Las carreras se celebrarán en un circuito cerrado en la Avda. 1º de Mayo.
Para evitar pérdida de tiempo y malentendidos, el profesor de E. Física inscribirá en las carreras a aquellos niños/as de 1º a 6º que quieran participar. Ahora bien, serán los padres los que dejen participar o no a su hijo/a en las pruebas el sábado 14 por la tarde.