Durante la semana del 19 al 23 de3 abril hemos realizado en nuestro centro numerosas actividades relacionadas con el Día del Libro entre las que queremos destacar la de somos de portada, en la que hemos imitado las portadas de nuestros libros favoritos:
- En el primer tramo hemos realizado los trabajos de forma manual, escogiendo un libro por clase y cada niño ha hecho su versión de la portada elegida.
- En el segundo tramo cada alumno ha elegido su propio libro y, haciendo uso de los conocimientos de edición de fotografía adquiridos en la asignatura de Conocimiento Aplicado, imitando las portadas a través de fotomontajes y añadiendo además, una sinopis personal del libro elegido.
- En infantil, además de las portadas, la clase de 5 años se ha convertido en una fábrica de cuentos en la que, a partir de personajes, lugares y objetos repartidos al azar, han inventado historias tan disparatadas como graciosas.
Aquí os dejamos los enlaces a una selección de fotos en la que podéis ver nuestros trabajos y un vídeo de los cuentos inventados por el alumnado de 5 años.
¡Esperamos que os gusten!
El miércoles 23 de febrero los alumnos de 1º y 2º de Primaria realizamos una marcha a la depuradora, donde nos enseñaron las instalaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Calasparra; que así es como se llama. El personal a cargo de estas instalaciones, tuvo un trato y una paciencia especial con nosotros y nos explicaron cómo funciona la depuración de las aguas sucias que llegan desde nuestras casas e industrias hasta la depuradora. En pocas palabras, las aguas llegan mezcladas con otros líquidos y con residuos sólidos, unos más grandes y otros más pequeñitos, y allí se los quitan todos, todos. Después, millones de bichitos se comen la suciedad del agua que queda y la devuelven limpia al río; lista para ser utilizada para riego, aunque no para beber las personas.
Después fuimos por los alrededores de la Sierra del Molino; concretamente por el Cortado Rojo, donde subimos y bajamos grandes bancales utilizando varias técnicas para intentar no caernos. También nos adentramos en busca de aventura por una senda muy muy estrecha hasta llegar y escalar una gran roca. Caminamos un montón y vimos cuatro ciervos moverse a lo lejos por las laderas de la sierra. Fue un momento muy emocionante porque es muy difícil de ver los animales en la naturaleza y tuvimos que guardar silencio para que no se asustasen. Cruzamos el río Argos, con mucho cuidado, por grandes piedras puestas como puente.
En esta salida multidisciplinar trabajamos con varias materias escolares como son la Educación Física y el Conocimiento del Medio Natural y Social.
En el siguiente enlace podéis disfrutar de un montón de fotos que hicimos:
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: depuradora, EDAR
El pasado viernes, 18 de febrero, tuvimos la suerte de contar con la presencia, en nuestro centro, de Alberto Díaz, uno de los autores e ilustradores de la colección de libros de Carla y Lechuga y de Lechuza Detective.
Los alumnos de primaria nos habíamos leído diversos títulos de las dos colecciones, y tuvimos el privilegio de conocer a uno de sus autores.
Alberto realizó diversos encuentros, a lo largo de la mañana, en los distintos cursos. En ellos, fue desentrañando las peripecias de Carla Ventura, «la mejor detective del mundo mundial», realizando distintas viñetas. Nos dio algunos consejos para dibujar mejor y nos regaló, a cada uno, un punto de lectura, que fue diseñado en exclusiva para nuestro colegio.
Resultó una mañana muy divertida, en la que aprendimos muchísimo.
En el siguiente enlace os dejamos unas fotos y un vídeo del encuentro.
Los alumnos de cuarto de primaria hemos llevado a cabo, durante el mes de enero, un trabajo de investigación sobre el Sistema Solar. Para ello, hemos realizado diversas exposiciones, presentaciones en power point y unas maquetas impresionantes. Ha sido un trabajo muy interesante y hemos aprendido muchísimo.
Aquí os dejamos unas fotos de las maquetas de las que nos sentimos muy orgullosos y que queremos compartir con todos vosotros:
Este miércoles 9 de febrero tuvimos el placer de recibir a Julio, policía local al cargo de Vucker y la unidad canina de Calasparra. Nuestros alumnos pudieron disfrutar en la pista de varias demostraciones de cómo el adiestramiento de Vucker facilita labores policiales, especialmente en la detección de drogas. Luego, para los alumnos de sexto, hubo una charla formativa sobre los riesgos físicos, sociales y criminales de inciarse en el consumo de drogas.
Podéis ver algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:
En nuestro colegio hemos celebrado el Día de la paz de una manera muy divertida. Una tribu de Trolls nos ha pedido ayuda para poder salir de su cueva. Quieren adaptarse a la vida de los humanos, pero no lo consiguen porque no son capaces de reconocer sus propias emociones y pierden el día peleando. No entienden lo que sienten ni lo que sentimos los humanos. Para ayudarlos, el alumnado del cole ha intentado explicarles con imágenes cómo funcionan las emociones y cómo se sienten en el cuerpo, para poder identificarlas en sí mismos y en los demás.
Adaptando el material facilitado por Unicef los niños y niñas del cole han elaborado sus propios “mapas de paz mental”. De esta manera tan original y creativa, han aprendido la importancia de reconocer las emociones propias y de otras personas para adquirir habilidades sociales que permitan relaciones positivas, necesarias para poder convivir en armonía, respeto y tolerancia.
Estos materiales nos han ayudado a celebrar el Día de la Paz. Sabemos que UNICEF se ocupa de que todos los niños del mundo estén bien y se cumplan sus derechos. También hemos hablado de los objetivos de desarrollo sostenible, porque también queremos cuidar las mares, los bosques, que todos los niños tengan educación, vacunas y agua limpia, además de jugar.
Os dejamos unas imágenes de sus creaciones: