Categoría:

Jornadas de aventuras aventuras en Murapark
Jornadas de aventuras aventuras en Murapark

Los alumnos de 1º y 2º por un lado el martes 3, y los de 5º y 6º por otro el jueves 5, disfrutaron de una jornada de aventuras en Murapark con todo tipo de actividades como rocódromo, paseo en canoas, karts a pedales, minigolf, tiro con arco, circuito aéreo con todo tipo de obstáculos, tirolina, toboganes gigantes con «dónuts» hinchables… y, para terminar, pudieron disfrutar de la zona acuática. Fue un día lleno de retos, desafíos, competiciones… y muchas risas y disfrute como claramente reflejan los dos álbumes de fotos que compartimos en los siguientes enlaces y que esperamos que os gusten:

1º y 2º

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/50RChqJR9

5º y 6º

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/Nqc9hIMuH

Proyecto eTwinning «Music that makes us move»
Proyecto eTwinning «Music that makes us move»

Durante este curso hemos colaborado con un colegio de Turquía y otro de Grecia en un proyecto europeo dentro del programa eTwinning titulado «Music that makes us move», consistente en elaborar una canción (con la música creada por inteligencia artificial), grabar un videoclip y, por último, cantar todos juntos en directo en una videoconferencia.

Durante los meses de enero y febrero participaron los alumnos de 5º y 6º, generando una canción con la temática del día de la paz. Durante mayo, participaron los de 3º y 4º usando el Día Internacional del Juego, que se celebra el 11 de junio, como motivación.

Las canciones han sido plurilingües, elaborando cada centro una parte del estribillo en inglés y un par de estrofas en la lengua local.

Finalizado el proyecto, compartimos con vosotros ambas canciones aunque, por motivos de privacidad, hemos tenido que editar los vídeos para que no se vean las caras de los alumnos de Grecia y Turquía.

¡Esperamos que os gusten!

Salida al Monte Arabí de 5º y 6º
Salida al Monte Arabí de 5º y 6º

Gracias al programa SE-ALTATIC de la Consejería de Educación para la promoción de la salud emocional y la prevención del consumo de tabaco y alcohol, los alumnos de 5º y 6º pudieron disfrutar este viernes 21 de un fantástico día en el espacio natural del Monte Arabí, en el término municipal de Yecla sin coste alguno para ellos. A pesar de que incluso esa misma mañana a primera hora estuvo lloviendo, el sol y una muy agradable temperatura acompañaron a nuestros alumnos durante su recorrido de unos 8 km en el que descubrieron algunos de los fenómenos erosivos que han generado sus característicos huecos, cuevas, abrigos y superficies horadadas. También conocieron lugares la Cueva del Mediodía y Cantos de Visera, así como las insculturas denominadas cazoletas, al pie del Monte conocido como de los Moros o Arabilejo, en el que se inspiran numerosas leyendas. Y todo ello sin perder de vista algunas de las especies de animales y plantas protegidos de la zona.

Como la salida fue el día 21 de marzo, algunos alumnos de 5º también realizaron un guiño a las personas con síndrome de Down y vinieron con calcetines desparejados.

En el siguiente enlace podéis acceder a las fotografías realizadas:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/W3txP5GMJ

 

¿Nos ayudas a reciclar?
¿Nos ayudas a reciclar?

Con la pregunta ¿nos ayudas a reciclar? el alumnado de 5º de nuestro colegio se une a la iniciativa de Ecovidrio y sale al mercado semanal como #LosPequeRecicladores concienciando y animando a los vecinos a depositar el vidrio en el contenedor verde. ¡Atentos al vídeo!

#ecovidrio #LosPequeRecicladores

5º y 6º visitan el Altiplano y una planta de reciclaje de vidrio
5º y 6º visitan el Altiplano y una planta de reciclaje de vidrio

El martes 15 de octubre los alumnos de 5º y 6º visitaron la comarca del Altiplano. La primera parada fue el castillo de Jumilla, donde pudieron aprender cómo estaba estructurado y funcionaba una fortaleza medieval defensiva. Terminada la visita, se aprovechó la fantástica explanada con vistas y panorámicas de Jumilla y su entorno y numerosos bancos para reponer fuerzas con el almuerzo, que terminó un poco antes de lo prevista para tratar de evitar la lluvia que se aproximaba desde el Oeste. Finalmente nos pillaron unas pocas gotas al final de la baja a pie del castillo, pero poca cosa.

La siguiente parada fue Yecla, en donde se hizo un recorrido a pie por el centro de la ciudad. La primera visita fue la Parroquia del Niño Jesús. Luego se visitó por fuera la Parroquia de la Asunción, o iglesia vieja, el Ayuntamiento y, finalmente, Basílica de la Concepción, que no se pudo ver por dentro por llegar a Yecla después de su hora de cierre. La visita a Yecla finalizó en el Parque de la Constitución, donde se hizo la comida.

La última visita del día fue la planta de reciclaje de vidrio Camacho Recycling en Caudete, que procesa todo el vidrio de la Región de Murcia y las provincias de Albacete y Alicante. Los alumnos pudieron comprobar lo mal que algunas personas reciclan y la enorme cantidad de objetos inapropiados que se encuentran en los contenedores de vidrio como plásticos, cerámica, piedras, sartenes, aparatos electrónicos… En fin. Un desastre. Afortunadamente, en la plata de reciclaje cuentan con los aparatos y tecnología suficientes para hacer una correcta separación que no impida reciclar.

Como siempre, compartimos con vosotros algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/0Fu6z63g8

Jornada de Orientación en Coto Cuadros
Jornada de Orientación en Coto Cuadros

Este miércoles 8 de mayo los cursos de 4º y 5º de Primaria han tenido una jornada de orientación escolar —dentro de la campaña de deporte escolar— que tuvo lugar en el paraje natural del Coto de los Cuadros (Santomera).

Participamos con 42 alumnos que se esforzaron en encontrar las 11 balizas del circuito. Como para muchos de ellos se trataba de la primera vez que salían al monte a realizar este deporte, hemos hecho el recorrido en grupos de cuatro liderados por alumnos con conocimientos o experiencia previa.

Al llegar fuimos recibidos por dos educadores ambientales que nos explicaron las principales características de la flora y fauna del lugar, así como las normas que debíamos seguir para el buen mantenimiento del entorno.

Los objetivos buscados con esta actividad han sido:

  • Promover la adquisición, mantenimiento y puesta en marcha de estilos de vida saludables, fomentando actividades al aire libre.
  • Fomentar el conocimiento del patrimonio natural de la Región de Murcia, su fauna y flora característica.
  • Promover hábitos de respeto al medio ambiente, así como estrategias que contribuyan a su conservación.
  • Iniciar al alumnado en la práctica del deporte de orientación en el medio natural.
  • Conocer los elementos fundamentales de la práctica del deporte de la orientación.

¡Enhorabuena a todos por vuestro esfuerzo!

En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías de la actividad:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/75OKN0iOq