Categoría:

Concierto escolar para 5º y 6º con visita a Murcia
Concierto escolar para 5º y 6º con visita a Murcia

Este martes 6 de febrero los alumnos de 5º y 6º se desplazaron hasta el auditorio Víctor Villegas de Murcia para acudir al concierto Música, cámara y ¡acción!, interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia con el acompañamiento en el escenario de la compañía El Hechizo Teatro. En esta representación, se hizo un recorrido a la importancia de la música en las bandas sonoras clásicas como Aladdin, Indiana Jones, Misión Imposible, Frozen, ET o Star Wars, entre otras.

Finalizado el concierto, y tras recuperar fuerzas almorzando en un parque cercano, recorrieron algunos de los lugares más representativos de la ciudad de Murcia, incluyendo una visita al interior de la Catedral. Tras la comida en los Jardines del Malecón pudieron disfrutar de una visita guiada al Museo Salzillo y ya, finalizada la misma, regresaron a Calasparra.

Aunque el inicio de la jornada se retrasó algo por los atascos provocados por las manifestaciones de agricultores, el resto de la jornada fue tan interesante como divertida. Como siempre, compartimos con vosotros algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/jNFXs3zIW

Nos visita la Escuela de Piragüismo de Calasparra
Nos visita la Escuela de Piragüismo de Calasparra

El martes 19 de diciembre tuvimos el placer de contar en nuestro cole con la presencia de la Escuela de Piragüismo de Calasparra, seleccionada este 2023 como uno de los mejores clubes de la Región de Murcia y con representación en máxima categoría nacional de mujeres deportistas. La Escuela se dedica a la promoción y competición del piragüismo slalom en aguas bravas a nivel autonómico, nacional e internacional.

La charla fue impartida por Adrián Ruiz, presidente de la Escuela y cuatro entrenadoras, formadoras y deportistas, entre las que destacó la presencia de Clara González Lorente, miembro del equipo nacional. Los alumnos de 5º y 6º de Primaria les hicieron todo tipo de preguntas, sobre el piragüismo y la importancia que tiene este deporte en sus vidas.

Esta charla tan interesante ha sido posible gracias a que la Escuela de Piragüismo de Calasparra, ha participado este año en un proyecto de sensibilización para la promoción de la igualdad en el piragüismo y el deporte.

Esperamos que esta charla haya calado entre nuestros alumnos y que pronto la Escuela aumente el número de miembros con alumnos de nuestro centro. Si queréis más información, os invitamos a visitar su web y entrar en contacto: https://www.piraguismocalasparra.es/

En el siguiente enlace tenéis algunas fotografías de la charla:

https://colegionsdle.synology.me:5001/mo/sharing/cDDE7YycK

Taller de programación Makey Makey
Taller de programación Makey Makey

Este lunes 15 de mayo nuestros alumnos de 4º a 6º pudieron combinar el aprendizaje sobre electricidad y conductividad con el de programación mediante algunos sencillos experimentos realizados con placas Makey Makey y la aplicación de programación por bloques Scratch en un taller, totalmente gratuito, ofrecido por la fundación Integra Digital. De hecho, el pasado 13 de diciembre de 2022 ya nos ofrecieron otro taller; en ese caso de inteligencia artificial para alumnos de 3º a 6º.

Al finalizar el taller, los alumnos recibieron un diploma acreditativo y un bolígrafo que sirve, además, como puntero de pantallas y soporte de móviles. Aunque es una pena que estos talleres duren solo una hora, nuestros alumnos de 5º y 6º también desarrollan otras actividades de programación por bloques con placas Echidna y base Arduino.

Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/QaBwALmxEqyxSpEz9

Viaje a Valencia de 5º y 6º
Viaje a Valencia de 5º y 6º

La semana pasada los alumnos de 5º y 6º pasaron dos fantásticos días de visita a Valencia en un viaje que trató de compensar las carencias de salidas en los años de pandemia.

En estos dos días los alumnos disfrutaron de las maravillosas vistas que ofrecen los edificios del arquitecto Santiago Calatrava de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde visionaron un fantástico documental educativo IMAX 3D en el Hemisfèric, en el que una enorme pantalla de 900 metros les envolvió con sus bonitas imágenes. Pasearon también por el Umbracle, un hermoso y enorme jardín con plantas mediterráneas y esculturas, así como por la catedral y alrededores. Además, el centro de Valencia  fue el escenario de una yincana cultural para conocer un poco mejor la historia de esta ciudad. También subieron los 207 escalones que tiene la torre del Miguelete, desde donde contemplaron las espectaculares vistas de toda la ciudad. Luego visitaron la Lonja de la Seda, joya del gótico civil valenciano y edificio declarado patrimonio de la humanidad. El viaje finalizó con la visita al Bioparc, el zoológico de nueva generación en el que las barreras son prácticamente invisibles y los animales campan a sus anchas en un entorno maravilloso. En este caso, cada una de las fotos de nuestro álbum de fotos, que como siempre incluimos a continuación, valen más que mil palabras.

https://photos.app.goo.gl/6QJHa1EdhNKELA128

Aprendemos qué significa PAS: Proteger, Avisar y Socorrer
Aprendemos qué significa PAS: Proteger, Avisar y Socorrer

Gracias a la visita de los enfermeros escolares, los alumnos de 5º han aprendido técnicas básicas para socorrer, tanto a niños como adultos, en situaciones que se pueden dar a nuestro alrededor: desde cómo actuar si hay un atragantamiento hasta qué hacer si alguien está inconsciente o no respira. Para hacer la experiencia más realista incluso pudieron practicar con un simulador humano.

Tenéis algunas fotografías de la actividad en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/v2YPgfqg7Kfnk6Xj6

Visita a Cartagena de 5º y 6º
Visita a Cartagena de 5º y 6º

El miércoles 26 de abril, los alumnos de 5º y 6º se desplazaron a Cartagena para visitar la Asamblea Regional y así poder conocer con detalle la historia y las funciones de esa institución. Tuvieron la oportunidad de recorrer sus diferentes estancias y se sintieron como verdaderos parlamentarios al ocupar los escaños de nuestros representantes en la Asamblea, llevando a cabo un debate improvisado.

Después se dirigieron al museo Arqua donde descubrieron la interesante labor que realizar los arqueólogos subacuáticos a través de numerosos vestigios encontrados en nuestras aguas. También se encontraron con la sorpresa de unos dioramas realizados con Playmobil relacionados con ambientes marinos y participaron en un juego que el museo tenía programado.

Por la tarde, subieron en un ascensor panorámico en el castillo de la Concepción y desde donde pudieron contemplar el teatro romano y unas maravillosas vistas de la ciudad. La última visita fue el refugio antiaéreo de la Guerra Civil de la calle Gisbert, donde vivieron de primera mano lo que sentían y oían las personas que tuvieron que hacer uso de un refugio.

Fue un día intenso, donde no pesó el calor y hubo mucho aprendizaje y diversión.

Tenéis algunas fotografías en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/HYr7VXwvobdzFGxv6