El jueves 23 de marzo, los alumnos de 3º A, 3º B y 4º de primaria realizaron una excursión a Totana, donde visitaron una alfarería y tuvieron la oportunidad de convertirse en alfareros por un día, creando piezas únicas como auténticos artistas que luego se llevaron a casa. Un monitor les explicó la historia de la tradición alfarera en Totana y su evolución a lo largo del tiempo, así como las diferentes fases de elaboración (desde la obtención de la materia prima hasta la venta del producto final) y sus distintos usos, visitando las diferentes partes de la alfarería.
Pero lo más divertido sin duda fue cuando aprendieron a utilizar el torno alfarero. Primero modelaron una pieza de barro libremente con sus manos sobre la mesa de trabajo, donde demostraron que la creatividad no tiene límites. A continuación utilizaron esa misma pieza de barro en el torno alfarero donde, siguiendo las instrucciones del monitor, le fueron dando forma mientras experimentaban un momento único de relajación y asombro al mismo tiempo al ver cómo ellos mismos iban creando jarrones, cuencos, vasijas, etc.
Después realizamos una visita al Santuario de Santa Eulalia donde comimos y exploraron el bonito paraje enclavado en Sierra Espuña.
Finalmente pusimos rumbo a Calasparra, no sin antes pasar de nuevo por la alfarería para recoger nuestras creaciones que ya estaban prácticamente secas y listas para transportar.
Podéis disfrutar viendo las fotografías en el siguiente enlace:
Este martes 21 de marzo los alumnos de 5º y 6º se han desplazado hasta Jumilla donde visitaron, en primer lugar, el castillo. Terminada la visita almorzaron en el parque exterior y luego se desplazaron hasta las Bodegas San Isidro donde, de la mano de Magi, pudieron recorrer sus instalaciones y conocer en detalle el proceso de elaboración tanto del vino como del aceite de oliva virgen extra. La visita finalizó con una cata de aceite y una botella de aceite de obsequio para cada alumno.
Podéis ver las fotografías realizadas en el siguiente enlace:
Categoría: 5º, 6º, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
El viernes 10 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de Primaria hiciron una excursión por los alrededores de Villa Vieja; concretamente al paraje de la vega del Segura conocido como la Isla de Juan Vacas, un lugar muy transitado por los aficionados al piragüismo. Fue un día primaveral y el calor nos acompañó durante toda la mañana. Al poco de salir tuvimos que hacer una parada para quitarnos toda la ropa que nos sobraba.
Visitamos Villa Vieja, ese lugar donde hace muchísimos años vivieron los musulmanes que habitaban por estas tierras, y descubrimos por qué se llama así ese lugar y por qué ya no quedaban casas en pie. Después cruzamos el río Segura por la pasarela metálica e hicimos un descanso a la orilla del río, observando los reflejos del sol en el agua y la corriente del río. Por fin llegamos a la “Isla de Juan Vacas”. Allí almorzamos, jugamos a escalar y a subir y bajar troncos y piedras, a escondernos…. En fin todo eso que hacemos los niños cuando nos dan rienda suelta.
Aquí tenéis un montón de fotos que lo atestiguan.
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: isla juan vacas
El día 8 de marzo, los alumnos de 6º, visitamos el Archivo Municipal de Calasparra.
El archivero, D. Juan Ginés Sánchez Llorente, seleccionó una serie de documentos antiguos para mostrárnoslos.
Pudimos ver una Real Provisión firmada por el rey Carlos I de España de año 1536, la Carta de población de Calasparra que se hizo en el año 1412, Protocolos Notariales…
La visita fue muy amena y entretenida, el archivero nos regaló un árbol genealógico para completarlo en casa con ayuda de nuestra familia.
Pero lo que realmente nos dejó sin palabras fue todas las obras de nuestro arquitecto calasparreño, D. Emilio Pérez Pinero: la cúpula, el teatro ambulante, las sillas plegables, el cinerama, el teatro para la plaza de toros…
Os animamos a todos a que paséis a verlo, ¡merece la pena!
En el siguiente enlace podréis ver algunas fotografías:
El pasado viernes, 11 de noviembre los alumnos 3º disfrutamos a lo grande de actividades en la naturaleza, realizando una marcha a pie hasta la Estación de Calasparra y la Isla de Juan Vacas.
Durante la marcha realizamos actividades como hacer equilibrio por las vías del tren, escalar en rocódromo, andar campo a través…, también hemos visto llegar y salir un tren, hemos cruzado el río Segura por un puente de hierro. ¡Ha sido chulísimo! y muy emocionante, pero también nos hemos cansado muuucho muuucho.
Esperamos que disfrutéis de todas las fotografías realizadas durante la actividad y a las que podéis acceder en el siguiente enlace:
https://plus.google.com/photos/100925173478392452343/albums/6352730069403572673
Categoría: 3º, Actividades extraescolares, Educación Física, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: estación, isla juan de vacas, marcha
Este miércoles 2 de noviembre los alumnos de 1º y 2º visitaron el museo de la Ciencia y el Agua y el acuario de Murcia. Allí pudieron jugar con los sentidos y descubrieron el sistema solar.
Podéis ver algunas imágenes en el siguiente enlace:
Categoría: 1º, 2º, Actividades extraescolares, Excursiones y viajes, Fotografías, Portada
Temas: acuario, murcia, museo de la ciencia, museo del agua