Categoría: Actividades extraescolares

Concurso fotomarcha de 4º
Concurso fotomarcha de 4º

El jueves 19 de mayo los alumnos de realizaron la actividad fotomarcha que, prácticamente desde marzo, se había tenido que ir aplazando por diversos motivos; principalmente las abundantes lluvias de los últimos meses.

La actividad consistió en una marcha hasta los tunelillos y el castillo, regresando al colegio por la iglesia de San Pedro y luego plaza de la Corrredera. Durante la marcha los alumnos fueron realizando fotografías con las que pusieron en práctica los conocimientos teóricos aprendidos en el área de Conocimiento Aplicado y con las que participarán en un concurso. Los alumnos ya han entregado su selección y ahora es el turno de que el jurado seleccione y vote de entre esa selección. ¡Que gane el mejor! Compartiremos con vosotros el resultado en cuanto esté listo. Podéis ver algunas fotografías realizadas durante la actividad en el siguiente enlace:

https://photos.app.goo.gl/Qi1YVByn4dnMbM3i8

La escritora Ana Alonso visita a los alumnos de Infantil
La escritora Ana Alonso visita a los alumnos de Infantil

Nuestros alumnos de Educación Infantil han comenzado la semana de una manera muy divertida. Este lunes 23 de mayo pudieron disfrutar de la presencia de Ana Alonso, escritora de la colección de libros «Los Biblionautas», con títulos  como Los Biblionatuas viajan a la Prehistoria, Los Biblionautas en la Edad Media, Los Biblionautas en Egipto… Además de presentar a sus personajes, nos ha contado algunas anécdotas, tan divertidas que nos han hecho reír mucho sobre todo con Kapek, que al ser un robot no entiende muy bien lo que decimos.

Ella también se ha llevado una grata sorpresa al comprobar que sabíamos muchas de sus historias, el nombre de los personajes, lo que más les gusta hacer… Le han encantado los dibujos de «Así me imagino a Ana Alonso» que con tanto cariño habíamos preparado.

Finalmente, nos ha pedido ayuda y a través de un juego de magia hemos aportado algunas ideas para sus próximos cuentos. Será ¿Los Biblionautas en Navidad? No lo sabremos…  A lo mejor, con la llegada del calor nuestros amigos prefieren viajar a un parque acuático. Sea como fuere, estamos deseando seguir disfrutando con sus historias. ¡Gracias!

En el siguiente enlace podéis ver algunas imágenes de esta bonita actividad.

https://photos.app.goo.gl/ZdgxQNA5dGNmZv5w8

Nuestros amigos los gusanos de la seda: taller para 4º
Nuestros amigos los gusanos de la seda: taller para 4º

En la mañana del martes, 26 de abril, los alumnos de cuarto hemos realizado un taller sobre los gusanos de la seda en la Casa de la Juventud, promovido por el Ayuntamiento de Calasparra.

En dicho taller, hemos visto un vídeo sobre su ciclo de vida. Hemos aprendido multitud de curiosidades y practicado con diversos utensilios, que se utilizan para la extracción de la seda.

Nos ha llamado muchísimo la atención de que en Murcia hay un centro, el IMIDA, en el que se están desarrollando nuevas aplicaciones de la seda en biotecnología y medina.

Ha sido una experiencia magnífica. Aquí os dejamos unas fotos:

https://photos.app.goo.gl/KDRfWFLgXaL65ZRJ8

Día del Libro en La Esperanza: somos de portada
Día del Libro en La Esperanza: somos de portada

Durante la semana del 19 al 23 de3 abril hemos realizado en nuestro centro numerosas actividades relacionadas con el Día del Libro entre las que queremos destacar la de somos de portada, en la que hemos imitado las portadas de nuestros libros favoritos:

  • En el primer tramo hemos realizado los trabajos de forma manual, escogiendo un libro por clase y cada niño ha hecho su versión de la portada elegida.
  • En el segundo tramo cada alumno ha elegido su propio libro y, haciendo uso de los conocimientos de edición de fotografía adquiridos en la asignatura de Conocimiento Aplicado, imitando las portadas a través de fotomontajes y añadiendo además, una sinopis personal del libro elegido.
  • En infantil, además de las portadas, la clase de 5 años se ha convertido en una fábrica de cuentos en la que, a partir de personajes, lugares y objetos repartidos al azar, han inventado historias tan disparatadas como graciosas.

Aquí os dejamos los enlaces a una selección de fotos en la que podéis ver nuestros trabajos y un vídeo de los cuentos inventados por el alumnado de 5 años.

¡Esperamos que os gusten!

https://photos.app.goo.gl/BmsTahFZfUbJ6v3o9

1º y 2º visitan la depuradora de Calasparra
1º y 2º visitan la depuradora de Calasparra

El miércoles 23 de febrero los alumnos de 1º y 2º de Primaria realizamos una marcha a la depuradora, donde nos enseñaron las instalaciones de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) de Calasparra; que así es como se llama. El personal a cargo de estas instalaciones, tuvo un trato y una paciencia especial con nosotros y nos explicaron cómo funciona la depuración de las aguas sucias que llegan desde nuestras casas e industrias hasta la depuradora. En pocas palabras, las aguas llegan mezcladas con otros líquidos y con residuos sólidos, unos más grandes y otros más pequeñitos, y allí se los quitan todos, todos. Después, millones de bichitos se comen la suciedad del agua que queda y la devuelven limpia al río; lista para ser utilizada para riego, aunque no para beber las personas.

Después fuimos por los alrededores de la Sierra del Molino; concretamente por el Cortado Rojo, donde subimos y bajamos grandes bancales utilizando varias técnicas para intentar no caernos. También nos adentramos en busca de aventura por una senda muy muy estrecha hasta llegar y escalar una gran roca. Caminamos un montón y vimos cuatro ciervos moverse a lo lejos por las laderas de la sierra. Fue un momento muy emocionante porque es muy difícil de ver los animales en la naturaleza y tuvimos que guardar silencio para que no se asustasen. Cruzamos el río Argos, con mucho cuidado, por grandes piedras puestas como puente.

En esta salida multidisciplinar trabajamos con varias materias escolares como son la Educación Física y el Conocimiento del Medio Natural y Social.

En el siguiente enlace podéis disfrutar de un montón de fotos que hicimos:

https://photos.app.goo.gl/z5UMTgoQvGiUMTFc8

Taller medioambiental para alumnos de 4º
Taller medioambiental para alumnos de 4º

El pasado viernes 17 de diciembre, el alumnado de 4º de Primaria participó en un taller de cuidado del medioambiente. El taller, organizado por el Ayuntamiento y la Asociación de Naturalistas del Suroeste (ANSE) les ha permitido valorar la importancia de nuestro entorno, acercando la flora y fauna propias de Calasparra a nuestros alumnos.

Constaba de dos partes:

  • Actividades realizadas en el centro. Se han decorado dos abejas de madera, facilitadas por el Ayuntamiento, que realizarán función de cartelería indicando a todo el que visite la zona que en ese lugar existen polinizadores para las abejas.
  • Salida a la ribera de río Argos: Plantación de sauces, vitex, baladres y semillas en maceteros de especies de flora atractivas para polinizadores.

Ha sido una bonita experiencia en la que nuestro alumnado ha contribuido al cuidado y respeto de nuestro entorno.

En el siguiente enlace podéis acceder a imágenes del taller:

https://photos.app.goo.gl/h2qTe2pmkDFXvw9e6